Principal
Truco para salirse de los hostigantes grupos de Whatsapp sin que nadie se de cuenta
La empresa Meta anunció las nuevas funciones de privacidad disponibles para WhatsApp.
Los usuarios de la aplicación de mensajería y videollamadas ahora podrán abandonar los grupos en silencio, sin notificarles a los demás miembros, además de controlar quién puede ver su estado en línea y bloquear que otros usuarios hagan capturas de pantalla de mensajes efímeros.
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, afirmó que esto ayudaría a que los mensajes de WhatsApp sigan siendo “tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara“.
Las nuevas actualizaciones se comenzarán a implementar este mes y serán destacadas en una campaña global que empezará en Reino Unido.
La popular aplicación de mensajería actualmente alerta a todos los miembros de un grupo cuando alguien abandona o lo sacan de una conversación.
Hasta la fecha, WhatsApp no les permitía a sus usuarios salirse de un grupo sin hacer ruido, lo que podía causar incomodidad, vergüenza o drama para aquellos que intentaban salirse o eliminar el grupo sin hacerse notar.
Pero ahora solo los administradores del grupo recibirán una notificación.
Ami Vora, jefe de producto de la compañía, aseguró que la nueva actualización forma parte del enfoque de la plataforma que busca “crear funciones de productos que les permitan a las personas tener más control y privacidad sobre sus mensajes”.
“Creemos que WhatsApp es el lugar más seguro para tener una conversación privada”, agregó.
“Ningún otro servicio de mensajería global de esta escala proporciona este nivel de seguridad para mensajes, data, mensajes de voz, videollamadas y respaldos de chat de sus usuarios”.
Infografía de WhatsApp que muestra cómo se verán sus tres nuevas funciones de privacidad en la aplicación, mostradas en un teléfono inteligente
Esto también incluye la opción de permitirles a los usuarios que elijan quienes pueden ver cuando están activos en la plataforma, alineando las opciones de los estados en línea y la configuración de “visto por última vez”.
Janis Wong, investigadora asociada del Instituto Alan Turing, le dijo a la BBC que siempre es bueno darles a los usuarios más control: “Les gusta y necesitan tener más control”.
Pero a menos que se les pida a los usuarios que usen las nuevas funciones o se les informe vía la misma aplicación, su impacto podría ser limitado.
“Si no es el predeterminado, o si no se les solicita a los usuarios que reconsideren sus opciones, entonces no es necesariamente muy útil, si los usuarios no saben que esto es algo que pueden hacer”, añadió.
Nacionales
Fuertes vientos derriban siete árboles en distintos puntos del país, informa Protección Civil
La Dirección General de Protección Civil reportó la caída de siete árboles en diferentes zonas del país entre el 1.º y el 3 de noviembre, a causa de los fuertes vientos registrados en los últimos días. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas preventivas ante la llegada de frentes fríos.
La Dirección General de Protección Civil informó sobre el derribamiento de siete árboles en distintos puntos del país, como consecuencia de los fuertes vientos que se han registrado entre el 1.º y el 3 de noviembre.
Los incidentes se reportaron en los municipios de Concepción de Oriente (La Unión Norte), Tecoluca (San Vicente Sur), Mejicanos (San Salvador Centro, dos casos), Juayúa (Sonsonate Norte) y Apaneca (Ahuachapán Centro, dos casos).
Uno de los percances más significativos ocurrió en el kilómetro 85 de la carretera Juayúa–San José de La Majada, en Sonsonate Norte, donde un árbol de aproximadamente 25 metros bloqueó ambos carriles y provocó la suspensión temporal del servicio eléctrico en la zona. Las autoridades informaron que el obstáculo ya fue removido.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó ráfagas de viento de hasta 40.7 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. En otros puntos del país, como Apaneca, los vientos alcanzaron 38.9 km/h, mientras que en Perquín y La Palma se registraron velocidades de 34.4 km/h y 33.9 km/h, respectivamente.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que estos fenómenos son característicos de la temporada.
“Como es habitual en esta época del año, comenzamos a registrar frentes fríos acompañados de vientos que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas que se mantendrá durante toda la semana”, indicó.
El funcionario recordó que, aunque existe alta humedad en el ambiente, persiste el riesgo de incendios forestales, por lo que instó a la población a mantener la precaución y las medidas preventivas correspondientes.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Nacionales
Conductor ebrio de la ruta 521 es detenido en La Paz tras denuncia de pasajero
Un motorista de la ruta 521 fue arrestado en el departamento de La Paz luego de ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue denunciado por un pasajero tras manejar de forma temeraria durante un viaje hacia Zacatecoluca.
La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un motorista del transporte público en el departamento de La Paz, tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad mientras transportaba pasajeros.
El detenido fue identificado como Bryan Alexander Hernández Rodríguez, conductor de una unidad de la ruta 521, quien fue interceptado por las autoridades luego de ser denunciado por un pasajero que advirtió su conducción peligrosa.
De acuerdo con el informe policial, el sujeto realizaba un viaje desde San Pedro Masahuat hacia Zacatecoluca, cuando fue detenido sobre el kilómetro 51, en San Rafael Obrajuelo.
Al practicarle la prueba de alcotest, los agentes determinaron que Hernández Rodríguez presentaba 257 grados de alcohol, una cifra que sobrepasa ampliamente el límite permitido por la ley.
“El conductor será puesto a disposición de los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa”, informó la PNC a través de sus canales oficiales.
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los usuarios del transporte público, intensificando los controles para detectar a conductores que pongan en riesgo a la población.






