Internacionales
Piden 30 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez por «genocidio»
El fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, informó que se presentó la acusación formal contra la expresidenta de facto Jeanine Añez por el delito de genocidio durante la masacre de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019, que provocó 20 muertos y múltiples heridos, y pedirá que se aplique la pena máxima de 30 años de cárcel.
En rueda de prensa, Lanchipa detalló que se solicitará la pena máxima condenatoria porque hubo una «grave vulneración a los derechos humanos» y «ejecuciones sumarias».
Además de Añez, también se acusa al exministro de Gobierno, Arturo Murillo; de Defensa, Luis Fernando López; y de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. En la lista también están altos mandos militares y policiales durante la gestión de la expresidenta de facto.
Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución durante los acontecimientos de 2019, cuando se llevó a cabo el golpe de Estado en contra de Evo Morales.
Los hechos
El 15 de noviembre de 2019, apenas tres días después de que Áñez tomara la Presidencia de Bolivia, hubo una represión y masacre por parte de policías y militares en la localidad de Huayllani, en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, cuando miles de campesinos de la región de Chapare caminaban en dirección a La Paz, donde tenían previsto manifestarse en contra la administración de facto.
«En esas circunstancias, el comandante departamental de la Policía de ese entonces, Jaime E.Z.T., habría exigido a los marchistas despojarse de sus banderas y palos para dejarlos transitar el puente Huayllani rumbo a su destino», indicó en un comunicado de la Fiscalía.
El texto indicó que, sin embargo, el comandante ordenó «al personal policial a su mando, el empleo de gases lacrimógenos generando una especie de cortina de humo, para dar paso a los efectivos militares especializados, que hicieron uso de sus armas con munición de guerra en contra de la población civil, sin haber sido rebasados, ni existir circunstancia alguna que amerite una intervención de esas características».
Cuatro días después, el 19 de noviembre, ocurrió una nueva masacre, esta vez en Senkata, en la ciudad de El Alto, cuando un violento operativo policial y militar contra manifestantes acabó con la vida de 10 personas.
Lanchipa explicó que efectivos policiales y militares se desplazaron de manera conjunta hasta el lugar y «se ejecutaron acciones desproporcionadas de represión a través del uso de armas con municiones de guerra y vehículos mecanizados blindados, además de helicópteros y aviones-caza, todo ello, en contra de manifestantes civiles desarmados».
Internacionales
Recapturan al “cartoon” uno de los 20 fugados de la cárcel Fraijanes II
Las autoridades de la Policía Nacional de Guatemala confirmaron la recaptura del quinto de los 20 reclusos que escaparon de la cárcel Fraijanes II. Se trata de Ever Jonathan Sinay Dionicio, alias “Cartoon”, quién fue ubicado en un punto boscoso y apartado donde permanecía oculto y pretendía burlas a las autoridades.
Las autoridades de la policía difundieron un video que muestra el entorno del escondite: un camino de terracería que conduce a una vivienda rústica, de un solo nivel, prácticamente oculta entre matorrales. En ese lugar se refugiaba el reo, quien se había mantenido relativamente cerca del penal del cual huyó.
Según el reporte oficial, el sitio donde se ocultaba se encuentra a 5.5 kilómetros de Fraijanes II, distancia que equivale a unos 16 minutos en vehículo.
Las autoridades destacaron que durante la intervención también fueron detenidas dos mujeres que acompañaban al fugitivo que corresponden a los nombres de Magda Camey Cordero, de 39 años, y Violeta Sinay, de 32.
Internacionales
Le quitan la vida a tiros a pastor evangélico para robarle su pick up
Un pastor evangpelico perdió la vida en un ataque que, de acuerdo a las autoridades hondureñas, tuvo como móvil el robo de su vehículo.
El pastor circulaba con su vehículo tipo pick up todo terreno en el sector de El Simbil, Agua Caliente Norte, municipio de San Juan, Intibucá, Honduras, cuando fue atacado.
El religioso identificado como Elías García Miranda falleció casi de inmediato debido a la gravedad de sus lesiones.
El cuerpo del pastor quedó tendido en un camino de tierra y los atacantes escaparon a bordo del vehículo robado.
El mortal robo fue cometido el jueves por la tarde y hasta el cierre de esta nota las autoridades hondureñas continuaban con la búsqueda de los autores del crimen.
Internacionales
Avión de combate de la Fuerza Aérea India se estrelló durante el Dubái AirShow 2025
Un avión de combate Hal Tejas de la Fuerza Aérea India se estrelló durante una exhibición en el Salón Aeronáutico de Dubái, causando la muerte del piloto.
La Fuerza Aérea India y el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes confirmaron el accidente y han iniciado una investigación para esclarecer las causas.
El accidente fue presenciado por el público y grabado en vídeo, lo que llevó a la suspensión de las exhibiciones aéreas programadas para la tarde en el evento.








