Connect with us

Internacionales

Un general de Estados Unidos que combatió a ISIS en Irak asesora al ejército de Israel antes de la ofensiva contra Hamas

Publicado

el

Joe Biden apoya el plan de guerra de Benjamin Netanyahu para exterminar a Hamas y decidió poner a disposición de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) toda la maquinaria bélica del Pentágono. En este sentido, el presidente de Estados Unidos no sólo envió a Medio Oriente dos portaaviones con miles de soldados y dispuso que la CIA aporte sus informes de inteligencia estratégica, sino que además ordenó que un equipo de militares expertos en combate urbano contra el terrorismo viaje a Tel Aviv para asesorar al gabinete de Guerra que define la operación terrestre en Gaza.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, mantiene contacto permanente con su colega israelí Yoav Gallant para apoyar el esfuerzo bélico destinado a terminar con Hamas en la Franja. Durante las constantes llamadas telefónicas y vía zoom que realiza desde el ataque terrorista, Austin III explicitó a Gallant su temor respecto al combate que plantearía Hamas en Gaza, una ciudad destruida por los sistemáticos bombardeos de Israel y con miles de kilómetros de túneles secretos.

El jefe del Pentágono teme que la futura batalla de Gaza entre el ejército israelí y la organización terrorista se transforme en un pantano y en una carnicería, y puso énfasis en evitar esa posible hipótesis de conflicto.

Austin III sabe de qué habla: Estados Unidos perdió la guerra contra el Vietcong y contra los talibanes en Afganistán, dos enemigos que presentaban un sistema de combate y un dogma ideológico muy similar a la preparación militar que ahora exhibe Hamas.

El combate urbano contra un enemigo terrorista, en una zona destruida con población civil entre los escombros, implica serias dificultades para cumplir con los objetivos tácticos y evitar los daños colaterales. A Hamas no le importa las bajas civiles, y en cambio, aprovechará esa eventual circunstancia para demoler al ejército israelí ante la opinión pública.

La organización terrorista conoce todas las esquinas de la Franja, y todos los rincones oscuros de los túneles que abrió en los últimos cinco años. El ejército israelí tiene poca información sobre este entramado de defensa, y eso es una ventaja importante al momento de entablar una batalla que será casa por casa.

Gaza tiene montados sistema de observación, cientos de bombas caza bobos, decenas de adolescentes que actúan como informantes en el terreno, miles de cohetes aportados por Irán y un número incontable de células fundamentalistas que se mueven por la Franja con los ojos cerrados.

En este contexto, el secretario Austin envió al general tres estrellas James Glynn -junto con un puñado de altos oficiales del ejército de los Estados Unidos- a Tel Aviv para actuar como consultores de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El general Glynn, un marine graduado en Harvard que enfrenta a terroristas desde 1993, fue condecorado en múltiples ocasiones y conoce con exactitud cómo funciona la lógica militar de las organizaciones fundamentalistas que operan en Medio Oriente.

Glynn ya trabaja junto al ministro israelí Gallant, y sus instrucciones son claras y específicas: no participará en el desembarco, aportará su experiencia directa por sus combates contra ISIS en Irak y explicará -una y otra vez- que los terroristas no tienen límites al momento de protagonizar un combate urbano con civiles inocentes alrededor.

Biden recomendó a Netanyahu que fuera muy prudente al momento de plantear la guerra urbana contra Hamas en la Franja. Y en la misma página se mueve Austin III en sus diálogos cotidianos con el ministro Gallant. Estados Unidos teme que Israel caiga en una trampa sangrienta montada en Gaza por la organización terrorista, y que ello beneficie a Irán, Siria y Rusia, que tienen fuertes intereses geopolíticos en la región.

El general Glynn desembarcó en Tel Aviv para despejar esos temores. Él ya los vivió en Irak, cuando ISIS intentó desplegar un califato entre Damasco y Estambul. Una época que nunca olvidará.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

Publicado

el

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.

Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.

En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.

La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.

El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

Publicado

el

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.

De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.

La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.

El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.

Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.

Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.

Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.

Pese a los ruegos de sus padres para que volviera

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído