Internacionales
La escalofriante explicación sobre los cuerpos de los muertos del submarino Titán

A medida que pasan las horas, siguen surgiendo cada vez más detalles sobre el siniestro del submarino Titán que implosionó durante una expedición a la que partió el pasado domingo para ver los restos del Titanic.
Cinco personas iban a bordo del sumergible: el piloto Stockton Rush, el multimillonario Hamish Harding, Shahzada Dawood, uno de los hombres más ricos de Pakistán, quien iba con su hijo Suleman Dawood, de 19 años; y el exoficial de la Armada Francesa Paul Nargeolet, director de investigación de los restos del Titanic.
Los turistas pagaron 250 mil dólares para el viaje.
Ese domingo se sumergieron en el Titan, sin imaginarse que sus cuerpos se sumarían en el fondo del océano Atlántico, a los restos del famoso Titanic.
No fue sino hasta este jueves cuando hallaron restos del Titan cerca del Titanic. Fue allí cuando llegaron a la conclusión de que se había implosionado.
Al contrario de una explosión, en la que las piezas del objeto afectado se dispersan fuertemente al exterior.
La implosión implica que en lugar de ser expulsadas, las piezas colapsan hacia el centro del objeto y quedan desintegradas.
¿Qué pasó con los cuerpos de las víctimas?
Tras la implosión del Titan muchos se preguntan ¿Qué pasó con los cuerpos de sus cinco ocupantes?
John Mauger, contraalmirante de la Guardia Costera de Estados Unidos, dijo que no tiene respuesta a esta interrogante.
Por ello, New York Post consultó con Ofer Ketter, especialista en sumergibles y cofundador de la subcompañía privada Sub-Merge.
Explicó que la fuerza de la implosión, causada por la presión del mar, convirtió partes del submarino en “polvo”.
Según él, todo ocurrió “en una milésima de segundo, si no más rápido”.
El mismo medio presentó las declaraciones que el capitán John Noble dio a Sky News sobre lo que pudo haber pasado con los cuerpos de las víctimas del Titan.
Las palabras del experto fueron escalofriantes.
“Están en el fondo del mar. Ahora están en un lugar de descanso, junto con cientos de pasajeros del Titanic. La decisión bien puede ser dejar a las víctimas del Titán en paz donde están. Y me atrevo a decirlo, el costo de recuperarlas sería astronómico”, dijo al ser consultado sobre la posibilidad de recuperar sus cuerpos.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.