Connect with us

Principal

MAG abre nuevas puertas para la distribución del café salvadoreño

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) facilitó la vinculación entre cafetaleros nacionales y la empresa Making Coffee, que comercializará el Café de El Salvador a nivel mundial.

El Viceministro Óscar Domínguez anunció la compra de más de un millón de libras de café, que implicará una inversión de más de $4 millones, favoreciendo a caficultores de todo el país, principalmente pequeños y mediados productores. “A través del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), el MAG vinculará a los cafetaleros salvadoreños con Making Coffee, una empresa que ofertará el café en una plataforma digital a través de un innovador modelo de negocios; de esta forma, el Café de El Salvador podrá llegar a compradores de todas partes del mundo”, aseguró el funcionario.

“Este es un trabajo articulado para que nuestro Café de El Salvador llegue a más países en el mundo. No solo es la compra de un millón de libras, también habrá un código QR para que el comprador envíe #Bitcoin a los actores de cadena, a través de la chivo wallet”, agregó el Viceministro Domínguez.

Making Coffee se convierte en un nuevo socio comercial para los productores, abriendo nuevos mercados para el aromático salvadoreño. “Gracias al apoyo del MAG, Making Coffee es una realidad. Compraremos más de un millón de libras de café, beneficiando a todos los actores de la cadena de valor, pues a través de la chivo wallet recibirán propinas de los compradores”, explicó Carlos Benavides, representante de Making Coffee,

La compra de más de un millón de libras de Café de El Salvador se hará en el transcurso de un año, en este momento ya se hizo la primera compra de 30,000 libras y está en proceso otro lote más. “Este negocio nunca se había hecho, por fin todos los actores de la cadena de producción recibirán un reconocimiento del consumidor. La idea es comprar café a precio justo y que la empresa lo distribuya digitalmente en todo el mundo. Es una oportunidad para que se abran más puertas para nuestro café, que es uno de los mejores cafés del mundo”, dijo el productor Roberto Salaverría.

“Como Consejo tenemos la responsabilidad de promover el consumo y posicionamiento del Café de El Salvador, con este nuevo socio comercial la calidad de nuestro grano de oro llegará a más consumidores a nivel internacional”, apuntó la gerente del CSC, Karla García.

Como innovación de este modelo de negocios, la empresa Making Coffee facilitará que los compradores puedan optar por dar un reconocimiento a la calidad del café salvadoreño a través de una propina para los diversos actores de la cadena de valor, la que recibirán a través de la Chivo Wallet. Esta propina será enviada a discreción del comprador, ni la empresa ni el Gobierno tendrá incidencia sobre la cantidad y a qué persona la enviaría.

Entre los actores de la cadena que podrían recibir propinas de los compradores estarán los cortadores, catadores, personal de laboratorios, cargadores, torrefactores, operadores de beneficio, entre otros.

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, acompañó el evento, felicitando el trabajo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Estamos felices porque vamos a colocar 1 millón de libras de café de El Salvador en el mercado internacional, y quien compre podrá enviar un reconocimiento económico directo sin intermediarios a quienes producen el café”, añadió la Vicecanciller.

De forma virtual, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Moyarga, también expresó sus felicitaciones por el enlace comercial que se ha logrado y aseguró que continuará trabajando para favorecer al sector agropecuario desde su gestión como diplomática.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído