Internacionales -deportes
Liverpool gana la Supercopa de Inglaterra vencer al Manchester City

La centenaria edición de la Community Shield, la Supercopa de Inglaterra, coronó este sábado al Liverpool como campeón por decimosexta vez y dieciséis años después, más resolutivo y práctico que el Manchester City, al que doblegó por un penalti decisivo obviado en vivo, señalado a través del VAR, transformado por Mohamed Salah y provocado por Darwin Núñez, que sentenció también el choque en el tiempo añadido con el 1-3 definitivo.
Suplente de inicio, el impacto del goleador uruguayo ya es notorio en el conjunto de Jurgen Klopp, que lo puso en juego en el minuto 59, en sustitución de Roberto Firmino. Después falló una ocasión ante Ederson, pero en el tramo final sacó un penalti de un cabezazo que no iba a ningún lado más que fuera de no ser por la mano de Ruben Dias y remachó el 1-3 con el que su equipo se adueñó del primer título de la temporada.
Él relanzó a su conjunto, justo cuando más en vilo sentía el triunfo, recién empatado el duelo por Julián Álvarez. No fue Erling Haaland, decepcionante en comparación con su dimensión ofensiva de siempre (incluso falló una opción con todo a favor ya en los instantes finales, entre su gesto de frustración), sino el delantero argentino, debutante en el conjunto de Pep Guardiola, el único goleador del City, derrotado porque no leyó bien el comienzo del choque, porque después no aprovechó de verdad su momento en el partido, sin eficacia en ataque, y porque, cuando igualó, se frenó a sí mismo. No fue más allá.
El Liverpool entendió mejor el punto de partida. Su puesta en escena fue más efectiva. No necesitó tanto el balón, como lo quiso el City, pero lo verticalizó con la destreza que implican futbolistas del nivel, la precisión y el desborde de Mohamed Salah. El medio del campo fue prácticamente un paso fugaz en la transición del conjunto de Klopp, que quebró por ráfagas el perfil izquierdo de la defensa rival. A Joao Cancelo y Nathan Ake.
En tres minutos, Salah ya había intervenido tres veces en torno al área de Ederson, entre la dificultad del City para darle la velocidad a su irrenunciable posesión. Necesitaba ese plus indispensable cuando se atraviesa el medio campo. Inconexo Haaland, demasiado lejos Bernardo Silva, insustancial Jack Grealish, desaparecido Mahrez, intermitente De Bruyne, ni pensó ni ejecutó entonces en ataque con la habilidad que suele hacerlo. Un problema que solventó a ratos, después del 0-1 en contra, cuando sí creó suficiente como para empatar.
Porque el Liverpool ya era mejor cuando Robertson conectó un cabezazo, en el minuto 13. También cuando el otro lateral, Alexander-Arnold, expresó una de sus variadas cualidades ofensivas con descaro, pero también con fortuna: el tiro que lanzó de primeras desde el borde del área con el interior del pie derecho, tras una jugada que fue de un lado a otro hasta la dejada de Salah, pintaba bien, pero no tanto como el desvío definitivo de la cabeza de Aké. Fue el 0-1. Minuto 21. Un golpe previsible para el City, irreconocible hasta entonces.
El gol lo despertó. Inexpresivo hasta entonces, reencontró el desborde, relanzó su ambición y se rearmó de convicción el grupo de Pep Guardiola, que, instante a instante, metro a metro, empujó un rato hacia atrás al Liverpool, una caricatura de lo que había sido antes, superviviente al descanso porque Haaland no fue tan efectivo, ni de lejos, como siempre. Ni Mahrez.
En el banquillo del Liverpool aguardaba Darwin Núñez. A la media hora, el uruguayo ya calentó. Aún debió esperar para entrar en juego hasta el minuto 57. Tuvo después el 0-2 en el duelo cara a cara contra Ederson, salvador a la desesperada en su salida frente al atacante charrúa, al que le esperaba un papel determinante.
En el otro lado, instantes antes, entró Julián Álvarez. El argentino debutó con el Manchester City en la recomposición de Guardiola en el ataque (mantuvo a Haaland y sustituyó a Grealish y Mahrez por Foden y Julián Álvarez), cuando la inercia con la que terminó el primer tiempo se frenó tras una nueva ocasión de Mahrez. Julián Álvarez aprovechó su ocasión. En su primera oportunidad, en un rechace, cuando Adrián no logró atrapar ni a la primera ni a la segunda en su pugna con Foden, cuando menos merecía el City el 1-1, él lo consiguió.
No entendió el árbitro que hubiera falta de Foden sobre Adrián, por más que lo reclamó el guardameta, que había sido uno de los mejores del Liverpool hasta entonces, hasta que el encuentro repuso el empate a poco más de cuarto de hora del final, cuando menos se intuía, cuando Klopp observaba más controlado el duelo y cuando el Manchester City se sentía ya capaz de todo. Un error. Un espejismo.
En el minuto 81, el cabezazo que conectó Darwin Nuñez iba fuera, pero en su camino se encontró la mano de Ruben Dias. Despegada, no la vio en un primer momento el árbitro. Sí después, cuando recurrió al VAR para señalar una pena máxima clara. Marcó el penalti. Salah lo transformó con la izquierda, raso, lejos del alcance de Ederson. Ya definitivo para el título, sentenciado con el 1-3 de Darwin Núñez, ya indispensable en el Liverpool.
Internacionales -deportes
Mbappé lidera la victoria por 3-0 del Real Madrid en Oviedo

