Principal
Reconstruirán una calle que conectará el casco urbano de Lolotique con la carretera Panamericana
Como solución al franco deterioro de calle “La Llorona”, que con el paso del tiempo y las inclemencias del tiempo se ha agudizado, la DOM inició un proyecto de reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de una calle que conectará el casco urbano de Lolotique con la carretera Panamericana en el municipio de San Miguel Oeste.
La vía se construirá con concreto hidráulico de la más alta calidad y resistencia para garantizar durabilidad y seguridad vial de los usuarios, a través de obras complementarias para la evacuación de aguas lluvias como bordillos, cunetas, badenes, gradas disipadoras y muros de mampostería.





También se instalará tuberías de entre 24 y 48 pulgadas, drenajes transversales como parte de la estrategia para proteger la infraestructura de la erosión y la acumulación de agua durante la época lluviosa.
Esta obra beneficiará a más de 16,800 habitantes, a quienes mejorará el movimiento vehicular en la zona, así como el traslado de bienes, servicios y productos para su comercialización en el mercado, reduciendo tiempos y obstáculos en el desplazamiento. Además, generará empleos locales, al contratar mano de obra de la comunidad durante el desarrollo de las obras.
Este es el segundo proyecto de infraestructura que la DOM ejecuta en Lolotique, el primero consiste en la ejecución de un proyecto de agua potable para abastecimiento de más de 420 residentes.






A nivel departamental, la DOM ejecuta más de 25 proyectos, 14 de los cuales han sido entregados; 13 han sido obras viales tanto urbanas como rurales, además de una escuela. Dentro de los proyectos en ejecución hay dos escuelas, un proyecto de agua potable, un complejo deportivo y un parque recreativo entre otros.
Con estas obras han sido beneficiados distritos como San Miguel, San Antonio del Mosco, San Rafael Oriente, Nueva Guadalupe, El Tránsito, Sesori, entre otros.
Con estos proyectos, el Gobierno reafirma su compromiso con la mejora de infraestructura en el país. En menos de tres años, la DOM ha reconstruido más de 1,440 kilómetros de carreteras urbanas y rurales en El Salvador, y ejecuta más de 53 reconstrucciones de escuelas, 10 mercados y 14 unidades de salud, entre ellas el nuevo Hospital Rosales, con el propósito de beneficiar a más de cinco millones de salvadoreños.
Internacionales
Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong
Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.
Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».
Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.
Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.
Principal
Conductor de mototaxi se salva de milagro tras chocar contra una rastra en Usulután
Vivo de milagro, así calificaron varias personas que presenciaron el momento cuando el conductor de un mototaxi resultara solo con lesiones leves, al chocar contra una rastra.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró esta mañana en Ciudad El Triunfo, Usulután Norte.
Por su parte, las autoridades policiales ya procesan la escena para determinar las causas del accidente.
Por otra parte, una motociclista resultó gravemente lesionada tras accidentarse en carretera Panamericana, en la jurisdicción de Nejapa, San Salvador.Turismo en El Salvador
Un equipo de socorristas de Comandos de Salvamento auxilió a la víctima que terminó sobre el pavimento.
Internacionales
Muere miembro de la Marina tras rescatar a dos niños en una playa de Hawaii
Un integrante de la Marina originario de Florida murió el pasado sábado luego de intentar salvar a dos menores que corrían peligro en medio de un fuerte oleaje en la Bahía de Waiapua’a, en Hawaii.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Kaua’i (KPD), Jeffrey Díaz (47), quien estaba asignado al Centro de Misiles del Pacífico en Barking Sands, se lanzó al agua al percatarse de que dos niños estaban en peligro por las fuertes olas, informó Fox News.
El comunicado policial detalla que los niños lograron regresar a la orilla sin lesiones. Sin embargo, Díaz, quien era maestro de armas de Primera Clase de la Marina, experimentó dificultades mientras estaba en el agua.
Personal de la Oficina de Seguridad Oceánica y del Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia de Barking Sands rescataron a Díaz del agua e iniciaron maniobras de reanimación. Al ser hospitalizado en el Memorial de Veteranos de Kaua’i se confirmó su fallecimiento.
“Estamos desconsolados por el fallecimiento de nuestro compañero y amigo, el sargento de primera clase Jeffrey Díaz, y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros que están de luto”, expresó el comandante del Campo de Misiles del Pacífico, el capitán Robert Prince, a Fox News.
Asimismo, el Prince también agradeció a quienes brindaron apoyo inmediato como los servicios de emergencia, marineros y familiares de la víctima.
“Seguimos comprometidos a apoyar a su familia y a los afectados mientras atravesamos juntos este momento difícil”, agregó.
El KPD informó que se realizará una autopsia para determinar la causa precisa de la muerte. La policía subrayó que, de momento, no existen indicios de que haya habido un acto criminal.
En su comunicado, las autoridades locales expresaron su pesar: “El Departamento de Policía de Kaua’i extiende sus condolencias a la familia y seres queridos del maestro de armas de primera clase Jeffrey Díaz durante este momento difícil”.








