Internacionales
Santa Sede “está dispuesta a hacer todo” por cesar los “ríos de sangre” en Ucrania

El papa Francisco lamentó este domingo “los ríos de sangre y de lágrimas” que corren en Ucrania a causa de la invasión y los ataques de Rusia, pidió la instauración de corredores humanitarios para la población civil, y afirmó que la Santa Sede “está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz”.
Durante el Ángelus de este domingo, que encabezó en el Vaticano, el Sumo Pontífice imploró “que cesen los ataques armados”. “No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria”, criticó, y lamentó que “las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños”.
En esta línea continuó su mensaje: ”En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas”.
A su vez, Francisco agradeció “a todos los que están acogiendo refugiados”, y pidió “que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional”. Muchos los presentes en la Plaza San Pedro llevaban banderas de Ucrania.
El Papa agradeció también a los periodistas que cubren el conflicto a cuando “ponen en riesgo su propia vida” pero que ayudan a mostrar “la crueldad de una guerra”. En ese marco, tal como ya había anticipado el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, el Papa planteó que “la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz”, renovando su disposición a una facilitación del diálogo.
Así, el pontífice recordó que en los últimos días dos cardenales fueron a Ucrania, el polaco Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, en visitas que marcan “no solo la presencia del Papa”, sino de toda la Iglesia.”La guerra es una locura, frenen por favor, miren la crueldad”, pidió por último Bergoglio.
El número de personas que huyeron del conflicto en Ucrania superó la barrera de los 1,5 millones, lo que constituye la crisis de refugiados más acelerada desde la Segunda Guerra Mundial, advirtió la ONU el domingo
“Más de 1,5 millones de refugiados de Ucrania han cruzado a los países vecinos en diez días. Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.
En cuestión de horas la cifra creció en cerca de 150 mil, ya que el Alto Comisionado había informado el sábado sobre un total de 1,37 millones de refugiados.
Las autoridades esperan que este flujo se intensifique aún más, pues el ejército ruso prosigue su ofensiva, especialmente en Kiev, la capital ucraniana.
Internacionales
Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia
Internacionales
Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.
Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.
El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.
La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.
Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.