Connect with us

Principal

Multan a automovilista por circular a 170 km/h en la carretera al Puerto de La Libertad

Publicado

el

Un automovilista recibió una multa muy grave, esta mañana, por circular a excesiva velocidad, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).

El conductor fue sorprendido en un control vehicular instalado en la carretera al Puerto de La Libertad.

De acuerdo al VMT, el automovilista circulaba a 170 kilómetros por hora (km/h), en un tramo donde la señalización indica que la velocidad máxima es de 45 km.

“De ocurrir un siniestro vial a esa velocidad, las consecuencias serían mortales”, advirtió el VMT en una publicación en su perfil de X.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Estos son lo puntos de abastecimiento de frutas y verduras más barato

Publicado

el

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó en sus rede sociales de una nueva medida para ayudar a al economía de los salvadoreños. Se trata de puntos de abastecimientos en los departamentos de La Libertad y San Salvador.

En estos lugares se comercializan hortalizas y frutas a precios justos. Además, encontrará sobre todo producto fresco y nacional.

Estos son los precios de algunas frutas y verduras que puede encontrar en los abastecimientos:

La papa $0.97 la libra
Los 7 tomates por $1.00
La cebolla blanca 4x$1.00 / amarilla 5x$1.00
El Plátano desde 6x$1.00
El Guineo 7x$1.00 de primera.
De igual manera encontrarán aguacates, repollos, lechugas y más. Todo a precio justo.

Continuar Leyendo

Principal

Tabacaleras buscan liderar compromiso de cero emisiones netas

Publicado

el

Philip Morris International (PMI) ocupa el primer lugar en el ranking Net Zero Leaders 2024 de la revista FORBES, que destaca las 100 empresas estadounidenses cotizadas en Bolsa mejor posicionadas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el futuro.
FORBES utilizó datos de las empresas Sustainalytics y Morningstar para clasificar el compromiso de las empresas con un futuro de emisiones netas cero. También consideró la estructura de gestión de cada empresa para ayudar en la evaluación de riesgos, la gobernanza, la estrategia, las métricas para lograr los objetivos de descarbonización, así como la solidez financiera para resistir la competencia de la industria y la agitación económica.

“PMI se está transformando por completo para alcanzar un futuro libre de humo. Nuestro progreso se mide, se informa públicamente y es real. Somos muy conscientes de que solo podemos lograr nuestro propósito incorporando la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro negocio”, afirmó Juan Ignacio Suárez, Director General de PMI para Centroamérica y el Caribe.

En la región, la empresa apunta a lograr en 2024 la certificación de Carbono Neutral en sus oficinas en ocho países: Aruba, Curazao, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Nicaragua y Panamá. Además, se apunta a la recertificación de Carbono Neutral en Costa Rica.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por FORBES como la mejor clasificada entre las empresas que están a la vanguardia en la lucha por lograr cero emisiones netas”, comentó Paulina Villegas, Directora de Sostenibilidad de PMI para América Latina y Canadá.
“Nuestra estrategia climática tiene como objetivo abordar los riesgos pertinentes relacionados con el cambio climático y generar resiliencia mientras se aprovechan las oportunidades que presenta un futuro con bajas emisiones de carbono”, añadió Villegas.

FORBES destacó que Philip Morris International “está haciendo la transición hacia productos libres de humo, como tabaco calentado, tabaco de mascar, artículos orales con nicotina y vaporizadores, y planea obtener más de dos tercios de sus ingresos de productos alternativos (sin humo) para 2030”.

La publicación también señaló que PMI «está en camino de ser Carbono Neutral para las emisiones de Alcance 1 y 2 para el próximo año», así como de lograr emisiones netas cero en 2040 en el Alcance 3.

Además de liderar el ranking de Net Zero Leaders de FORBES, Philip Morris International obtuvo en febrero de 2024, por cuarto año consecutivo, la certificación Triple A de la organización ambiental Carbon Disclosure Project (CDP), que acredita que a la empresa como líder mundial en transparencia y acción ambiental. PMI también fue incluida por séptimo año consecutivo en la Junta de Líderes de CDP.

La multinacional también fue incluida este año en el Dow Jones Sustainability World Index, y por cuarta vez en el Dow Jones Sustainability North America Composite Index, además de recibir la calificación corporativa ISS ESG.

De igual forma, PMI publicó este año su quinto Reporte Integrado, que recoge sus avances en Sostenibilidad y en la visión de un futuro libre de humo con datos al cierre de 2023.

De acuerdo con Paulina Villegas, Directora de Sostenibilidad, “el enfoque de la compañía va más allá de solo minimizar las externalidades negativas y mitigar los riesgos, sino que está profundamente conectado con la estrategia de transformación, representando una oportunidad para la innovación, el crecimiento y la creación de valor a largo plazo”.

Para obtener más información sobre la sostenibilidad en PMI y acceder a recursos adicionales, incluido el Informe Integrado 2023 de PMI, visite pmi.com/sustainability.

Continuar Leyendo

Principal

Habitantes de San Francisco Morazán en Chalatenango estrenan moderno parque

Publicado

el

Los habitantes del distrito de San Francisco Morazán, en Chalatenango Centro, ya cuentan con una moderna infraestructura de esparcimiento familiar donde grandes y chicos puedan pasar momentos agradables, gracias a la inversión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la ejecución del proyecto de la DOM.

El nuevo parque reconstruido para más de 40,000 habitantes, luce con piso de concreto estampado, bancas y mesas de concreto como un kiosco construido sobre una estructura metálica.

También cuenta con juegos infantiles tipo columbio triple, áreas verdes y área de caminamiento construido sobre un relleno compactado con suelo cemento.

Las obras de remodelación abarcaron la parroquia colonial San Francisco de Las Mercedes, inaugurada en 1910.

Ahora este templo católico que ha sido pintado, cuenta con iluminación decorativa tipo LED para exteriores de 75 watt, luminarias tipo proyector jeta de 30 watt y 10 watt como luminarias tipo ojos de buey para piso de 10 watt.

Siempre en Chalatenango, la DOM avanza en la construcción de un ecoparque en el distrito de San Francisco Lempa y un parque recreativo en el cantón Los Amates de San Isidro Labrador los cuales muy pronto serán opciones de sana distracción para los salvadoreños.

El parque de San Francisco Morazán es el tercero entregado por la DOM a nivel nacional, mientras avanzan obras similares en otros seis distritos: El primero fue en El Refugio, Ahuachapán Norte, el 3 de diciembre de 2022 y el segundo Torola en el municipio de Morazán Norte, el 14 de mayo de 2023.

Otros proyectos se ejecutan en cantón Cara Sucia de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur; San Pedro Masahuat en el municipio de La Paz Oeste; San Esteban Catarina, en San Vicente Norte y Ciudad Barrios, en el municipio de San Miguel Norte.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído