Internacionales
Investigación final atribuye a mal tiempo el accidente aéreo en el que murió presidente iraní
El accidente aéreo en el que murió el presidente iraní Ebrahim Raisi en mayo fue provocado por el mal tiempo, dijo el domingo la junta especial investigadora.
El presidente, de 63 años, regresaba de la inauguración de una represa en la frontera con Azerbaiyán cuando el helicóptero se estrelló, el 19 de mayo, en el noroeste montañoso del país, bajo la lluvia y una espesa bruma.
La principal causa del accidente fueron «las complejas condiciones climáticas y atmosféricas de la región», señaló la junta que investigó las causas del accidente del helicóptero, según el medio estatal IRIB.
El reporte agrega que «la súbita emergencia de una espesa masa de niebla» causó el choque del helicóptero contra la montaña.
El mayo el ejército de Irán había indicado de manera similar que no halló ninguna evidencia de acción criminal en el accidente en el que también murió el ministro de Relaciones exteriores, Hosein Amir-Abdolahian.
En agosto el estado mayor de las fuerzas armadas iraníes «desmintió» una información de la agencia de prensa local Fars, que imputaba en parte el accidente del helicóptero a que iba sobrecargado.
Según la agencia, la investigación imputaba el accidente a las malas condiciones meteorológicas y a la incapacidad del helicóptero para lograr altura, pues iba con más pasajeros de lo previsto por los protocolos de seguridad.
Según la investigación, había dos pasajeros de más a bordo, precisó Fars.
«Lo que se menciona en las informaciones de Fars sobre la presencia de dos personas más en el helicóptero, en violación de los protocolos de seguridad, es completamente falso», indicaba el estado mayor en comunicado.
Internacionales
Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica
Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.
El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.


Internacionales
Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido
La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.
El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.
Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.
Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.
Internacionales
Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala
Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.
Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.



















