Principal
Un muerto y un lesionado tras caída de carro desde puente en Sonsonate
Un adulto falleció y un adolescente resultó con golpes luego que el vehículo en que viajaban se precipitó hacia el río Ceniza, cuando transitaban sobre el puente que se encuentra ubicado en el kilómetro 65.5 de la carretera que de San Salvador conduce hacia Sonsonate.
La víctima mortal fue identificada como Jaime Alexander Pocasangre Reyes, de 36 años, quien conducía el vehículo placas P 182-135.
Con él se transportaba un adolescente de 15 años, quien era su hijo de crianza.
El adolescente logró ser rescatado con vida por personas que residen en la zona. Posteriormente fue trasladado hacia un centro asistencial debido a las lesiones que presentaba tras la caída del vehículo hasta el río.
El siniestro vial ocurrió en el sentido que conduce hacia el distrito de Acajutla, en Sonsonate Oeste.
Hay al menos 20 metros de altura entre el puente y el río. El lugar donde ocurrió el siniestro vial es conocido como la «Curva de la Muerte», debido a los múltiples hechos similares que han sucedido y que han dejado a personas fallecidas y lesionadas.
Las primeras investigaciones de las autoridades indican que, presuntamente, Pocasangre perdió el control del vehículo, precipitándose hacia el río.
El conductor falleció de inmediato y su cuerpo fue rescatado por miembros del Cuerpo de Bomberos y de Comandos de Salvamento.
Los familiares señalaron que Pocasangre llamó a su madre, el viernes temprano, para que le preparara almuerzo; pero que no llegó a la casa.
Por ello, dijeron que desconocían el lugar de procedencia al momento del siniestro vial. Explicaron que Pocasangre se dedicaba a realizar viajes, por lo que presumen que retornaban de realizar “una carrera”. Se estacionaba frecuentemente frente a un reconocido centro comercial de Sonsonate Centro, a la espera de clientes.
El 27 de julio de 2023, una alumna de un colegio de Sonsonate falleció en circunstancias similares. Presuntamente también perdió el control del vehículo que conducía y cayó al río.
El video de una cámara de seguridad de la zona mostró que la persona perdió el control del carro antes de llegar al puente, golpea un poste y se precipitó al río.
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial señalan que a nivel nacional ocurrieron 10,066 siniestros viales, entre el 1 de enero al 11 de julio, lo que representa un promedio de 52 hechos cada día.
Dichos casos dejaron 5,873 personas lesionadas, 707 fallecidos y 1,225 detenidos por conducción peligrosa.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







