Connect with us

Empresarial

SERSAPROSA anuncia la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a su flota

Publicado

el

  • En el año 2023, SERSAPROSA incorpora 15 vehículos eléctricos e híbridos de última generación a su flota.
  • Con esta iniciativa SERSAPROSA y sus divisiones, combinan la innovación, calidad de servicio y respeto por el medio ambiente.
  • Cada vehículo eléctrico, con una carga completa, tiene una autonomía de hasta 300 km; lo cual maximiza el rendimiento y la optimización de cada ruta.
  • Los vehículos blindados híbridos mantienen los más altos estándares de seguridad para la protección de la tripulación y los valores que trasladan y custodian.
Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

SERSAPROSA líder en el traslado de valores y mensajería, se complace en anunciar la incorporación a su  flota de 15 vehículos eléctricos e híbridos; un paso audaz hacia la innovación, movilidad sostenible y un compromiso firme con la protección del medio ambiente.

En respuesta a la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático, SERSAPROSA y sus divisiones Aeroflash/AeroMall han invertido en este año 2023 en la incorporación de 15 vehículos eléctricos e híbridos de última generación.

Foto: Diario Digital Cronio

«Con la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos a nuestra flota, estamos demostrando que es posible combinar la innovación, la calidad de servicio y el respeto por el medio ambiente», comenta el Lic. Ricardo Sánchez, Presidente de la Junta Directiva de SERSAPROSA.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta Directiva de SERSAPROSA con la innovación, sostenibilidad, búsqueda de eficiencias y brindar el mejor servicio a sus clientes.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

«Contamos en nuestras instalaciones con  estaciones de carga exclusivas para nuestros vehículos eléctricos; cada carga completa nos permite una autonomía de hasta 300 km, maximizando el rendimiento de cada vehículo y optimizando cada ruta», afirma Rolando Ayala, Gerente de Aeroflash.

Foto: Diario Digital Cronio

«Los nuevos equipos blindados híbridos mantienen los más altos estándares de seguridad para la protección de la  tripulación y  protección de los valores que trasladan y custodian», puntualiza, Julio Tario, Gerente de Traslado de Valores.

Foto: Diario Digital Cronio

Camión blindado híbrido

Combina las características de un camión blindado convencional con un sistema de propulsión híbrido, que utiliza tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico. Aunque las especificaciones pueden variar según el fabricante y el modelo, a continuación se mencionan algunas características comunes de los camiones blindados híbridos:

  1. Blindaje: Los camiones blindados híbridos están diseñados con materiales resistentes y estructuras reforzadas para proporcionar protección contra amenazas como balas, explosiones y artefactos explosivos improvisados
  2. Propulsión híbrida: Estos camiones están equipados con un sistema de propulsión híbrido que combina un motor de combustión interna (diésel o gasolina) con uno o varios motores eléctricos. El sistema híbrido permite una mayor eficiencia energética y una reducción en las emisiones contaminantes.
  3. Autonomía: Los camiones blindados híbridos suelen tener una mayor autonomía en comparación con los camiones blindados tradicionales, gracias a la combinación de la propulsión híbrida y a la capacidad de almacenamiento de energía eléctrica.
  4. Capacidad todoterreno: Estos vehículos suelen contar con tracción en las cuatro ruedas y características todoterreno para permitir su desplazamiento en diferentes tipos de terrenos y condiciones difíciles.
  5. Sistemas de seguridad avanzados: Además del blindaje, los camiones blindados híbridos pueden estar equipados con sistemas de seguridad avanzados, como sistemas de detección de intrusos, cámaras de visión nocturna, sistemas de protección contra incendios, sistemas de control de presión de neumáticos, entre otros.
  6. Capacidades de carga: Aunque el blindaje y los sistemas adicionales pueden afectar la capacidad de carga del camión, los fabricantes intentan mantener una capacidad de carga razonable para permitir el transporte de personal, equipo y carga necesarios.
Foto: Diario Digital Cronio

AEROFLASH

El camión eléctrico Maxus tiene varias características destacadas. A continuación, te mencionaré algunas de ellas:

  1. Propulsión eléctrica: El EV80 es un camión completamente eléctrico, lo que significa que funciona con un motor eléctrico en lugar de un motor de combustión interna. Esto le permite ser más eficiente en términos de consumo de energía y generar cero emisiones de escape.
  2. Capacidad de carga: El EV80 ofrece una capacidad de carga útil significativa. Puede tranportar1, 000 kg en su versión de chasis.
  3. Autonomía: El camión está equipado con una batería de alta capacidad que le brinda una autonomía de hasta 200 kilómetros con una sola carga, lo que lo hace adecuado para trayectos urbanos y regionales.
  4. Velocidad máxima: El EV80 puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 100 km/h, lo que le permite mantenerse en el flujo del tráfico en diferentes entornos.
  5. Tiempo de carga: El tiempo de carga puede variar según el sistema utilizado. Con una carga rápida de CC (corriente continua), se puede obtener una carga del 80% en aproximadamente una hora. Con una carga estándar de CA (corriente alterna), el tiempo de carga completo puede llevar alrededor de 8 a 10 horas.
  6. Características de seguridad: El EV80 está equipado con características de seguridad, como sistema antibloqueo de frenos (ABS), control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia de frenado (BA) y airbags para el conductor y el pasajero, entre otros.

Empresarial

Asesuisa apoya a la juventud a través del deporte

Publicado

el

La compañía apoya el desarrollo del talento juvenil en la gira de la selección nacional Sub 17 que marca su fogueo internacional como preparación para la Copa mundial de la FIFA en Qatar 2025.

Con 55 años de experiencia en el negocio de seguros de daños, vida y fianzas en El Salvador, Asesuisa, filial de Grupo Ficohsa en el país, entrega de manera eficiente y oportuna una completa oferta de soluciones de protección para los salvadoreños. Su propósito fundamental es brindar bienestar a las personas y a las empresas, acompañándolas para que puedan vivir con tranquilidad. Gracias a su solidez financiera, prestigio, trayectoria y confianza, ocupa el primer lugar en la preferencia de los consumidores y se ha consolidado como un referente en la industria de seguros en el país.

El deporte ofrece muchos beneficios para los jóvenes, como el desarrollo de habilidades sociales, trabajo en equipo, disciplina y perseverancia. También ayuda a mejorar la salud física y mental, fomenta valores como la responsabilidad y la cooperación, y puede ser una excelente oportunidad para descubrir y potenciar talentos. Además, el deporte promueve la integración social y puede abrir puertas a futuras oportunidades tanto a nivel personal como profesional, constituyéndose en una herramienta valiosa para el crecimiento integral de los jóvenes.

En línea con su compromiso con el desarrollo del país y los beneficios del deporte para los jóvenes, Asesuisa se enorgullece de apoyar a la Federación Salvadoreña de Fútbol y a la Fundación Educando a El Salvador, FESA. Recientemente compartieron los detalles de la gira internacional de la selección nacional Sub 17, que marca su fogueo internacional como preparación para la Copa Mundial de la FIFA en Qatar 2025. La selección jugará tres partidos en México, tras haber obtenido su clasificación en el premundial celebrado en Guatemala en febrero, representando un hito importante para el fútbol nacional y una valiosa oportunidad para el desarrollo del talento juvenil salvadoreño.

“En Asesuisa estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro país. Apoyar el deporte y a nuestros jóvenes es una forma de contribuir a un futuro más prometedor para El Salvador”, expresó Karen Salazar, Gerente de Canal de Asesuisa.

Este respaldo reafirma la misión de ASESUISA de ser un aliado confiable en la protección de las familias salvadoreñas, así como un promotor activo del desarrollo social y deportivo en el país.

Continuar Leyendo

Empresarial

SISTEMA FEDECRÉDITO entrega donativo a Cruz Roja Salvadoreña para la ejecución de los Planes de Contingencia 2025

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y reconociendo la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Salvadoreña en beneficio de la población, el SISTEMA FEDECRÉDITO realizó un significativo donativo a esta institución humanitaria. El objetivo es respaldar el esfuerzo de los socorristas y guardavidas durante los “Planes de Contingencia 2025”.

La donación consiste en botiquines, hieleras, canopis y diversos insumos médicos que resultarán fundamentales para la atención prehospitalaria durante las temporadas de Semana Santa, Plan Verano y Plan Belén; períodos en los que se incrementa la actividad de la Cruz Roja debido a la gran cantidad de turistas locales e internacionales que disfrutan del país, lo que exige una respuesta rápida y eficiente en casos de emergencia.

Para este año, la Cruz Roja Salvadoreña movilizará a más de 1,500 voluntarios y activará 60 sedes a nivel nacional para dar respuesta ante emergencias, tanto para puestos terrestres como acuáticos.

“La dedicación y entrega de los socorristas y guardavidas de la Cruz Roja Salvadoreña merecen todo nuestro respeto y admiración. Nos honra poder apoyar su labor a través de este donativo, que sin duda contribuirá a mejorar la atención que brindan a la población salvadoreña en situaciones críticas. Para finalizar aprovecho la ocasión para felicitarlos por sus 140 años al servicio de los salvadoreños”, expresó la Licda. Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

Por su parte, el Lic. Luis Alonso Chevez Molina, Segundo Vicepresidente de Cruz Roja Salvadoreña expresó, sus agradecimientos a FEDECREDITO y destacó que gracias a su cultura de responsabilidad social, se cuenta una vez más con su respaldo a través de la donación de insumos necesarios para operar en los 23 puestos terrestres y 12 acuáticos que estarán distribuidos a nivel nacional, brindando atención y seguridad a toda la población en este periodo.

A través de esta acción, el SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso de estar siempre al lado de los salvadoreños, brindando su respaldo en momentos clave y contribuyendo activamente al bienestar de la población.

SISTEMA FEDECRÉDITO, queremos darte una mano.

 

 

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN trae más beneficios a compatriotas en el extranjero

Publicado

el

Nuevo seguro “Protección sin Fronteras” viene a beneficiar a los clientes del Banco dentro y fuera de El Salvador.  

Banco CUSCATLAN, con el respaldo de SISA Seguros, lanza su nuevo producto exclusivo para sus clientes, seguro “Protección sin Fronteras”, el cual brinda cobertura de vida, Telemedicina todos los días y todo el día, repatriación mundial hacia El Salvador en caso de fallecimiento del asegurado principal residente en El Salvador, así como para familiar asegurado que viva en el extranjero, que incluye orientación de trámites legales, asistencia funeraria y psicológica a los familiares (en caso de fallecimiento del asegurado principal). 

Este seguro está dirigido a clientes del Banco que poseen cuenta de ahorro, cuenta corriente o tarjeta de crédito, y que tienen familiares viviendo en el extranjero. El asegurado principal debe residir en El Salvador y tener entre 18 y 69 años de edad, mientras que los familiares asegurados incorporados a la póliza deben vivir en el extranjero y tener entre 2 a 69 años de edad. 

El asegurado principal puede incorporar al seguro a su cónyuge o compañero de vida, hijos, hijastros, padres, hermanos o tíos; quienes deben residir permanentemente fuera de El Salvador. El nombre del cónyuge, compañero de vida o familiar asegurado debe ser declarado al momento de llenar la Solicitud/Certificado de inclusión a la póliza.

Sobre la cobertura de la repatriación mundial.

Repatriación mundial en caso de fallecimiento del asegurado principal residente en El Salvador: En caso de fallecimiento del asegurado principal durante un viaje, SISA Asistencia se hará cargo de las tramitaciones y los gastos funerarios y de transporte que demande la repatriación de sus restos mortales por su fallecimiento durante la vigencia del seguro, hacia El Salvador de acuerdo con el plan contratado y las condiciones de la póliza.

Repatriación mundial en caso de fallecimiento del familiar asegurado residente en el extranjero:

En caso de fallecimiento del familiar asegurado que se encuentre residiendo en un país distinto a El Salvador, SISA Asistencia se hará cargo de las tramitaciones y los gastos funerarios y de transporte que demande la repatriación de sus restos mortales por su fallecimiento durante la vigencia del seguro, hacia El Salvador, de acuerdo con el plan contratado y las condiciones de la póliza.

Dicho beneficio aplicará únicamente desde el país de residencia del familiar asegurado reportado al momento de su inscripción. 

Banco CUSCATLAN cuida de sus asegurados sin importar la distancia, ofreciendo muchas facilidades con este nuevo seguro que tiene para sus clientes, es por ello que ha innovado con este seguro que posee más beneficios para las familias salvadoreñas que viven en el país y que tienen familiares salvadoreños viviendo en el extranjero, según las condiciones de la póliza. 

“Tener un seguro como Protección sin Fronteras brinda tranquilidad y seguridad en el entorno familiar y personal, convirtiéndose este producto en un aliado importante de nuestros clientes para enfrentar las emergencias y riesgos a los que estamos expuestos. En Banco CUSCATLAN siempre pensamos en cómo ayudar a nuestros clientes con productos novedosos”, sostuvo Marcela Fagoaga, Subgerente de Bancaseguros. 

SISA Seguros, es la aseguradora líder con 63 años de trayectoria en el mercado brindando el respaldo que los clientes de Banco CUSCATLAN necesitan para su protección. “Nos sentimos orgullosos de ser parte del portafolio de productos de gran impacto para las familias y nuestros familiares salvadoreños viviendo en el extranjero con un producto que los incluye”, dijo Beatriz de Magaña Gerente Regional de Comercialización Masiva Sisa Seguros.

El seguro tiene diferentes planes que van desde los US$5,000.00 hasta los US$30,000.00 Para más información sobre las condiciones, coberturas y exclusiones del seguro los interesados pueden consultar llamando al  2212-2000 o acercarse al Servicio de Atención al Cliente de la agencia más cercana de BANCO CUSCATLAN o en bancocuscatlan.com.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído