Internacionales
Varios heridos por la detonación de un carro bomba en Colombia

Una atentado contra una estación policial con un carro bomba dejó al menos cinco personas heridas, una de ellas de gravedad, en el municipio de Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca.
Esta acción se presentó la mañana de este viernes contra la comisaría del corregimiento de Potrerito, en la zona rural del mencionado municipio vallecaucano.
El Ministerio de Defensa informó en las redes que la Fuerza Pública acordonó la zona luego de que se presentara «una explosión terrorista con un carro bomba». La estación policial resultó afectada en su fachada.
Inicialmente, los heridos reportados fueron cinco, sin embargo, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez posteriormente actualizó la cifra, que se duplicó. En el hecho, ningún policía resultó lesionado ni hubo fallecidos.
Según informó Ramírez en la plataforma X, uno de los lesionados se encuentra en condición grave. Además, fueron destrozados dos carros particulares y cinco viviendas.
Los heridos fueron llevados al Hospital Piloto, ubicado en ese municipio.Tras este nuevo atentado –el tercero de esta semana con explosivos contra funcionarios policiales– el presidente de ese país, Gustavo Petro, aseveró que como el Ejecutivo actúa contra las economías ilegales, manejadas por los grupos armados y organizaciones criminales, «la reacción son hechos de violencia».
«No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como Gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones», escribió en las redes.
En reacción a esta interacción, el alcalde de Jamundí le pidió al mandatario que fuera a ese municipio y afirmó que su gestión, ha volcado «toda la capacidad institucional para ofrecer en los territorios oportunidades para la gente».
«No es posible que Jamundí siga quedando por fuera de las estrategias de paz», aseveró el alcalde, tras recalcar que la zona es geográficamente estratégica porque conecta a los departamentos de Nariño y del Cauca para ir al Pacífico.
Justamente, los dos atentados de esta semana fueron en esas dos entidades. Uno fue contra una comisaría en el Cauca, el pasado miércoles; y el otro fue el jueves, contra una caravana policial, en Nariño.
«Merecemos atención para resolver de fondo esta situación. No podemos perder más vidas en esta guerra que la gente no merece», dijo Ramírez.
Actualmente, como parte de su política de ‘paz total’, el Gobierno de Petro se encuentra en un proceso de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN); iniciará una mesa de negociación el Estado Mayor Central de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en octubre y mantiene conversaciones con algunas bandas criminales.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.