Connect with us

Empresarial

SERSAPROSA anuncia la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a su flota

Publicado

el

  • En el año 2023, SERSAPROSA incorpora 15 vehículos eléctricos e híbridos de última generación a su flota.
  • Con esta iniciativa SERSAPROSA y sus divisiones, combinan la innovación, calidad de servicio y respeto por el medio ambiente.
  • Cada vehículo eléctrico, con una carga completa, tiene una autonomía de hasta 300 km; lo cual maximiza el rendimiento y la optimización de cada ruta.
  • Los vehículos blindados híbridos mantienen los más altos estándares de seguridad para la protección de la tripulación y los valores que trasladan y custodian.
Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

SERSAPROSA líder en el traslado de valores y mensajería, se complace en anunciar la incorporación a su  flota de 15 vehículos eléctricos e híbridos; un paso audaz hacia la innovación, movilidad sostenible y un compromiso firme con la protección del medio ambiente.

En respuesta a la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático, SERSAPROSA y sus divisiones Aeroflash/AeroMall han invertido en este año 2023 en la incorporación de 15 vehículos eléctricos e híbridos de última generación.

Foto: Diario Digital Cronio

«Con la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos a nuestra flota, estamos demostrando que es posible combinar la innovación, la calidad de servicio y el respeto por el medio ambiente», comenta el Lic. Ricardo Sánchez, Presidente de la Junta Directiva de SERSAPROSA.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta Directiva de SERSAPROSA con la innovación, sostenibilidad, búsqueda de eficiencias y brindar el mejor servicio a sus clientes.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

«Contamos en nuestras instalaciones con  estaciones de carga exclusivas para nuestros vehículos eléctricos; cada carga completa nos permite una autonomía de hasta 300 km, maximizando el rendimiento de cada vehículo y optimizando cada ruta», afirma Rolando Ayala, Gerente de Aeroflash.

Foto: Diario Digital Cronio

«Los nuevos equipos blindados híbridos mantienen los más altos estándares de seguridad para la protección de la  tripulación y  protección de los valores que trasladan y custodian», puntualiza, Julio Tario, Gerente de Traslado de Valores.

Foto: Diario Digital Cronio

Camión blindado híbrido

Combina las características de un camión blindado convencional con un sistema de propulsión híbrido, que utiliza tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico. Aunque las especificaciones pueden variar según el fabricante y el modelo, a continuación se mencionan algunas características comunes de los camiones blindados híbridos:

  1. Blindaje: Los camiones blindados híbridos están diseñados con materiales resistentes y estructuras reforzadas para proporcionar protección contra amenazas como balas, explosiones y artefactos explosivos improvisados
  2. Propulsión híbrida: Estos camiones están equipados con un sistema de propulsión híbrido que combina un motor de combustión interna (diésel o gasolina) con uno o varios motores eléctricos. El sistema híbrido permite una mayor eficiencia energética y una reducción en las emisiones contaminantes.
  3. Autonomía: Los camiones blindados híbridos suelen tener una mayor autonomía en comparación con los camiones blindados tradicionales, gracias a la combinación de la propulsión híbrida y a la capacidad de almacenamiento de energía eléctrica.
  4. Capacidad todoterreno: Estos vehículos suelen contar con tracción en las cuatro ruedas y características todoterreno para permitir su desplazamiento en diferentes tipos de terrenos y condiciones difíciles.
  5. Sistemas de seguridad avanzados: Además del blindaje, los camiones blindados híbridos pueden estar equipados con sistemas de seguridad avanzados, como sistemas de detección de intrusos, cámaras de visión nocturna, sistemas de protección contra incendios, sistemas de control de presión de neumáticos, entre otros.
  6. Capacidades de carga: Aunque el blindaje y los sistemas adicionales pueden afectar la capacidad de carga del camión, los fabricantes intentan mantener una capacidad de carga razonable para permitir el transporte de personal, equipo y carga necesarios.
Foto: Diario Digital Cronio

AEROFLASH

El camión eléctrico Maxus tiene varias características destacadas. A continuación, te mencionaré algunas de ellas:

  1. Propulsión eléctrica: El EV80 es un camión completamente eléctrico, lo que significa que funciona con un motor eléctrico en lugar de un motor de combustión interna. Esto le permite ser más eficiente en términos de consumo de energía y generar cero emisiones de escape.
  2. Capacidad de carga: El EV80 ofrece una capacidad de carga útil significativa. Puede tranportar1, 000 kg en su versión de chasis.
  3. Autonomía: El camión está equipado con una batería de alta capacidad que le brinda una autonomía de hasta 200 kilómetros con una sola carga, lo que lo hace adecuado para trayectos urbanos y regionales.
  4. Velocidad máxima: El EV80 puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 100 km/h, lo que le permite mantenerse en el flujo del tráfico en diferentes entornos.
  5. Tiempo de carga: El tiempo de carga puede variar según el sistema utilizado. Con una carga rápida de CC (corriente continua), se puede obtener una carga del 80% en aproximadamente una hora. Con una carga estándar de CA (corriente alterna), el tiempo de carga completo puede llevar alrededor de 8 a 10 horas.
  6. Características de seguridad: El EV80 está equipado con características de seguridad, como sistema antibloqueo de frenos (ABS), control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia de frenado (BA) y airbags para el conductor y el pasajero, entre otros.

Empresarial

RON VENADO, patrocinador oficial regional de LaLiga

Publicado

el

Por

RON VENADO, la marca que por más de 75 años ha acompañado las reuniones entre amigos en Centroamérica, anuncia con orgullo su alianza como patrocinador oficial regional de LaLiga, una de las ligas de fútbol más importantes y apasionantes del mundo.

Con esta alianza, RON VENADO refuerza su vínculo con el fútbol, uniendo la pasión por el deporte más seguido en El Salvador y la región con los valores de amistad, autenticidad y cercanía que caracterizan a la marca.

LaLiga Española es reconocida globalmente como la cuna de algunos de los equipos más icónicos y de los jugadores más talentosos de la historia del fútbol. Con millones de seguidores en todo el planeta, representa pasión, calidad y espectáculo, atributos que se conectan de manera natural con el espíritu de RON VENADO y su compromiso de estar presente en los momentos que unen a los aficionados.

“Este patrocinio con LaLiga nos permite llevar a RON VENADO a un nuevo nivel de conexión con nuestros consumidores”, señaló Jessica Bazán, Gerente de País de Licores de Guatemala. “El fútbol es unión, pasión y celebración en grupo, y esos mismos valores son los que RON VENADO promueve desde su origen».

Esta alianza con LaLiga se alinea perfectamente con la plataforma central de la marca, «Mundo Venado». Esta plataforma impulsa experiencias que celebran la amistad y los momentos de disfrute genuino, convirtiendo el fútbol en el escenario perfecto para la unión, la pasión y la celebración en grupo. RON VENADO, una marca guatemalteca elaborada por Industrias Licoreras de Guatemala y distribuida por DISAL en El Salvador; es la bebida que acompaña estos encuentros de amigos, donde hay camaradería, libertad, y autenticidad. De esta forma, la marca se convierte en un aliado que busca juntar a los amigos para compartir, relajarse y pasar un buen momento, reafirmando el mensaje: «Así son los amigos, así es RON VENADO».

Con la alianza entre RON VENADO y LaLiga los asistentes podrán vivir la emoción de los partidos rodeados de la esencia de Mundo Venado: música, amigos, comida, y por supuesto, RON VENADO.

Al oficializarse como patrocinador oficial de LALIGA, Venado se convierte en la primera empresa guatemalteca en lograrlo, siendo un diferenciador importante y que le permite competir al mismo nivel de marcas globales que tienen patrocinios similares en otras categorías, reflejando así su compromiso de mantenerse en la vanguardia de las experiencias para los consumidores y llevando la emoción del fútbol a otro nivel.

Con esta iniciativa, la marca reafirma su compromiso de seguir creando momentos memorables para los salvadoreños, conectando con el fútbol, la amistad y la autenticidad que caracteriza a su consumidor.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN cumplirá esta navidad el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026 a cientos de salvadoreños

Publicado

el

Por

La época más esperada del año llegó y con ella, Banco CUSCATLAN da inicio, una vez más, a la Navidad CUSCATLAN, una temporada donde hace realidad los sueños de sus clientes. Este año, Banco CUSCATLAN presenta una promoción navideña inigualable: “Haz que pase el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, invitando a sus clientes a vivir la magia de la Navidad y la pasión del fútbol como nunca antes.

La Navidad CUSCATLAN estará llena de emoción, de sueños cumplidos y de premios increíbles.  Banco CUSCATLAN en alianza con VISA harán realidad el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026TM a más de 250 tarjetahabientes. Porque para Banco CUSCATLAN, la Navidad es el momento perfecto para compartir sueños, crear recuerdos y cumplir experiencias inolvidables.

“En Banco CUSCATLAN creemos que los sueños de cada uno de nuestros clientes si se pueden hacer realidad y la Navidad es el momento perfecto para cumplirlos. Nuestra gran ilusión es hacer de esta NAVIDAD CUSCATLAN 2025 una época inolvidable para todos nuestros tarjetahabientes, dándoles el mejor y más grande regalo posible: la oportunidad de vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026TM. Para Banco CUSCATLAN lo más importante es crear recuerdos y experiencias memorables que premien la fidelidad de nuestros clientes” expresó Isabel Giammattei, Gerente de Mercadeo y Estrategia Comercial de Banco CUSCATLAN

La promoción estará vigente desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026. Todos los clientes que hagan uso de sus Tarjetas de Crédito y Débito VISA CUSCATLAN obtendrán un número electrónico por cada US$10 en compras, con los cuales tendrán la posibilidad de participar en los sorteos de increíbles premios:

  • 250 entradascategoría 1 y 2 para asistir a la Copa Mundial FIFA 2026TM.
  • 4 paquetes dobles todo incluidopara disfrutar de uno de los dos partidos de cuartos de final disponibles o de uno de los 2 partidos de semifinales disponibles de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM.
  • 1 millón de MultiPuntos en premios, distribuidos entre 10 ganadores de 100,000 MultiPuntos cada uno.

 “Cada compra que realicen nuestros clientes con sus Tarjetas CUSCATLAN puede ser ese sueño cumplido de vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, por lo que los invitamos a todos a realizar todas sus compras de la temporada haciendo realidad los deseos de todos sus seres queridos y así incrementar sus posibilidades de ser uno de los salvadoreños que viva esta inolvidable experiencia junto a Banco CUSCATLAN”, destacó Elena Pineda, Subgerente de Producto Tarjeta de Banco CUSCATLAN.

Además, quienes soliciten y activen durante la vigencia de la promoción una Tarjeta de Crédito o Débito VISA CUSCATLAN recibirán cinco números electrónicos adicionales para participar de los sorteos, y los clientes que durante la vigencia de la promocion tengan 10,000 MultiPuntos acumulados individualmente o conjuntamente en sus tarjetas VISA CUSCATLAN obtendrán un número adicional para participar Los sorteos se realizarán los días 5 de noviembre, 3 de diciembre de 2025, y el 13 de enero de 2026.

Los clientes ganadores serán contactados directamente por Banco CUSCATLAN posterior a cada sorteo para coordinar la entrega de sus premios y comenzar a vivir la experiencia de sus sueños.

Con esta iniciativa, Banco CUSCATLAN reafirma su compromiso de brindarle a sus clientes más motivos para disfrutar de la Navidad con ilusión, esperanza y recompensas únicas. “Porque esta Navidad, todos soñamos con algo especial y el Banco CUSCATLAN lo hace posible: ¡haz que pase!”.

Continuar Leyendo

Empresarial

AITEX y SCIS inauguran la segunda edición del Diplomado en Formación en la Cadena Logística Internacional

Publicado

el

Mesa de honor de izquierda a derecha: Arq. Ricardo Engelhard, Presidente SCIS, Lic. Luis Cantó, Director General Unión Portuaria del Pacífico, Lic. Baltasar Escobar, Presidente AITEX, Lic. Blanca de Chávez, Gerente Administrativa AITEX, Lic. Benjamin Mayorga, Director General de Aduanas

La empresa AITEX, líder en Logística 3PL con más de 30 años de experiencia en la región, junto a la Sociedad de Comerciantes e Industriales Salvadoreños (SCIS), realizaron la inauguración de la segunda edición del Diplomado en Formación en la Cadena Logística Internacional. El acto de inauguración del diplomado se desarrolló el  sábado 4 de octubre de 2025, en las instalaciones de la Hacienda Los Miranda.

Empresarios Asistentes al evento. Primera ponencia del Diplomado.

El diplomado continuará en modalidad virtual durante cinco sábados consecutivos, y reunirá a más de 250 participantes, entre los que destacan un promedio del 60% estudiantes universitarios, 20% colaboradores de la empresa privada y 20% representantes de instituciones de gobierno, lo que refleja el interés y la importancia de la capacitación logística en distintos sectores.

Durante el acto inaugural se contó con la participación del Embajador de Japón, señor Yoshitaka Hoshino,  Sra. Zoila María Zedeño, encargada Comercial de Inversión y Turirsmo de la Embajada de República Dominicana,  representantes de gobierno, sector académico y empresarial, así como directivos de AITEX y SCIS. Además, se desarrollaron dos ponencias magistrales, la primera: Modernización del Servicio Aduanero en El Salvador  y la segunda, impartida por Lic. Luis Córdoba, Jefe Unidad de Asuntos Internacionales de la Aduana y la segunda: La importancia de los Auxiliares de la Función Pública en Logística, impartida por Lic. Iván Quintanilla, Sub director de Facilitación y Control de la Dirección General de Aduanas.

Con esta iniciativa, AITEX y SCIS reafirman su compromiso con el fortalecimiento del talento humano en logística, aportando a la modernización de la cadena de suministro internacional y al crecimiento de la competitividad en El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído