Principal
La técnica militar para conciliar el sueño en 2 minutos

En un mundo donde el estrés y las preocupaciones diarias a menudo nos mantienen despiertos por la noche, encontrar una manera rápida y eficaz de conciliar el sueño es esencial.
La técnica del ejército para dormirse en poco tiempo es una solución que ha ganado popularidad por su efectividad. Originalmente desarrollada para ayudar a los soldados a descansar en condiciones extremas, según Business Insider, esta técnica promete llevarte al mundo de los sueños en tan solo 2 minutos.
La importancia de un buen descanso no puede ser subestimada. Afecta nuestra salud mental, física y emocional. La técnica militar no solo es una herramienta para dormir rápidamente, sino que también mejora la calidad del sueño, lo que resulta en un mejor rendimiento durante el día.
¿Qué es la “Técnica Militar para Dormir”?
Con la vida moderna exigiendo cada vez más de nuestro tiempo y energía, el sueño se ha convertido en un lujo para muchos. Sin embargo, la técnica del ejército ofrece una luz de esperanza para aquellos que luchan por desconectar y descansar.
La técnica militar para dormir es un método desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los pilotos a conciliar el sueño en situaciones de alto estrés, según Esquire.
Con el tiempo, se ha adaptado para uso civil y ha demostrado ser una herramienta valiosa para aquellos que tienen dificultades para dormir. La técnica se basa en la relajación progresiva y la visualización, permitiendo que el cuerpo y la mente se calmen y se preparen para el sueño.
La técnica militar para dormir es un método desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. (Ilustración: El Diario NY/Impremedia)
La técnica militar para dormir es un método desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. (Ilustración: El Diario NY/Impremedia)
Los pasos para implementar la técnica son sencillos y se pueden realizar en cualquier lugar y momento:
1. Relaja los músculos de la cara: Incluye la lengua, la mandíbula y los músculos alrededor de los ojos.
2. Deja caer los hombros: Relaja la parte superior e inferior de cada brazo, uno después del otro.
3. Exhala y relaja el pecho: Continúa con la relajación descendente hacia las piernas y los pies.
4. Limpia tu mente: Durante 10 segundos, intenta vaciar tu mente de pensamientos.
5. Visualización: Imagina un escenario relajante, como estar acostado en una canoa bajo un cielo azul o en una hamaca de terciopelo negro en una habitación oscura.
Beneficios de la Técnica Militar para la Salud
Los beneficios de la técnica militar para la salud son numerosos. Además de ayudar a conciliar el sueño rápidamente, la técnica puede mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la concentración y el rendimiento durante el día.
También es una herramienta útil para aquellos que sufren de insomnio o trastornos del sueño.
Ahora bien, en el tema de las temperaturas, casi nunca se está de acuerdo, ya que lo que para unos es cálido, para algunos otros es algo frío; sin embargo, es importante que siempre nuestros hogares estén ambientados adecuadamente para la hora de descansar, según revela un estudio publicado recientemente.
Son varios los que consideran que una temperatura interior de 68°F es ideal, pero hay quienes consideran que lo mejor es que el termómetro no marque menos de 70°F, lo cual es trascendental en el tema del descanso y del dormir bien por las noches.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.