Principal
Impulsan marca turística con serie de murales alusivos a los artesanos de San Sebastián

San Sebastián, San Vicente, busca ser otro referente turístico en el país para los salvadoreños y extranjeros; por esta razón, es que organizaciones ciudadanas de la mano de las autoridades de la alcaldía del municipio y representantes del gobierno central, lanzaron una serie de murales alusivos al trabajo artesanal que caracteriza a esta ciudad.

La actividad que se desarrolló, el sábado, en el restaurante Santa Cruz de la Ruta Panorámica, participaron el alcalde de San Sebastián, Carlos Barquero; el presidente del Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la ruta panorámica, Francisco Viscarra y Ivette Majano, presidenta ejecutiva de la ONG Asociación Transformando realidades.

Con esta alianza interinstitucional, se busca demostrar un verdadero liderazgo en unirse y apoyar en la marca municipio de la Ciudad de las Hamacas, esto mediante la colocación murales alusivos al municipio en honor a los pequeños artesanos textiles, al mismo tiempo que 9 restaurantes brinden espacio para promocionar sus productos a los textileros.

Por lo tanto, el programa de integración social de la Asociación Transformando Realidades, fortalece el apoyo a los emprendedores, cultura, tradición económica de los municipios, integrando las diferentes esferas sociales, estatales y de población civil.

En este sentido, la presidenta de la organización aseguró que buscan crear unión social, para el desarrollo en común.

Durante este fin de semana, se pudo apreciar el trabajo de los textileros en 9 restaurantes. Además, en las próximas semanas harán preferias que una en la ruta del volcán y otra en la ruta panorámica.

Internacionales
Estudiante es asesinado cerca de su escuela en Ecuador

Un adolescente fue asesinado a balazos la tarde del miércoles 20 de agosto en la calle Esmeraldas, a pocos metros de su centro educativo, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Según testigos, el joven aún vestía su uniforme cuando fue sorprendido por dos hombres en motocicleta con los rostros cubiertos, quienes le dispararon en varias ocasiones, impactando principalmente en el cuerpo y la cabeza, antes de huir del lugar.
La policía recogió casquillos de bala calibre 9 mm y realizó peritajes en la escena, que fue acordonada para la investigación. Sin embargo, el proceso se complicó cuando familiares del estudiante impidieron la realización de la autopsia y trasladaron el cuerpo a su vivienda para velarlo, limitando la recolección de pruebas médicas ordenadas por la Fiscalía.
A pesar de estas dificultades, las autoridades continúan revisando cámaras de seguridad y recopilando testimonios y publicaciones en redes sociales para dar con los responsables.
Entre enero y julio de 2025, en el cantón Sucre se registraron 43 asesinatos violentos, cifra que mantiene a la comunidad en alerta y preocupación.
Política
Encuestas reflejan respaldo ciudadano a la reelección

Diversos estudios de opinión realizados en períodos preelectorales y poselectorales evidencian un respaldo mayoritario de la población salvadoreña a la reelección presidencial, ahora permitida de forma indefinida tras las reformas constitucionales avaladas por la Asamblea Legislativa en julio pasado.
El Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) reportó en octubre de 2022 que el 77.2 % apoyaba la reelección del presidente Nayib Bukele para los comicios de 2024. Un año después, en junio de 2023, la cifra se mantuvo en niveles similares, con un 76.5 % de respaldo.
Por su parte, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA señaló en noviembre de 2023 que casi el 70 % de los encuestados estaba de acuerdo con que Bukele optara por un segundo mandato (2024-2029). La más reciente encuesta de junio de 2025 reafirmó esta tendencia, al mostrar que el 70.6 % de la ciudadanía respalda su eventual postulación a un tercer período presidencial, frente a un 25.4 % que expresó desacuerdo.
Entre los principales motivos de apoyo, los salvadoreños mencionaron los avances en seguridad pública, la continuidad de proyectos sociales y la negativa a retornar a los gobiernos de ARENA y FMLN.
Para el analista político Nelson Flores, la aceptación responde a que la población “necesita obras sociales que solventen sus necesidades, y eso es lo que el presidente les entrega”. En la misma línea, el sociólogo Mauricio Rodríguez afirmó que los ciudadanos respaldan la reelección indefinida porque “están satisfechos con el trabajo del presidente y buscan dar continuidad a los programas y proyectos de nación”.