Connect with us

Principal

Inicia segundo proyecto de agua potable en distrito de Bolívar

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales inició este domingo 17 la construcción de un segundo proyecto de agua potable en el distrito de Bolívar, municipio de La Unión Norte y que ahora beneficiará a los habitantes del cantón La Rinconada.

El primer proyecto se ejecuta desde el 15 de octubre pasado en cantón La Paz para beneficiar a más de 1.200 habitantes del mismo distrito de la zona oriental del país.

En caserío La Rinconada, la perforación del pozo tendrá dos etapas; en la primera se hará la exploración necesaria para luego de los resultados continuar con la segunda, la cual permitirá el abastecimiento de agua a unas 300 personas que por años han pagado un promedio de $10 dólares por barril, sumando unos $100 dólares por mes.

El pozo exploratorio tendrá una profundidad de 200 metros, con un diámetro de 17 pulgadas y media y un diámetro de revestimiento de 12 pulgadas.

Este tipo de proyecto abre gran expectativa en la población que para abastecerse en la mayoría de casos tiene que comprar el agua a precios elevados lo que afecta el presupuesto familiar al privarse de una mejor alimentación, educación, salud y vestuario entre otros.

Con esta obra el Gobierno del Presidente Bukele mejorará la condición de vida de las actuales y futuras generaciones que residan en este caserío, quienes durante una vida pasaron inadvertidos y no fueron tomados en cuenta en este tipo de proyectos.

A nivel nacional, la DOM suma más de 27 proyectos de agua potable, de los cuales dos ya fueron entregados a beneficiarios residentes de los cantones San Bartolo Chalatenango y San Isidro en Morazán.

Con este segundo proyecto de agua, el distrito de Bolívar es beneficiado con cuatro proyectos de beneficio social, otros dos tienen que ver con la recuperación vial, tanto en la zona urbana como rural.

Uno de esos proyectos fue entregado el 21 de enero del presente año, con el cual, esta Administración renovó 9.8 kilómetros de calles con asfalto, a través del programa de mejoramiento de vías rurales.

Con el Plan Nacional de Bacheo, las calles céntricas del distrito de Bolívar también son intervenidas, entre las que destacan: la avenida Manuel José Arce, entre la 1ª y la 2ª calle Oriente, frente al parque Simón Bolívar.

A escala departamental, esta administración entregó en octubre de 2023, la moderna unidad de salud del distrito de San José La Fuente y a su vez, inició la construcción de una planta desalinizadora que permitirá abastecer de agua potable a más de 3 mil habitantes de Isla de Meanguera del Golfo.

En Concepción Oriente, fronterizo con Honduras, avanzan obras de construcción de un mercado municipal, un centro escolar y calles rurales.

Estos son solo algunos de los proyectos que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolla en el departamento de La Unión para bienestar de la población y así juntos estamos construyendo el nuevo El Salvador que todos soñamos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Raúl González deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla

Publicado

el

Raúl González, legendario delantero del Real Madrid, deja de ser entrenador del Castilla, el el equipo filial del club blanco, tras seis años en el cargo, anunció este martes la entidad madrileña.

«El Real Madrid C. F. comunica que Raúl ha trasladado al club su decisión de finalizar su etapa como entrenador en nuestra cantera», señaló el comunicado del club blanco.

Según la prensa española, Álvaro Arbeloa, otro exjugador del club y actual técnico del Juvenil A, será su sustituto.

Raúl, que jugó 741 partidos con el Real Madrid desde 1994 a 2010 y marcó 323 goles con la camiseta blanca, dirigió al cadete B y al juvenil B en la temporada 2018-2019.

También se encargó del juvenil A en la temporada 2019-2020, equipo con el que se proclamó campeón de la Youth League, la única que figura en el palmarés del conjunto merengue.

Desde entonces, Raúl ocupó el cargo de entrenador del Castilla.

«Para el Real Madrid ha sido un orgullo contar como entrenador y formador de nuestra cantera con una de las más grandes leyendas de nuestra historia y del fútbol mundial», subrayó la entidad madridista.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas

Publicado

el

La noche del lunes se registró la caída de un árbol de gran tamaño en la prolongación Agua Caliente, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, según informaron las autoridades.

Al lugar se hicieron presentes equipos del Cuerpo de Bomberos y del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, quienes trabajaron en la remoción del árbol caído, que afectó el paso vehicular y causó daños materiales.

El incidente provocó daños a dos vehículos y dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sin necesidad de traslado hospitalario, de acuerdo con los primeros reportes.

Las autoridades continúan con las labores de limpieza y evaluación de daños para garantizar la seguridad en la zona.

Continuar Leyendo

Opinet

Cuentos de camino real de la oposición política

Publicado

el

Por: Mauricio Rodríguez

Hablar de cuentos de camino real, para quienes pasamos de los 50 o 60 años, nos evoca a una época de infancia, en la que nuestros abuelos nos entretenían por las noches con narrativas inventadas, muchas veces de forma espontánea. Eran los llamados «cuentos de camino real», que de realidad solo tenían el nombre, más bien eran formas de hacernos creer en un mundo que solo existía en sus mentes.

En nuestro país hay un grupo de personas que —por ponerle nombre, llamaré «oposición política», en alusión a una sociedad democrática donde debe existir— difiere con la forma de pensar de quien gobierna. No son propositivas e inteligentes, lo cual se nota hasta en sus discursos públicos. Esos conceptos están muy, pero muy lejos de que lo que ahora existe en nuestro país. Más bien son grupos dispersos de opositores políticos que evocan a un pasado que a la mayoría de la población salvadoreña duele recordar, pues es un período histórico agudizado por los gobiernos de ARENA y FMLN que se escribió con sangre, luto y dolor de quienes fueron víctimas de estos partidos que se desarrollaron pactando con pandillas, cuyos miembros utilizaron los polígonos de tiros de las fuerzas del orden para entrenar y luego asesinar a nuestra gente, quienes violaron a nuestras niñas, jóvenes y adolescentes, extorsionaron, cortaron cabezas, rentearon y humillaron a nuestra gente.

Esos no son cuentos de camino real; es tan verídico como la paz que ahora experimentamos en nuestro país, lo cual es innegable, pues ya se cuenta con más de 900 días sin homicidios, y eso de verdad les cala profundo a los opositores salvadoreños, pues solo se han quedado a publicar cuentos de camino real, cosas que existen en su imaginario, que les hace creer que pueden volver a acceder al poder político. Imaginan que la gente les cree. Solo el hecho de recordar que tanto ARENA como el FMLN junto con las pandillas generaron caos y terror, hasta llegar a ser reconocidos como el país más violento del mundo.

En pocos años, el presidente Bukele nos convierte en el país más seguro del hemisferio occidental, eso les duele, y en actos desesperados recurren a publicar cuentos de camino real; y detallo algunos: presos en Cecot del Tren de Aragua, minería, bitcóin, derechos humanos, salario mínimo, cierre de escuelas, declaraciones de un sociópata (el Charly), la construcción en Los Chorros, etcétera, y podría seguir presentando la larga lista de cuentos de camino real que solo existe en el mundo y en las mentes de quienes fanáticamente siguen creyendo que pueden detentar el poder político por medio del chantaje, la mentira, la difamación y la injuria.

Se puede uno encontrar con una jauría de personajes que en el pasado no dejaron un buen legado para el país; sin embargo, ahora los vemos rasgarse las vestiduras y llenándose la boca de buenas intenciones; más bien, dándose baños de pureza, sobre la base de la difamación. Es importante dejar claro que existen medios digitales con este tipo de agendas, que no son ocultas, más bien pretenden provocar a un gobierno que se mantiene incólume ante los embates de sus cuentos de camino real y pretendiendo victimizarse de ser perseguidos políticos. Nada más ridículo que eso es imposible.

Los sueños húmedos de la oposición política solo llegan a eso, y estos grupúsculos los narran como cuentos de camino real, esperando que alguien les crea, pero este pueblo, nuestra gente, las víctimas de las pandillas, saben que no podemos volver al pasado, pues pasaría lo de la estatua de sal. Estamos frente a una bestia herida que respira por esa herida.

Opinión | Mauricio Rodríguez
Sociólogo y analista

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído