Internacionales
X lanzó una cuenta propia para acusar al juez De Moraes de violar la Constitución de Brasil
El propietario de la red social X, Elon Musk, presentó una cuenta creada por su organización para acusar al juez brasileño Alexandre de Moraes de violar la Constitución del país al ordenar la suspensión de las funciones de la plataforma por fomentar la desinformación y negarse a designar a un administrador, como exige la ley nacional.
La cuenta @alexandrefiles, verificada y acompañada del logotipo que distingue a las cuentas propias de X, publicó una imagen de una supuesta orden del Tribunal Supremo de Brasil que exige al “administrador” el bloqueo de siete cuentas y suspender la monetización que facilita X a los usuarios que paguen una cuota mensual.
La página acompaña este documento con un extracto de la Constitución federal, concretamente sus artículos 5 y 220 que defienden “la libertad de expresión y de pensamiento, independientes de toda censura”.
“Hoy comenzamos a arrojar luz sobre los abusos de la ley brasileña cometidos por Alexandre de Moraes”, señala la cuenta en su mensaje de presentación. “Nos hemos visto obligados a compartir estas órdenes porque no hay transparencia por parte del tribunal y las personas que están siendo censuradas no tienen ningún recurso para apelar”.
“Nuestras propias apelaciones han sido ignoradas y ahora al pueblo de Brasil se le niega el acceso a X (…) La justicia secreta no es justicia en absoluto. Hoy, decimos que eso debe cambiar”, agrega.
“Denuncio la decisión de bloquear a Starlink como ilegal y que castigaría indebidamente a otros accionistas, así como a los brasileños comunes”, afirmó Musk en una publicación en X. Además, señaló que la orden fue emitida sin el debido proceso y en secreto, lo que, según él, representa un abuso de poder por parte del magistrado.
Los mensajes han sido recogidos por Musk en su cuenta personal, donde ha animado a sus seguidores a sumarse a la recién creada página para satisfacer su curiosidad “sobre las malvadas acciones del Voldemort brasileño”, el apelativo sacado del nombre del villano de los libros juveniles de ‘Harry Potter’ que el magnate sudafricano ha empleado para describir al magistrado.
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación por las decisiones de Musk y criticó el cierre de la filial de X en Brasil. Según las autoridades brasileñas, la postura de Moraes y del STF es una respuesta necesaria para combatir la desinformación y garantizar la integridad del sistema democrático del país.
En medio de este contexto, la etiqueta “O TWITTER MORREU” (“Twitter murió”) se volvió viral en la plataforma, reflejando la incertidumbre entre los usuarios brasileños sobre el futuro de la red social en el país.
De Moraes, por su parte, afirmó que tomó esa determinación por “el incumplimiento de órdenes judiciales” por parte de X y por la “tentativa de no someterse al ordenamiento jurídico brasileño” con la intención de “instituir un ambiente de total impunidad y de tierra sin ley”. En este sentido, ordenó la suspensión “inmediata” hasta que “sean cumplidas” todas las órdenes judiciales y pagadas las multas millonarias impuestas a X.
La situación ha generado un amplio debate sobre la libertad de expresión y el papel de las redes sociales en la política y la justicia
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.








