Principal
Salvadoreños se alistan para ir a enflorar a los cementerios en un clima de seguridad
Desde tempranas horas de este día, miles de salvadoreños acuden a distintos cementerios y campos santos desde tempranas horas de este 2 de noviembre, para conmemorar el Día de los Fieles Difuntos y recordar a sus seres que ya partieron de este mundo.
Y como no podía ser de otra manera, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar seguridad a los salvadoreños que llegarán este día a los cementerios del país.
“En Cabañas ejecutamos el dispositivo de seguridad en los 37 cementerios que se encuentran en el departamento, resguardando el perímetro dentro y fuera para evitar cualquier percance”, reportó la PNC.
También se han desplazado a diferentes cementerios, donde se instalan controles vehiculares en las calles principales para evitar accidentes de tránsito.
A estas tareas se suman efectivos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes coordinan con la PNC para garantizar la seguridad a la población.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.
Principal
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes del distrito de Ilobasco volvieron a presentar denuncias por presuntos cobros excesivos y un deficiente servicio de agua potable atribuidos a la empresa Inversiones Hidráulicas, S.A. de C.V. El diputado por Cabañas, Frank Menjivar, confirmó que ha recibido nuevos reportes de la población, quienes aseguran que las prácticas irregulares persisten a pesar de acciones previas.
El legislador recordó que, si bien la compañía es privada y establece su propio tarifario, esto no la autoriza a abusar de los permisos de funcionamiento ni a afectar la economía de las familias mediante cobros desproporcionados o injustos. Por ello, informó que la situación fue trasladada a las instituciones competentes para verificar la problemática, impulsar investigaciones y tomar decisiones alineadas con las políticas económicas del Presidente Nayib Bukele, orientadas a proteger a los hogares salvadoreños.
La empresa ya había sido sancionada anteriormente por estas mismas prácticas. Inversiones Hidráulicas, propiedad del diputado de ARENA por Cabañas, Carlos Reyes, fue multada con $12,719.40 y obligada a reintegrar $6,794.00 a usuarios afectados. Según el expediente, los cobros excedieron lo pactado con 166 consumidores de los caseríos Agua Caliente, El Gavilán, Mata de Huerta y El Centro, el cantón Agua Zarca y el barrio El Calvario, todos en Ilobasco.
En su momento, Carlos Reyes cuestionó la gestión del entonces presidente de ANDA, Frederick Benítez, quien trabajaba en ese momento en la recuperación de la planta potabilizadora Las Pavas, infraestructura que no recibió mantenimiento adecuado durante tres décadas por parte de los gobiernos de ARENA y del FMLN.
Principal
Periodista fallece por complicaciones de salud tras ser atropellado en Sonsonate
En las últimas horas se ha conocido sobre el fallecimiento de Rolando Ramírez, periodista y director del medio digital Pluma Libre del occidente del país.
Ramírez se encontraba hospitalizado tras pasar por varias intervenciones quirúrgicas en la cabeza, ya que días atrás fue atropellado por un vehículo.
El accidente ocurrió frente al instituto Politécnico de Sonsonate y las autoridades conformaron que el conductor responsable se dio a la fuga.
Colegas de distintos medios de comunicación han expresado a través de redes sociales el pesar a la familia por el sensible fallecimiento del comunicador.








