Internacionales
Muere Mario Vargas Llosa, el último genio de la literatura latinoamericana

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha muerto este domingo a los 89 años, según ha informado su familia a través de la red social X. Ganador del Nobel de Literatura en 2010, deja un legado literario reconocido con numerosos premios.
«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», han expresado los hijos del escritor, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa pasó su infancia entre Bolivia y Perú, pero fue en París donde acabó de escribir su primera novela, La ciudad y los perros, con tan solo 26 años. Con el lanzamiento de la obra, que fue traducida a numerosos idiomas, consiguió ser conocido en medio mundo.
Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política tras presentarse a la Presidencia de Perú en 1990-, la historia del académico estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.
Sin embargo, su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como La casa verde y le valió premios como el Príncipe de Asturias y el Planeta. En febrero de 2023, además, Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia.
El escritor había vuelto a vivir en su apartamento limeño, ubicado en el bohemio distrito de Barranco y con vistas al océano Pacífico, en 2022, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y los paseos por su ciudad adoptiva.
Como parte de sus paseos por la capital peruana, visitó en noviembre pasado el local limeño en el que estaba instalado el bar La Catedral, que inspiró su célebre novela Conversación en La Catedral, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
El autor de Lituma en los Andes (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su «cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
Internacionales
Hombre es asesinado a balazos frente a su nieta cuando la llevaba al colegio

Un trágico suceso ocurrió en Campeche, México, donde un hombre fue asesinado a balazos frente a su nieta mientras se disponía a llevarla al colegio. El crimen fue captado por cámaras de seguridad y ha generado conmoción en la comunidad.
En las imágenes se observa al hombre llegando en motocicleta a la casa de su nieta. La niña, acompañada por su madre, se sube al vehículo. En ese momento, dos individuos a bordo de otra motocicleta se acercan; uno de ellos saca un arma y dispara en nueve ocasiones contra el hombre, quien fallece en el lugar. Los atacantes huyeron inmediatamente.
Las autoridades investigan el caso como un posible ajuste de cuentas. El video del asesinato se ha viralizado en redes sociales, generando indignación y llamados a la justicia.
Internacionales
Avioneta se estrella en el estado de Nueva York con seis personas a bordo: no hay sobrevivientes

Una avioneta en la que viajaban seis personas se estrelló en el estado de Nueva York, informaron este domingo las autoridades, mientras que los medios de comunicación estadounidenses afirman que no hay supervivientes.
Las autoridades de seguridad en los transportes están investigando un «accidente mortal» en Copake, al este de Nueva York, dijo el domingo a la prensa el funcionario Todd Inman, sin precisar el número de muertos.
La avioneta, una Mitsubishi MU2B40, se estrelló en un campo a 16 kilómetros del aeropuerto local del condado de Columbia poco después del mediodía del sábado, dijo Inman, que añadió que seis personas de una misma familia iban a bordo.
Según el New York Times, que cita a un familiar, las seis personas murieron.
Las víctimas eran Michael Groff, piloto y neurocirujano, su esposa, la cirujana Joy Saini, sus dos hijos y las parejas de éstos, según el New York Times.
Internacionales
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal

El expresidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, negó el lunes haber cometido el crimen de insurrección, al comparecer en una corte penal para el primer día del juicio en su contra por la fallida declaración de una ley marcial.
Yoon fue destituido formalmente de su cargo el 4 de abril, luego de ser suspendido por el Parlamento debido a su intento de subvertir el mando civil con una ley marcial el 3 de diciembre.
En enero, se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio en ser arrestado, debido al caso penal en su contra, aunque luego fue liberado por motivos técnicos.
Yoon estuvo presente en la corte distrital de Seúl la mañana del lunes, cuando los jueces le pidieron decir su nombre, fecha de nacimiento y otros datos personales, según informes de la prensa en el sitio.
«Calificar de insurrección un acontecimiento que solo duró unas horas, no fue violento y aceptó inmediatamente la solicitud de disolución de parte de la Asamblea Nacional (…) me parece jurídicamente infundado», declaró Yoon a la corte.
Yoon, un exfiscal, pidió al tribunal mostrar en un monitor la presentacaión de la fiscalía y se dedicó a rebatir su declaración inicial punto por punto.
La fiscalía argumentó que Yoon «planeó incitar un alzamiento con la intención de subvertir el orden constitucional».
Entre la evidencia citada se encuentran los planes de Yoon de declarar la ley marcial y el envío de militares al Parlamento con órdenes de romper vidrios y cortar el servicio eléctrico.
La corte deberá escuchar testimonio de dos militares llamados por los fiscales, incluido un oficial que asegura que fue instruido por el alto mando a «sacar arrastrados a los legisladores que se reunían en la Asamblea Nacional para levantar la ley marcial».
Los diputados desafiaron a los soldados armados y se brincaron la cerca para ingresar a la sede legislativa y derogar la ley marcial, lo que obligó a Yoon a dar marcha atrás con la medida.
De ser declarado culpable de los cargos de insurrección, Yoon podría ser sentenciado a prisión perpetua o incluso la pena de muerte.
Sin embargo, Corea del Sur mantiene desde 1997 una moratoria no oficial sobre las ejecuciones.