Connect with us

Principal

Racha de choques registrados en la mañana de este sábado

Publicado

el

Reacha de accidentes de tránsito ocurridos en diferentes partes del país durante este sábado 21 de septiembre.

El Sistema de Emergencias Médicas atendió a una mujer embarazada que sufrió un accidente de tránsito en la carretera a Comalapa, sentido hacia San Salvador.

Cruz Roja Salvadoreña reportó un percance vial sobre la carretera Panamericana, a la altura de San Sebastián, San Vicente. Afortunadamente, solo hubo daños materiales.

Personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) brindó asistencias pre hospitalaria a varios pacientes que resultaron lesionados en un percance vial registrado en Santo Tomás, sobre calle al Guaje.

Elementos del SEM atendieron un múltiple accidente de tránsito en la calle a Mariona, en las cercanías de un centro comercial de la zona. De acuerdo con el reporte de los socorristas, uno de los pacientes afectados fue un hombre de 53 años, quien sufrió múltiples traumatismos tras el siniestro.

Sobre este hecho, Cruz Roja Salvadoreña informó que, con apoyo de equipo hidráulico, se liberó a dos personas que habían quedado atrapadas.

La Policía Nacional Civil informó un accidente de tránsito entre la 4ª avenida Norte y la 5ª calle del barrio El Santuario, distrito de San Vicente Sur.

Según el reporte de las autoridades, el conductor de un vehículo particular perdió el control, colisionó contra otro automóvil y terminó volcado. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Cruz Verde Salvadoreña atendió un accidente de tránsito sobre el bulevar del Ejército, sector de la colonia Sierra Morena, distrito de Soyapango.

Al llegar al lugar, encontraron a un hombre de 49 años sin signos vitales, que se encontraba atrapado entre los hierros retorcidos de un vehículo, por lo que procedieron a la extracción del cuerpo con ayuda de equipo hidráulico.

La PNC reportó que el conductor de una rastra perdió el control y chocó contra un paredón, por lo que, fue trasladado a un hospital con lesiones. El hecho se registró sobre el km 104 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia Metapán.

Doos pacientes, de 18 y 19 años, que se transportaban en motocicleta, sufrieron múltiples lesiones tras accidentarse en la calle Antigua Tonacatepeque, Soyapango.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), en lo que va del año, se registra un total de 14,217 accidentes viales. Dejado un total de 8,324 personas lesionadas, 924 fallecidos (hasta el 20 de septiembre).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos diez muertos y cientos de heridos dejan protestas en Indonesia

Publicado

el

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia informó este miércoles que al menos diez personas murieron durante las violentas protestas registradas la semana pasada en varias ciudades del país.

Los disturbios comenzaron por el descontento con la situación económica y los beneficios otorgados a los legisladores, pero se intensificaron tras la difusión de un video que mostraba el asesinato de un joven conductor a manos de una unidad paramilitar.

La organización de derechos humanos señaló que más de 900 personas resultaron heridas y miles fueron detenidas, aunque la mayoría ya ha sido liberada. “Hay indicaciones de que algunos fueron víctimas de uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades”, declaró Anis Hidayah, directora del organismo, quien advirtió que el número de víctimas podría aumentar.

Estas manifestaciones son las más graves desde la llegada al poder del presidente Prabowo Subianto, quien se vio obligado a revertir los beneficios para los parlamentarios en un intento de calmar la crisis.

Otras organizaciones como la Fundación de Ayuda Legal de Indonesia y Amnistía Internacional confirmaron también la cifra de diez muertos y decenas de heridos. La Policía Nacional no respondió a solicitudes de información sobre las cifras oficiales de víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tennessee será el primer estado en enseñar seguridad con armas a niños desde los cinco años

Publicado

el

El estado de Tennessee, gobernado por republicanos, se convirtió en el primero de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a los estudiantes desde los cinco años a recibir clases de seguridad en el manejo de armas. La medida comenzará a aplicarse en las escuelas públicas al inicio del próximo año académico, al final del verano.

El Departamento de Educación estatal publicó directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben aprender a diferenciar entre un arma real y una falsa, identificar sus partes, como gatillo, cañón y boca, y adoptar una actitud responsable frente a las armas de fuego.

Los cursos serán anuales y obligatorios hasta que los estudiantes terminen la escuela secundaria. Aunque la ley no especifica la duración ni el método de enseñanza, establece que no se deben utilizar municiones ni armas reales y que los instructores deben mantener una postura neutral sobre asuntos políticos. Además, las autoridades escolares pueden invitar a la policía o a expertos en salud pública para apoyar la formación.

Los defensores de la iniciativa aseguran que la medida busca responder a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Tennessee se une a otros estados como Utah y Arkansas, que también han aprobado leyes similares recientemente.

El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación nacional: la semana pasada, un atacante armado mató a dos niños e hirió a otros 14 en una iglesia vinculada a una escuela en Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos mantiene la tasa más alta de muertes por violencia armada entre los países desarrollados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa inaugura conferencia magistral sobre liderazgo y transformación institucional

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dio la bienvenida a más de mil participantes en la conferencia magistral “Liderazgo basado en la transformación de las personas: una nueva mirada cultural y política para la modernización institucional”, impartida por Alejandro Gutman, presidente de la Dirección de Integración, en coordinación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP).

Durante su intervención, Ulloa resaltó que este tipo de actividades son clave para el fortalecimiento institucional y el proceso formativo que impulsa la ESIAP, la cual busca dotar a los funcionarios públicos de herramientas para brindar una atención más eficiente a la ciudadanía. “No podemos dejar un legado ni lograr que lo público sea mejor que lo privado sin servidores públicos que asuman con responsabilidad su papel”, afirmó.

El vicemandatario enfatizó que la conferencia de Gutman transmite un mensaje esencial: la transformación social comienza con el cambio personal de cada funcionario. Además, recordó que más de 11,000 servidores públicos han participado en los cursos de la ESIAP, reflejando el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele con la profesionalización del servicio público.

Por su parte, Gutman presentó el Nuevo Modelo de Desarrollo Social basado en la Cultura de Integración, el cual propone comprender la pobreza desde su raíz, derribar mitos y superar prácticas ineficientes, apostando por la integración comunitaria como eje de desarrollo.

El evento contó con la participación de la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; la ministra de Educación, Karla Trigueros; el presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; diputados, diplomáticos, académicos y estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído