Economia
Ingresa US$262.6 millones de inversión extranjera en El Salvador en el primer trimestre
El Salvador recibió $262.6 millones de inversión extranjera directa (IED) en los primeros seis meses de 2023, según el informe de resultados económicos del segundo trimestre presentado por el Banco Central de Reserva (BCR).
El principal sector económico receptor de capital fue la industria con un total de $148.9 millones y le siguió servicios con $115.9 millones.
Dentro de la industria, las actividades que más percibieron inversión foránea fueron elaboración de bebidas ($43.9 millones), fabricación de productos minerales no metálicos ($32.2 millones) y la elaboración de productos alimenticios ($24.2 millones).
A la vez, en servicios, las comunicaciones obtuvieron $57.4 millones, mientras que electricidad $51.7 millones.
Al respecto, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que estas cifras son reflejo de un cambio en la percepción del país a raíz de una reducción considerable de los índices delincuenciales.
Asimismo, apuntó que se han tomado acciones puntuales para atraer más capital extranjero. Por ejemplo, se han promovido reformas a la Ley de Zonas Francas para motivar a empresas internacionales a considerar hacer nearshoring en el territorio; también se han impulsado nuevas normativas como la Ley de Fomento a la Innovación que otorga exención de impuestos por 15 años a compañías tecnológicas.
«Gracias a todas las medidas que se han estado tomando desde el área de seguridad y el área económica, estamos viendo cada vez más interés de inversionistas extranjeros de establecerse en nuestro país», dijo.
En el mismo sentido, destacó los anuncios recientes de empresas multinacionales que buscan instalarse en El Salvador.
«Ahora El Salvador forma parte de esas listas cortas de empresas multinacionales que están buscando donde ampliar sus operaciones. Google es un buen ejemplo de esa inversión y estaríamos viendo pronto el registro en nuestras cuentas nacionales».
Por otra parte, aseguró que como Ministerio de Economía (Minec) han observado ampliaciones importantes de empresas que ya se encontraban en el país. La inversión privada de enero a junio de 2023 totalizó los $2,200 millones.
De acuerdo al informe del BCR, España fue el país de donde provino más inversión hacia El Salvador en el primer semestre, con un aporte de $105.3 millones. Dicho monto estuvo dividido en $70.4 millones en industria y $31.5 millones en servicio.
Le sigue México con $94.1 millones, de los cuales $85.1 millones se inyectaron en servicios y $9 millones en industria. Importante destacar que varias empresas de esta nación han mostrado interés profundo en El Salvador por la notable mejora en seguridad y la aprobación de nuevos incentivos fiscales.
En este escenario, el pasado lunes 25 de septiembre, una delegación de 27 empresarios mexicanos -la más grande en tres años- visitó el país para explorar negocios en diversos rubros. La misión comercial estuvo compuesta por representantes de compañías de tecnología, logística, manufactura, entre otros sectores, quienes aseguraron sentir confianza en el país con el nuevo panorama.
Por último, los empresarios de Estados Unidos invirtieron $78.7 millones, $59.3 millones en servicios y $26.2 millones en industria.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







