Judicial
Inicia proceso para que US$4.6 mill. en bienes de Munguía Payés pasen a favor del Estado

El Juzgado Especializado en Extinción de Dominio con sede en San Salvador, ha comenzado este lunes la audiencia preparatoria [primera del proceso] que busca despojar de $4,638,164.91 en bienes, inmuebles y cuentas bancarias a nombre del exministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés y parientes.
En el expediente se incluye además a la madre del exfuncionario, Blanca Lidia López Méndez, al hermano José Roberto Dheming Valle y la hija Blanca Patricia Munguía Molina.
Desde que el caso fue presentado en esa sede judicial fiscales de la Unidad Especializada de Extinción de Dominio le han dicho al juez que cuentan con abundante prueba que determinan que los bienes registrados a título de propiedad de Munguía Payés y sus parientes fueron adquiridos de forma injustificada porque provienen de actos de corrupción y el delito de lavado de dinero.
Al expediente fiscales han incorporado documentación donde se estable que Munguía Payés y sus tres familiares tienen a su nombre inmuebles, productos financieros [cuentas bancarias] y vehículos, pese a que no tenían la capacidad económica para comprarlos por los ingresos percibidos legalmente.
Les detectaron 10 cuentas de ahorro y a plazo, dos vehículos y bienes inmuebles, las propiedades están ubicadas en distintos puntos de San Salvador y en La Libertad, específicamente en zonas exclusivas y un rancho de playa en Tamanique.
Este proceso comenzó cuando en octubre del 2020, mediante un proceso cautelar donde le intervinieron los bienes. Las indagaciones del ministerio público han establecido que Munguía Payés, obtuvo los bienes de manera injustificada cuando ejerció sus funciones como ministro de Defensa y ministro de Justicia y Seguridad Pública, durante el periodo 2009 al 2018.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.