Connect with us

Principal

Inicia construcción de aulas parvularias en centro escolar Concepción de Mercedes Umaña

Publicado

el

En el marco del programa “Nacer, Crecer, Aprender”, impulsado por la Primera Dama Gabriela de Bukele, la DOM inició la primera fase de reconstrucción del centro escolar del barrio Concepción en Mercedes Umaña, Usulután Norte, que permitirá la unificación de su similar profesor Lisandro Arévalo. En esta fase, se construirán tres aulas, enfocándose en servicios de primera infancia y educación de jóvenes.

Los nuevos espacios que se construirán en la zona recreativa del centro escolar estarán equipados con baterías sanitarias, duchas, inodoros baby, lavamanos empotrados y un nuevo muro tapial perimetral.

Las nuevas instalaciones, también permitirán la unificación del centro escolar profesor Lisandro Arévalo con 145 estudiantes. Con la unificación, la escuela del barrio Concepción incrementará de 398 a 543 alumnos.

La infraestructura garantizará espacios de higienización inmediatos, con mayor control y seguridad para los niños. Los sanitarios estarán conectados a una cisterna y equipo de bombeo.

Contarán con inodoros de doble descarga y grifería de bajo consumo para ahorro de agua. Además, la zona de parvularia tendrá acceso propio al exterior, zona lúdica, mobiliario, juegos, bancas y bebederos.Las aulas serán seguras, con dos puertas que se abrirán hacia afuera, mirillas de vidrio y barras antipánico para emergencias.

Contarán con señalética de rutas de evacuación, zonas de riesgo, lámparas de emergencia y puntos de encuentro. Habrá un sistema de detección de humos, extintores, pasamanos en el segundo nivel y drenaje pluvial. Tendrá cubierta termoacústica, ventiladores, luminarias LED e instalación de paneles fotovoltaicos para reducir el consumo energético en más del 20%, característica que lo hará merecedor de la certificación Edge, enfocada en la construcción sostenible.

La segunda fase del proyecto, actualmente en etapa de diseño, consistirá en la reconstrucción del resto del centro escolar, gracias al programa presidencial “Mi Nueva Escuela”.Esta es la segunda escuela que la DOM construye en Usulután; la primera fue entregada en el cantón Agua Fría en Jucuarán, en playa Punta Mango, donde también ya se entregó una clínica.

Ambos lugares se encuentran en los 13 kilómetros renovados como parte de Surf City Circuito 2, el proyecto insignia del Presidente Nayib Bukele para impulsar el comercio y turismo en el Oriente del país.

En Usulután también se han transformado calles rurales y urbanas, entre estas más de 13 kilómetros del casco urbano de Usulután, 11 kilómetros más en Santa María, 8.4 kilómetros en Jucuapa y 7.3 en Jucuapa, entre otros.También hemos entregado una remodelada casa comunal en Tecapán y avanzamos en la construcción de un mercado en El Triunfo, un complejo deportivo en Jucuapa y una clínica en San Dionisio, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

​Hombre es asesinado a balazos frente a su nieta cuando la llevaba al colegio

Publicado

el

Un trágico suceso ocurrió en Campeche, México, donde un hombre fue asesinado a balazos frente a su nieta mientras se disponía a llevarla al colegio. El crimen fue captado por cámaras de seguridad y ha generado conmoción en la comunidad.​

En las imágenes se observa al hombre llegando en motocicleta a la casa de su nieta. La niña, acompañada por su madre, se sube al vehículo. En ese momento, dos individuos a bordo de otra motocicleta se acercan; uno de ellos saca un arma y dispara en nueve ocasiones contra el hombre, quien fallece en el lugar. Los atacantes huyeron inmediatamente.​

Las autoridades investigan el caso como un posible ajuste de cuentas. El video del asesinato se ha viralizado en redes sociales, generando indignación y llamados a la justicia.​

Continuar Leyendo

Nacionales

Sistema Nacional de Protección Civil realiza simulacro de accidente de tránsito como parte del Plan Verano 2025

Publicado

el

Las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil y funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil realizaron, este lunes, un simulacro de accidente de tránsito en el bulevar Monseñor Romero, para concientizar a los conductores a respetar las leyes de tránsito y manejar con precaución durante la temperada de vacaciones de semana Santa.

Este simulacro fue realizado en el marco del Plan Verano 2025, y las autoridades explicaron que uno de los objetivos principales fue demostrar «la capacidad de respuesta de nuestro Equipo Táctico Operativo y el Sistema Nacional, aplicando técnicas clave de atención prehospitalaria y rescate vehicular para una respuesta efectiva ante emergencias».

«Un simple descuido al volante puede cambiar vidas en cuestión de segundos. Pero más allá de la representación, este simulacro es un llamado urgente a la reflexión: la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que comienza con cada uno de nosotros», enfatizó el director de Bomberos, Baltazar Solano.

Las autoridades señalaron que en el simulacro recrearon el choque entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta que invadió el carril derecho al incorporarse de manera irresponsable a la Av. Jerusalén. «El conductor del sedán, distraído por el celular, hizo maniobras imprudentes que causaron el accidente».

Durante el vento, Solano también realizó un comparativo de incendios atendidos en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El funcionario indicó durante 2024 hubo un total de 47 incendios en maleza, forestales, estructurales, vehículos y en basureros. Mientras que en este 2025, se registran 94 incendios derivados de las mismas causas.

Por su parte, el director del Sistema de Emergencias Médicas, Carlos Orellana, informó que el Sistema Integrado de Salud cuenta con 280 puntos de atención en todo El Salvador, los cuales están a disposición para atender cualquier emergencia que se presente en las las familias salvadoreñas y turistas internacionales.

«Como Sistema de Emergencias Médicas nos mantenemos al servicio de la población salvadoreña en atención integral. En esta Semana Santa, el Gabinete de Salud junto con el Sistema Nacional de Protección Civil nos unimos para asistir a todas las personas que lo necesiten», agregó Orellana.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, también brindó un balance de emergencias atendidas en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El titular indicó que durante el 2024 registraron 100 accidentes viales, en los cuales resultaron lesionadas 63 personas. Mientras que, en 2025, contabilizan 138 accidentes y 105 lesionados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno pone a disposición amplia agenda de actividades en los espacios culturales para Semana Santa

Publicado

el

El Gobierno ha desplegado una estrategia integral para garantizar que las vacaciones se vivan en un ambiente de tranquilidad, seguridad y sano esparcimiento. Con un enfoque preventivo y coordinado, las instituciones trabajan de forma coordinada para proteger tanto a los salvadoreños, como a los turistas que visitan el país durante este periodo vacacional.

También, se ha preparado una amplia agenda de actividades recreativas, culturales y de diferente índole en todo el territorio nacional. Estas iniciativas están pensadas para que las familias disfruten en entornos seguros.

“Queremos que la población visite nuestros espacios y cuente con diversas actividades. El viernes pasado comenzaron los eventos, con las presentaciones en el Teatro Nacional de San Salvador, se han presentado cuatro estaciones con la Compañía Nacional de Danza”, señaló el ministro de Cultura, Raúl Castillo.

Asimismo, informó que el fin de semana se llevó a cabo un impresionante festival cultural en la ex Casa Presidencial, al que asistieron más de 500 personas que disfrutaron de una diversidad de actividades. Para lo que resta de la semana, informó que en Teatro Nacional de San Salvador se va a presentar la obra Efímera y La Isla, con el Ballet Nacional de El Salvador.

En tanto, el 17 y 19 de abril el Ballet Folclórico dará funciones de tradiciones de Semana Santa; el 20 de abril se llevará a cabo Caleidoscopio con la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Para conocer a detalle toda la programación está disponible el sitio web quechivoaqui.sv.

Remodelación de espacios culturales

El ministro de Cultura dio a conocer que están trabajando en la remodelación de los diferentes espacios, en los que se invertirán $15 millones; uno de ellos es el Teatro Nacional de San Miguel, a entregar entre septiembre y octubre de este año.

“Vamos a remodelar el Museo de Antropología (MUNA), también el Centro Nacional de Arte (CENAR). Se va a lanzar este año un espacio para el Archivo Nacional de la Nación, que a la llegada del Presidente estaba tirado en el piso del Palacio Nacional, se ha logrado resguardarlo y digitalizarlo”, agregó. Además, informó del lanzamiento de la Escuela Nacional de Música.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído