Principal
Policías y soldados se suman al trabajo de evacuación, logística y seguridad en albergues de El Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada en su rol de instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil se han sumado a las tareas de evacuación preventiva, logística y de seguridad ciudadana para proteger viviendas y los albergues durante la emergencia nacional por la tormenta tropical Pilar.
Debido a la singularidad del fenómeno, las autoridades de Medio Ambiente han pronosticado que las lluvias intensas se mantendrán hasta miércoles, con énfasis por las mañanas y en buena parte del territorio, principalmente, en la franja costera del país donde podrían afectar las comunidades y comercios locales. La pesca artesanal ha sido suspendida.
Los recientes informes policiales y militares dan cuenta que hubo intervención en las comunidades situadas en el municipio de Acajutla, Sonsonate, donde hasta ayer 44 familias se habían evacuado de forma preventiva.
«La Policía junto al Ejército garantizará que los bienes de la población estén seguros, no permitiremos que la delincuencia quiera aprovecharse de que las familias están lejos de sus casas, en albergues», comentó a este medio una fuente policial.
Durante este martes, la Policía mantuvo presencia de zonas de alta vulnerabilidad en la capital, como la colonia Málaga donde es monitoreada la quebrada El Arenal, la cual fue zona de tragedia en julio de 2008 cuando un bus que transportaba 33 miembros de la iglesia Elim fue arrastrado cuando se desbordó el río.
También hubo agentes en varios tramos de la carretera a Los Chorros para garantizar la seguridad de los automovilistas. Esta vía es monitoreada por las autoridades debido a la susceptibilidad a derrumbes que en otras ocasiones cobraron la vida de ciudadanos.
Por su parte, el personal militar ha estado colaborando en la organización e instalación de mobiliario de los albergues, tal como sucedió en el situado en cantón Las Tunas, jurisdicción de Conchagua, departamento de La Unión.
La Unidad Humanitaria y Rescate de la institución castrense se mantuvo vigilante ante el incremento del caudal del río Huiza, ubicado en el cantón Melara, La Libertad. Mientras, el personal de la Segunda Brigada Aérea apoyó en la remoción de un árbol que se desplomó sobre una vivienda en el municipio de San Luis Talpa, La Paz.
Nacionales
Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.
Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.
Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.
El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.
Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.