Internacionales -deportes
Muere Paul Bamba una semana después de coronarse campeón mundial del peso crucero de AMB

El mundo del boxeo se encuentra de luto tras la muerte de Paul Bamba a los 35 años, pocos días después de haber alcanzado uno de los mayores logros de su carrera: se impuso sobre Rogelio Medina Luna y se quedó con el título crucero de oro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
La noticia, que consternó a los fanáticos, la dio a conocer su representante, el cantante y manager Ne-Yo, el viernes 27 de diciembre mediante un comunicado conjunto con la familia del deportista. Lo llamativo es que, hasta el momento, no se ha revelado la causa de su muerte.
El pugilista, quien fue el primer boxeador en firmar con la compañía de representación de Ne-Yo, había logrado el cinturón el pasado 21 de diciembre en un combate celebrado en Nueva Jersey. En esa ocasión, obligó al ex contendiente al título supermediano Medina Luna a retirarse en su esquina tras seis asaltos. Este triunfo marcó el cierre de un año excepcional para el boxeador, quien acumuló un total de 14 victorias por nocaut en 2024, consolidando un récord profesional de 19-3 en menos de cuatro años de carrera
Esta meta era un objetivo que se había propuesto a principios de 2024, cuando afirmó que quería repetir la marca de Mike Tyson en 1986, cuando se impuso en 13 combates. A pesar de que el calibre de los rivales de Bamba no se pueden comparar con los de Iron Mike, la estadística indica que logró superar al histórico campeónde los pesos pesados por una victoria.
En el comunicado emitido por Ne-Yo y la familia de Bamba, se destacó el impacto que el boxeador tuvo tanto dentro como fuera del ring. “Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento del amado hijo, hermano, amigo y campeón de boxeo Paul Bamba, cuya luz y amor tocaron innumerables vidas”, expresaron. Además, describieron a Bamba como “un competidor feroz, pero seguro de sí mismo, con una ambición inquebrantable por alcanzar la grandeza” y enfatizaron que, más allá de su éxito deportivo, era “una persona extraordinaria que inspiró a muchos con su excepcional empuje y determinación”.
El impacto de la muerte de Bamba también se sintió en la comunidad del boxeo y entre figuras destacadas del deporte. El influencer y boxeador Jake Paul, a quien Bamba había retado públicamente tras su última victoria, advirtiendo que si la superestrella de Internet se quería tomar el boxeo en serio debía enfrentarlo, compartió un breve mensaje en la red social X (anteriormente Twitter): “RIP Paul Bamba”. Otra de las figuras que le dedicó un mensaje al estadounidense fue KSI, otro youtuber que se convirtió en pugilista: “Él era demasiado joven. RIP Bamba”.
La cuenta oficial de la AMB también posteó imágenes de Bamba en Instagram para despedirlo: “La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lamenta el fallecimiento de Paul Bamba”.
No obstante, a pesar de que el auge de la carrera del neoyorquino llegó en el año 2024, su trayectoria profesional estuvo marcada por momentos destacados y desafíos. En noviembre de 2022, estaba programado para enfrentarse a Tommy Fury, hermano menor del ex campeón de los pesados Tyson Fury, pero el combate fue cancelado debido a problemas relacionados con el peso. A pesar de este revés, el hombre de 35 años continuó demostrando su capacidad y determinación, culminando su trayectoria con el título mundial crucero de oro de la AMB.
El boxeador, clasificado como el número 12 en el ranking de la AMB, había mostrado recientemente su entusiasmo por los logros alcanzados en su carrera. En un mensaje publicado en Instagram el 24 de diciembre, reflexionó sobre los desafíos superados durante el año y agradeció el apoyo de su familia, equipo y seguidores. “Este año me propuse un objetivo. ¡Y eso es exactamente lo que hice! No fue fácil, hubo muchos obstáculos que tuve que adaptarme, superar y mantenerme en el camino que habíamos trazado a pesar de las circunstancias atenuantes”, escribió. En el mismo mensaje, animó a sus seguidores a perseguir sus metas, incluso aquellas que pudieran parecer inalcanzables.
En declaraciones previas, Bamba, que nació en Río Piedras, Puerto Rico, había expresado su entusiasmo por ser representado por Ne-Yo, quien se es ganador de un premio Grammy. Allí, destacó la confianza que el rapero depositó en él y su capacidad para abrir nuevas oportunidades en su carrera. “Es un honor para mí trabajar con Ne-Yo en esta capacidad y estoy agradecido por su inquebrantable confianza en mí”, afirmó en su momento.
Internacionales -deportes
¿Sabías que Linkin Park será el encargado del espectáculo de apertura de la final de la UEFA Champions League?

Tras varias semanas con rumores y especulaciones, la UEFA ha confirmado este miércoles a la banda de Nu Metal, Linkin Park, como la encargada del show de apertura de la gran final de la Champions League 2024-2025 en Múnich, Alemania.
La banda también compartió el video con el que la UEFA confirmó su participación, dejando las pistas de un posible tema oficial producido por Linkin Park y retomando como base el tradicional himno de la Champions League.
See you at the @ChampionsLeague final in Munich. Tune in to the #PepsiKickOffShow on May 31st, 2025. pic.twitter.com/vYjkkyjWUo
— LINKIN PARK (@linkinpark) April 16, 2025
La final se jugará en el Allianz Arena, estadio del Bayern Munich, el próximo 31 de mayo. Linkin Park ofrecerá una presentación en vivo previo al pitazo inicial del encuentro que definirá al próximo rey del fútbol europeo.
La final de la Champions League ha contado, desde hace varios años, con un show previo a su inicio. Algunos de los artistas que se han presentado en este espacio han sido Dua Lipa, Camila Cabello, Andrea Bocelli, entre otros más.
Internacionales -deportes
La brutal patada de Mbappé que le costó la expulsión

En el encuentro que sostuvo de visita el Real Madrid en contra del Alavés, por la jornada 30 de La Liga, se convirtió en la pesadilla para el jugador francés Kylian Mbappé ya que vio su primera tarjeta roja con la camiseta del Real Madrid.
Difícilmente podrá Real Madrid TV discutir la cartulina roja que el colegiado César Soto Grado le mostró al delantero francés en el minuto 39, con 0-1 en el marcador para los blancos.
Mbappé clavó de forma brutal los tacos en el tobillo de Antonio Blanco, del Alavés. Una acción en que el delantero perdió claramente el sentido de la proporción. Se le cruzaron los cables, como se suele decir.
Inicialmente, el árbitro no tomó la decisión de expulsar al jugador franquicia del Madrid. Solo le mostró la amarilla. Lo hizo después de revisar la jugada por la pantalla del VAR con las imágenes que le sirvió Gil Manzano. No le hicieron falta muchas repeticiones. Enseguida se percató de que fue una entrada merecedora de tarjeta roja. Casi nadie protestó, ni siquiera el mismo Mbappé.
Al Madrid le ha tocado defender el 0-1, obra de Camavinga, con un jugador menos en el campo durante media hora aproximadamente. No más, porque el defensa del Alavés Manu Sánchez ha sido expulsado en el minuto 70 por una plancha sobre Vinicius cuando este se escapaba a portería. La acción es parecida a la de Mbappé, pero menos violenta.
Internacionales -deportes
El Barcelona golea al Girona y mantiene la ventaja en el liderato

Al Barcelona le costó ganar un partido que jugó de forma fantástica, pero en el fútbol muchas veces los méritos van por un lado y la contundencia por otro. En parte, porque los porteros están para algo, y Gazzaniga se hizo enorme para mantener al Girona vivo. Tuvo que ser una jugada extraña la que pudiera con el guardameta por primera vez, una falta lateral lanzada por Lamine Yamal. La pelota tocó en su compañero Krejci. Le dio en la mano y desvió completamente la trayectoria. También le quitó la velocidad y se fue a la red despacito, como regodeándose, ante la mirada impotente de Gazzaniga, que había iniciado ya el movimiento para el otro lado. Era imposible para él. Las casi imposibles, si las paró, especialmente un cabezazo de Araujo cruzado. Respondió con una estirada extraordinaria, llegando a despejar el balón con la punta de los dedos. También detuvo un mano a mano con Lewandowski.
La hiperactividad del portero era consecuencia de lo que estaba sucediendo en el campo. El Girona ganó al Barcelona el año pasado por un motivo muy sencillo: fue mejor , consiguió hacerle daño y quitarle la pelota a ratos. Esta vez el esférico sólo tuvo un dueño. En la primera parte un tiro de Tsygankov alto fue la única vez que los visitantes pisaron el área de Szczesny. Lo demás fue defender y defender, porque cuando querían salir, siempre perdían el balón a mitad de camino. La presión azulgrana se activaba rápido y agobiando a los defensas del Girona, que tenían que buscar una solución improvisada que solía ser una pérdida. Eric García, en su partido cien como barcelonista, estuvo extraordinario para rebañar todas esas pelotas y que el ataque azulgrana volviera a empezar. Si el jueves pasado fue central, esta vez ocupó el puesto de mediocentro y lo hizo tan bien que no fue el sustituido cuando entró al campo De Jong. Alteró mucho Flick su equipo habitual, ahora que ha llegado el momento de presumir de plantilla por la acumulación de partidos, pero los que no descansan son Pedri y Lamine. El centrocampista estuvo de nuevo imperial y el extremo es un peligro constante. Casi cierra el partido con un gol de bandera: la pelota llegó a tocar dos veces en el palo, al larguero y al poste, pero se fue para afuera. Cuando consiga mejorar en la toma de decisiones, no sabe dónde va a llegar porque cada vez que toca la pelota saltan las alarmas en el rival.
Ese tiro de Lamine llegó cuando ya estaban relajados los azulgrana. Habían pasado un mal rato precisamente porque en el fútbol los méritos y la contundencia no van de la mano. El primer tiro a puerta del Girona fue a la cesta. Araujo arriesgó con un pase y Blind se la ganó a Lewandowski. Estaba descolocado el Barcelona y el central encontró el pase filtrado para Danjuma, que resolvió con un tiro cruzado. El gol pareció animar a los chicos de Míchel, que empezaron a pisar más campo contrario. Iñigo Martínez estuvo muy sobrio en esos momentos, y uno de sus despejes fue reconocido por Szczesny con un beso en la cabeza de agradecimiento. El Barça se desordenó un pelo, pero no dejó de atacar y se llevó el triunfo gracias al oportunismo de Lewandowski, que remató de forma acrobática en el área pequeña, ante la indecisión de Krejci y Gazzaniga.
El Pichichi de LaLiga repitió al culminar una contra perfectamente llevada por De Jong, y el partido acabó ahí. Los últimos diez minutos se le hicieron eternos al Girona, que sólo encajó un tanto más, el habitual de Ferran Torres, pero pudieron ser otro par. Acabó el Barça goleando un partido que había empezado con una acción extraña por poco habitual: una falta a Fermín que era dentro, pero al revisarla el colegiado en la pantalla, consideró que era el azulgrana el que cometió la infracción, cuando jugadores y afición locales ya se relamían pensando que se iba a pitar penalti.
El líder mantiene los tres puntos de ventaja con el Real Madrid en Liga y ya mira a la batalla de Copa contra el Atlético.