El Real Madrid se impuso este domingo por 3-0 al Oviedo en el Carlos Tartiere, en la segunda jornada de Laliga, gracias a un doblete de Kylian Mbappé y a otro tanto de Vinicius.
Con este triunfo, el club blanco asciende a la tercera posición, con seis puntos, los mismos que el Villarreal, líder por la diferencia de goles, y el Barcelona.
El atacante francés se giró sobre sí mismo en un magistral control orientado para marcar en el 37 de partido con un poderoso derechazo el primer tanto del partido.
La escuadra asturiana reclamó, sin embargo, falta del también francés Aurelien Tchouameni en el robo de balón sobre el belga Leander Dendoncker, que propició la jugada. Pero, ni el árbitro ni el VAR consideraron punible esa acción.
Ya en la segunda mitad, después de que el ghanés Kwasi Sibo rematara al poste un remate desde la corona del área, Mbappé logró en el 83 su segundo gol del partido y tercero de la temporada.
Vinicius, que salió en el 62, robó el esférico al francés Haissem Hassam para montar un contragolpe que acabó con asistencia al galo, quien anotó solo ante el cancerbero Aarón Escandell.
Dos minutos después, Mbappé estuvo cerca del hat-trick tras el latigazo desde la media luna, pero el arquero local consiguió despejar el balón con los puños.
Justo antes del tiempo de descuento, el técnico serbio Veljko Paunovic puso en el campo al ex del Arsenal, Carlos Cazorla, quien recibió una fuerte ovación de un público que veía de nuevo a su equipo jugar en primera división 24 años después.
Al final, Vincius la guinda con un disparo al fondo de la red tras un pase desde la banda derecha de Brahim, que le sirvió para reivindicarse.
Xabi Alonso buscó sumar su primer triunfo liguero lejos del Bernabéu con doble novedad en el once. Franco Mastantuono y Rodrygo reemplazaron a Vinicius y Brahim, que entraron en el 62 a cambio precisamente de esos dos jugadores.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo vuelve a quedarse sin título en Arabia Saudita

El acierto en el lanzamiento de penaltis dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
El Al Ahli, que solo había logrado este trofeo en 2016, esquivó la derrota en la final disputada en el Hong Kong Stadium con un gol en el minuto 89 del brasileño Roger Ibáñez. Después, desde los once metros, marcó los cinco disparos, mientras que el Al Nassr falló el cuarto, lanzado por Abdullah Al Khairabi y que detuvo el meta senegalés Eduard Mendy.
Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de lograr su primer título en Arabia Saudí. El equipo del astro luso, que abrió el marcador en el minuto 41 al transformar un penalti, no pudo mantener su ventaja y en el añadido de la primera parte el marfileño Frank Kessie consiguió el empate a un gol.
El Al Nassr que dirige Jorge Jesus y que tiene entre su plantilla a futbolistas como el español Iñigo Martinez, el francés Kingsley Coman o el luso Joao Felix, volvió a ponerse por delante gracias al croata Marceo Brozovic en el 82, pero a un minuto del cierre el brasileño Roger Ibáñez recibió un balón del argelino Riyad Mahrez y rescató al cuadro de Matthias Jaissle, que llevó el desenlace a los penaltis.
El Al Ahli marcó los cinco por medio de Ivan Toney, Frank Kessie, Riyad Mahrez, Firas Al Birakan y el último, que supuso el triunfo, de Galeno. En el Al Nassr, acertaron Cristiano Ronaldo, Marcelo Brozovic y Joao Felix. El meta Mendy detuvo el de Abdullah Al Khaibari, el cuarto y ya no hubo necesidad de ejecutar el quinto.
Internacionales -deportes
Inter Miami avanza a semifinales de la Leagues Cup tras eliminar a Tigres; todos los equipos mexicanos quedan fuera

El Inter Miami, con Luis Suárez como protagonista ante la ausencia de Lionel Messi, venció 2-1 a Tigres en los cuartos de final de la Leagues Cup, dejando a la liga mexicana sin representantes en las semifinales del torneo conjunto con la MLS.
Suárez abrió el marcador desde el penalti al minuto 23, y repitió la anotación en el 89′ tras otra pena máxima, mientras que Ángel Correa descontó para Tigres en el 67′. El partido estuvo marcado por la expulsión del técnico Javier Mascherano, quien continuó dando indicaciones desde las gradas. Messi, por precaución, siguió el encuentro desde un palco debido a molestias musculares.
En otros duelos, Orlando City eliminó a Toluca 6-5 en penales tras un 0-0 en el tiempo reglamentario; Seattle Sounders venció a Puebla 4-3 en penales después de otro empate sin goles; y Los Angeles Galaxy superó 2-1 a Pachuca con una destacada actuación de Marco Reus, autor del segundo gol y protagonista en la jugada del autogol que abrió el marcador.
Con estos resultados, las semifinales programadas para el 27 de agosto enfrentarán a Inter Miami contra Orlando City, y a Seattle Sounders frente a Los Angeles Galaxy.
La Leagues Cup sigue consolidando el dominio de los equipos de la MLS frente a los representantes mexicanos, quienes aún no logran superar la barrera de semifinales en la edición actual del torneo.