Internacionales
Sinaloa sigue en el epicentro de la violencia en México con 10 muertos en una jornada
Autoridades mexicanas reportaron este sábado tiroteos en calles céntricas de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, y bloqueos en importantes avenidas, en una jornada violenta en la que murieron 10 personas, según reportes periodísticos.
Los incidentes marcan el duodécimo día consecutivo de una asonada criminal debido al enfrentamiento entre facciones del Cártel de Sinaloa, un poderoso grupo narcotraficante, tras la captura el pasado 25 de julio de su líder Ismael «El Mayo» Zambada por autoridades de Estados Unidos.
La detención del capo, secuestrado en México por uno de sus socios y trasladado en avión hasta territorio estadounidense, detonó una guerra interna que desde el pasado 9 de septiembre ha dejado unos 70 muertos, según un balance basado en cifras oficiales y de prensa.
Este sábado, tres incidentes ocurrieron en el céntrico sector de Tres Ríos, donde se ubica la fiscalía estatal de Sinaloa.
El primero fue un enfrentamiento a tiros entre policías y presuntos sicarios, seguido de un bloqueo de avenidas perpetrado por desconocidos en motos y automóviles, que se apostaron a unos 200 metros de la fiscalía.
El tercer evento ocurrió cuando civiles armados atacaron a agentes de seguridad y se refugiaron luego en un edificio de departamentos. Allí se enfrascaron en un tiroteo que dejó tres presuntos delincuentes abatidos, uno detenido y dos soldados lesionados, informó el gobernador estatal Rubén Rocha Moya vía X.
«Las fuerzas de seguridad lograron evacuar del inmueble donde se refugiaron los agresores a seis adultos y una menor de edad», agregó Rocha, quien viajó este sábado a Ciudad de México para reunirse con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.
El gobierno central envió este sábado 600 soldados para reforzar la seguridad en Sinaloa.
Medios locales reportaron también el asesinato de siete personas. Los cadáveres de cinco de ellas fueron abandonados en plena calle, semidesnudos y portando sombreros, en lo que se presume es un mensaje intimidatorio entre los criminales en pugna.
Autoridades no confirmaron hasta ahora dichos homicidios.
La violencia en Sinaloa está focalizada principalmente en Culiacán, asolada por combates, bloqueos de vías y una zozobra generalizada, que ha paralizado la vida y la economía de esa región.
El saliente presidente Andrés Manuel López Obrador corresponsabilizó a Estados Unidos de la violencia por haber planificado unilateralmente la captura de Zambada.
Tal señalamiento fue rechazado el viernes por el embajador estadounidense en México, quien niega además que su país haya organizado la detención.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







