Connect with us

Principal

MAG abre nuevas puertas para la distribución del café salvadoreño

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) facilitó la vinculación entre cafetaleros nacionales y la empresa Making Coffee, que comercializará el Café de El Salvador a nivel mundial.

El Viceministro Óscar Domínguez anunció la compra de más de un millón de libras de café, que implicará una inversión de más de $4 millones, favoreciendo a caficultores de todo el país, principalmente pequeños y mediados productores. “A través del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), el MAG vinculará a los cafetaleros salvadoreños con Making Coffee, una empresa que ofertará el café en una plataforma digital a través de un innovador modelo de negocios; de esta forma, el Café de El Salvador podrá llegar a compradores de todas partes del mundo”, aseguró el funcionario.

“Este es un trabajo articulado para que nuestro Café de El Salvador llegue a más países en el mundo. No solo es la compra de un millón de libras, también habrá un código QR para que el comprador envíe #Bitcoin a los actores de cadena, a través de la chivo wallet”, agregó el Viceministro Domínguez.

Making Coffee se convierte en un nuevo socio comercial para los productores, abriendo nuevos mercados para el aromático salvadoreño. “Gracias al apoyo del MAG, Making Coffee es una realidad. Compraremos más de un millón de libras de café, beneficiando a todos los actores de la cadena de valor, pues a través de la chivo wallet recibirán propinas de los compradores”, explicó Carlos Benavides, representante de Making Coffee,

La compra de más de un millón de libras de Café de El Salvador se hará en el transcurso de un año, en este momento ya se hizo la primera compra de 30,000 libras y está en proceso otro lote más. “Este negocio nunca se había hecho, por fin todos los actores de la cadena de producción recibirán un reconocimiento del consumidor. La idea es comprar café a precio justo y que la empresa lo distribuya digitalmente en todo el mundo. Es una oportunidad para que se abran más puertas para nuestro café, que es uno de los mejores cafés del mundo”, dijo el productor Roberto Salaverría.

“Como Consejo tenemos la responsabilidad de promover el consumo y posicionamiento del Café de El Salvador, con este nuevo socio comercial la calidad de nuestro grano de oro llegará a más consumidores a nivel internacional”, apuntó la gerente del CSC, Karla García.

Como innovación de este modelo de negocios, la empresa Making Coffee facilitará que los compradores puedan optar por dar un reconocimiento a la calidad del café salvadoreño a través de una propina para los diversos actores de la cadena de valor, la que recibirán a través de la Chivo Wallet. Esta propina será enviada a discreción del comprador, ni la empresa ni el Gobierno tendrá incidencia sobre la cantidad y a qué persona la enviaría.

Entre los actores de la cadena que podrían recibir propinas de los compradores estarán los cortadores, catadores, personal de laboratorios, cargadores, torrefactores, operadores de beneficio, entre otros.

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, acompañó el evento, felicitando el trabajo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Estamos felices porque vamos a colocar 1 millón de libras de café de El Salvador en el mercado internacional, y quien compre podrá enviar un reconocimiento económico directo sin intermediarios a quienes producen el café”, añadió la Vicecanciller.

De forma virtual, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Moyarga, también expresó sus felicitaciones por el enlace comercial que se ha logrado y aseguró que continuará trabajando para favorecer al sector agropecuario desde su gestión como diplomática.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Niño de 4 años muere por asfixia alimentaria en Santa Ana

Publicado

el

Un niño de cuatro años falleció tras sufrir un episodio de asfixia mientras se encontraba en su vivienda en El Ranchador, Santa Ana.

De acuerdo con informes preliminares, el menor comenzó a atragantarse con un trozo de comida mientras comía. Familiares intentaron auxiliarlo de inmediato, pero no lograron reanimarlo.

Las autoridades hicieron un llamado a padres y cuidadores a extremar las precauciones durante las comidas, especialmente con niños pequeños.

La comunidad local se mostró consternada por el suceso y expresó sus condolencias a la familia del menor.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.

Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.

En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.

Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.

Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído