Connect with us

Principal

Recuperarán casi 3 kilómetros de calles urbanas de Jocoro con Plan Nacional de Bacheo

Publicado

el

Con la transformación de las calles urbanas de Jocoro, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, comenzó el segundo proyecto de desarrollo en este pintoresco municipio del departamento de Morazán, donde residen más de 3 mil habitantes.

Esta obra del Plan Nacional de Bacheo comprende la renovación de 2.9 kilómetros con superficie de adoquín y 600 metros más con superficie de concreto hidráulico.

Con la superficie de adoquín los trabajos se ejecutarán en la calle Dr. José Gustavo Guerrero, y sobre la 2da, 4ta y 6ta avenida Sur, avenida Santiago Mata, la 1ra, 4ta y 6ta calle Poniente, como en la calle Alberto Masferrer.

Los trabajos de renovación de concreto hidráulico se realizarán en el barrio San Felipe, entre la 7ma avenida Sur, la 2da calle Poniente y se extenderán a la calle del Centro Escolar cantón Flamenco y calle Los Alvarenga.

Las cuadrillas de la DOM también están ejecutando en Jocoro la perforación de un pozo de agua potable como la construcción de una red de distribución.

Morazán fue uno de los bastiones de la exguerrilla en la pasada guerra civil, pero sus habitantes fueron olvidades por gobiernos de izquierda, una historia que cambió el Presidente Bukele.

En menos de dos años de creación, la DOM está en 22 de los 26 municipios de Morazán con 8 obras del Plan Nacional de Bacheo de los cuales ya disfrutan habitantes de Meanguera y Sensembra. Además, están en desarrollo 10 proyectos de mejoramiento de calles rurales; 3 proyectos más de agua potable y la entrega de dos obras de electrificación en Chilanga y Cacaopera.

Ya se entregó la unidad de salud San Juan de La Cruz, en Yamabal, mientras otros proyectos avanzan en El Divisadero, Sensembra y Yoloaiquín.

En el emblemático caserío El Mozote los trabajos continúan tras la entrega de la primera etapa que consistió en la remodelación de la parroquia, el jardín de niños y la plaza memorial. También siguen en marcha otras obras que están cambiando la vida de los habitantes de este lugar.

Morazán es hoy muestra de los verdaderos cambios impulsados por el Gobierno del Presidente, Bukele, quien está demostrando el buen uso de los impuestos, pero, sobre todo, que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia

Publicado

el

El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.

El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.

El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.

Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo nacional y acciones preventivas ante incremento de lluvias

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador mantiene un monitoreo permanente a nivel nacional ante el incremento de lluvias, con el objetivo de atender de forma inmediata las emergencias reportadas en distintos puntos del país.

Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran en alerta y ejecutan acciones preventivas desde el fin de semana, tras la emisión de alerta amarilla el pasado 30 de septiembre, la cual continúa vigente.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que la alerta permite activar todos los mecanismos de operación, recopilar información, analizar datos y coordinar decisiones estratégicas entre las instituciones. “Trabajamos de forma articulada con todas las entidades del Sistema Nacional de Protección Civil, cada una cumple un rol fundamental en la gestión integral de emergencias”, señaló.

Como parte del plan de respuesta, el Gobierno tiene habilitada una red de 180 albergues preequipados y distribuidos en todo el territorio, especialmente en zonas de mayor riesgo.

En las últimas horas, el personal de Protección Civil realizó labores de limpieza en la comunidad El Granjero 2, en San Salvador, mientras que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas removieron un derrumbe en la carretera hacia Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate. Además, la Unidad de Guardavidas de Protección Civil efectuó monitoreos en la comunidad Punta Jocote, La Unión.

En San Salvador, el Equipo Táctico Operativo también efectuó la limpieza de tragantes y cunetas en la colonia Médica y la remoción de un árbol caído sobre una vivienda en la colonia Santa Lucía, distrito de Ilopango.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído