Principal
Lanzan la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) lanzaron este día la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), una herramienta que permitirá agilizar los procesos de comercio dentro y fuera de la región, facilitar la tramitología y promover el crecimiento económico de los países centroamericanos.
El proyecto, que se lanza bajo la presidencia pro témpore del SICA que lidera El Salvador, ha sido diseñado para fortalecer y facilitar las transacciones comerciales entre los países centroamericanos.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien ostenta la presidencia pro témpore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana y del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), explicó que la plataforma digital proporcionará un espacio unificado para que las empresas de la región exploren nuevas oportunidades de negocio, simplifiquen sus operaciones y fomenten la colaboración transfronteriza.
Asimismo, apuntó que la PDCC facilitará la interoperabilidad entre el nodo regional que administra la SIECA, los sistemas nacionales de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, Aduanas, Migración y los Ministerios de Agricultura y Ganadería.
«La implementación de la PDCC servirá como un punto centralizado para la realización de transacciones comerciales, eliminando barreras burocráticas y facilitando el intercambio de bienes y servicios entre los países de la región. A través de esta plataforma, las empresas podrán agilizar procesos aduaneros, reducir costos logísticos y acceder a mercados de manera más eficiente», dijo.
«Nos convertimos en la primera región en el mundo que pone al alcance una plataforma digital como la que estamos lanzando hoy [ayer]», agregó.
Por otro lado, detalló que la iniciativa se conforma de 71 funcionalidades, las cuales han sido adoptadas por los países de la región de acuerdo con sus necesidades y realidad nacional.
El desarrollo de la plataforma representa una inversión de 9 millones de euros por la Unión Europea (UE), fondos que fueron administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, la ejecución del programa quedó a cargo de la SIECA.
En ese contexto, el embajador de la UE en El Salvador, François Roudié y representante ante el SICA, indicó que la PDCC mejorará la eficiencia de los procesos comerciales y la competitividad.
«Con la plataforma de comercio, los operadores van a encontrar todo en el mismo lugar. Es un proyecto con un gran potencial para aumentar exportaciones e importaciones», precisó.
Asimismo, Francisco Mena, secretario general de la SIECA, aseguró que el proyecto beneficiará a más de 9,000 empresas importadoras y más de 4,000 empresas exportadoras con la reducción de tiempos.
«Esta es una plataforma única en su tipo. Responde a los esfuerzos de los países de Centroamérica para promover la facilitación de comercio. Es un mecanismo de soporte para la agilización de trámites mediante el intercambio de información y reconocimiento mutuo», señaló.
Por último, Roudié anunció que destinarán 5 millones de euros adicionales para el fortalecimiento de la PDCC en los próximos años.
Para acceder a la plataforma se debe ingresar a www.pdcc.sieca.int.
Principal
Siete lesionados, entre ellos un bebé, deja fuerte choque en carretera al Puerto de La Libertad

Al menos siete personas resultaron lesionadas tras un fuerte accidente entre dos vehículos, ocurrido esta tarde en el kilómetro 30 de la carretera que conduce al Puerto de La Libertad.
Las autoridades informan que, entre los lesionados, se encuentra un menor de apenas un año y medio.
Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña de la seccional de El Majahual y otros cuerpos de socorro atendieron la emergencia, estabilizando a las víctimas.
Además, todos los pacientes fueron trasladados hacia distintos centros asistenciales en Santa Tecla, La Libertad.
Principal
Motocicleta se incendia tras fuerte accidente en Ahuachapán

Un fuerte accidente de tránsito se registró este día, en cercanías a la entrada del distrito de Atiquizaya, sentido que conduce hacia Turín, Ahuachapán.
De acuerdo con los reportes, una motocicleta prendió en llamas en plena carretera al verse involucrada en el percance vial.
Tras el fuerte impacto, la motocicleta se incendió y fue consumida por las llamas, mientras que su conductor y las demás personas involucradas resultaron ilesas.
De momento, no se ha establecido cómo sucedieron los hechos y quien tendría la responsabilidad de este percance.
Mientras tanto, el conductor fue traslado de inmediato a un centro asistencial.
Principal
Rescatan a perrito que cayó al fondo de un pozo de desagüe en Nejapa

Un perrito que había caído en un pozo de desagüe fue rescatado por un equipo de Protección Civil, informaron las autoridades.
El canino fue rescatado con vida, gracias a la pronta respuesta de parte del personal de dicha institución que puso su conocimiento
El hecho se registró esta tarde en el redondel de Nejapa, frente a Valle Dulce, San Salvador.Viajar El Salvador
Según el informe, el animal se lastimó una patita durante el incidente, por lo que recibió atención inmediata tras ser puesto a salvo y fue llevado a una evaluación médica.