Connect with us

Nacionales -deportes

El Salvador será nuevamente una parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf

Publicado

el

La Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), anunció que el país será nuevamente una parada del Championship Tour (CT) para el año 2024.

La titular del ministerio de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, dieron a conocer la noticia durante la recta final de la competencia que se lleva a cabo en la playa Punta Roca, La Libertad; este nuevo torneo será en junio del 2024, como una de las paradas del CT, por tercer año consecutivo, competencia que reúne a los mejores 32 surfistas masculinos y 16 surfistas femeninas.

“Estoy super emocionada por este evento que estamos anunciando para el año 2024, por tercera vez la parada del CT, un importante evento, donde demostramos que somos los mejores del mundo porque tenemos las mejores olas”, manifestó la ministra Valdez, ante el anuncio, que reconoce a las olas salvadoreñas como una de las mejores del mundo.

Para este 2023, El Salvador ha sido sede de cinco torneos de surf: 2023 Surf City El Salvador ISA World Longboard Surfing Championship, entre el 7 – 13 mayo; 2023 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, 30 mayo – 7 junio; Surf City El Salvador Pro 2023 CT Liga Mundial de Surf, del 9 al 18 de junio; XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe San Salvador 2023, que se realizó entre el 24 – 29 junio; Surf City El Salvador Longboard Classic, que se realiza actualmente en la playa El Sunzal; mientras que, para noviembre se espera la realización del torneo Alas Pro Tour Surf City El Salvador 2023.

INTERESANTE!  Mena Suvari y Paz Vega serán protagonistas de una película sobre El Salvador

El presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, reconoció la labor del Presidente Bukele a través del surf, para la generación de oportunidades. “Estamos emocionados de por venir acá a lo que sería el tercer campeonato y solo recordarles que el próximo año solo habrá nueve (paradas de la CT), estamos felices de venir aquí, podríamos haber ido a cualquier parte del mundo, pero decidimos venir a El Salvador”, añadió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Fesfut todavía no indemniza a Hugo Pérez

Publicado

el

El pasado 11 de septiembre, Hugo Pérez dirigió su último partido con la selección nacional mayor. Fue una derrota de 3-2 contra Trinidad y Tobado en el estadio Cuscatlán, que lo dejó al borde de la eliminación de la Liga A de Liga de Naciones, la cual certificó Rubén de la Barrera en los dos partidos siguientes contra Martinica.

Han pasado 76 días desde que la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) despidió a Pérez. El entrenador confirmó este lunes con «Diario El Salvador» y confirmó que todavía no ha recibido su indemnización, de un contrato que tenía hasta el año 2025.

«Ahorita no hemos terminado (las negociaciones), no hay ningún acuerdo», aseguró el exmundialista con Estados Unidos desde su residencia en California.

Hugo Pérez tiene abogados en El Salvador que siguen en pláticas con la Fesfut para dar resolución a su caso, pero ante la consulta sobre la posibilidad de demandar ante FIFA, el extimonel de la Selecta dijo: «Ya veremos. En este momento yo no tengo ningún contacto con la federación y los abogados que tengo son los que están en el caso».

Por otra parte, el entrenador dijo que ñpor ahora está descansando y no tiene ninguna oferta sobre la mesa para volver a dirigir.

INTERESANTE!  PNC detiene a mujer que simuló haber sido raptada, pero fue localizada en San Juan Opico, La Libertad
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Pese a dar lastima, La Selecta sería cabeza de serie en la eliminatoria para el Mundial de 2026

Publicado

el

Según el estadista español, Mister Chip, La Selecta será cabeza de serie para la próxima eliminatoria de la Copa del Mundo.

El próximo jueves, la FIFA revelará el nuevo ranking de fútbol y El Salvador podría recibir una «buena noticia». Aunque no pueda ganar un partido fútbol.

El Salvador ocupa en el ránking FIFA, el puesto 78 con 1,306 puntos y en Concacaf, la “azul y blanco” se ubicó como octavo lugar, y sólo fue desplazado por Honduras, el cual, es séptimo ahora y 76 a nivel FIFA con 1,319 unidades.

El camino será así: es cabeza de serie en la segunda ronda junto a Panamá, Costa Rica, Jamaica, Honduras y Haití.

Esta ronda se jugará entre junio de 2024 y 2025 en la que se conformará seis grupos de cinco equipos y solo clasificaran los primeros dos primeros lugares.

Los clasificados pasarán a una cuadrangular que definirá los boletos a la Copa del Mundo y los repechajes.

INTERESANTE!  Mena Suvari y Paz Vega serán protagonistas de una película sobre El Salvador
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Paratleta cuscatleca demuestra su orgullo tras éxito en Santiago 2023

Publicado

el

Rebeca Duarte, paratleta de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, se define como una chica de pocas sonrisas, pero en una plática sobre su medalla de plata en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 frente regaló varias y compartió sus sensaciones después de haber aportado la segunda presea para El Salvador en la capital chilena.

Por el momento, solo Duarte y el paratleta Herbert Aceituno, con su oro en el parapowerlifting, han ganado presea en la máxima fiesta deportiva paralímpica de América y una histórica medalla para la boccia salvadoreña.

“Estoy muy contenta y motivada por haber ganado la segunda medalla para El Salvador. La final estuvo reñida y complicadita, además hubo un poco de nervios, pero al final se logró ganar. Me siento motivada y orgullosa por la medalla”, comentó la paratleta que este sábado cumplirá sus 21 años.

Duarte también dijo que desde antes de viajar a Chile ya se visualizaba en el podio de Santiago 2023.

“En algunas entrevistas que me hicieron antes, yo siempre me miraba en el podio. Lastimosamente no fue el color de medalla que yo deseaba, pero logré llegar al podio. Con mi entrenadora estamos satisfechas de que el trabajo no fue en vano, mejoré el octavo lugar y no me voy con las manos vacías. Me llevo una buena experiencia”, mencionó.

Rebeca aseguró la plata al clasificar la final de boccia, clase BC2, y tuvo la oportunidad de convertirla en oro, pero perdió 7-3 ante la mexicana Karina Martínez, quien se llevó el oro después de cuatro intensos matches.

“Es una motivación haber llegado a la final, yo me había propuesto llegar hasta la final y, gracias a Dios, es lo que hice. La medalla ha sido posible, en primer lugar, gracias a Dios, y en segundo, diría que gracias a mi familia y mi entrenadora”, comentó la máxima figura de la boccia salvadoreña.

INTERESANTE!  FOTOS: Militares y policías repelen ataque de pandilleros en Cuscatlán

“La medalla es un gran orgullo y significa mucho poder representar a todas las mujeres con discapacidad. Sobre todo porque aún no me lo creo que soy la primera mujer salvadoreña con discapacidad en ganar medalla parapanamericana”, expresó.

Con la medalla de plata, Rebeca Duarte superó el desempeño obtenido hace cuatro años en los Juegos Parapanamericanos Lima 2029, donde logró el octavo lugar.

“Ya no soy la niña que compitió en Lima 2019; desde entonces me propuse trabajar para llegar al podio en la siguiente edición de los Juegos Parapanamericanos. Ahora también ya controlo mejor los nervios y he conseguido sentirme más segura de mí misma”, explicó la paratleta, originaria de Caserío El Desagüe, en Metapán.

Para Rebeca, la presea parapanamericana es un excelente resultado para su palmarés y le da impulso a su anhelo de representar a El Salvador en los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Seguiremos dándole con todo, esperando, primero Dios, poder ir a los Juegos Olímpicos de París 2024 y estar en el podio ahí también”, recalcó.

Con la participación en Santiago 2023, Rebeca cerró su calendario internacional de competencias y se mantiene en el segundo lugar del ranking mundial de la clase BC2 con 115.2 puntos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: