Principal
Sepultan a canelo en uno de los jardines de la Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa informa que este lunes 25 de noviembre fueron sepultadas las cenizas de Canelo, uno de los tres perritos que por muchos años han vivido en el recinto.
“Sus restos permanecerán en el jardín, frente al pleno legislativo, pero los momentos de alegría que nos regaló siempre estarán en nuestros corazones”, posteó la Asamblea en sus cuentas oficiales.
De acuerdo con personal administrativo, Canelo llegó a la Asamblea en diciembre del año 2009 y luego comenzó a tomar fama por aparecerse en eventos oficiales.
Sin embargo, el perrito murió a principios del mes de noviembre luego de ser intervenido en una veterinaria privada por diversos padecimientos.
Nacionales
Huertos urbanos transforman comunidades en San Salvador y fortalecen la seguridad alimentaria

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo sus políticas de soberanía alimentaria con el impulso de la agricultura urbana en comunidades del país. El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que esta estrategia permite a familias en zonas urbanas aprovechar espacios como patios, azoteas y balcones para cultivar alimentos de autoconsumo.
En el marco de esta iniciativa, la comunidad Tutunichapa 1, ubicada en San Salvador, ha sido ejemplo de producción sostenible, generando hortalizas, frutas, tilapia y hierbas aromáticas libres de químicos. Actualmente, 30 familias forman parte del proyecto, accediendo a productos como lechuga, tomate, pepino, chile, guineo, limón, mandarina y cilantro.
Domínguez anunció que el plan es triplicar el número de familias beneficiadas, mediante la instalación de nuevas plataformas de cultivo como sistemas NFT (Nutrient Film Technique), acuaponía y la incorporación de aves de corral, lo que permitiría alcanzar a más de 100 hogares.
El proyecto no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una oportunidad económica para sus participantes. “Estar acá no solo es terapia, sino que saco mis dolaritos trabajando en este proyecto tan bonito”, expresó don Fredy, uno de los beneficiarios.