Connect with us

Internacionales

Hezbolá confirma muerte de su líder: “Se unió a mártires”

Publicado

el

El grupo libanés Hezbolá confirmó este sábado la muerte de su líder, Hassan Nasrallah, que Israel asegura haber matado el viernes en un intenso bombardeo contra el presunto cuartel general del movimiento armado en los suburbios meridionales de Beirut. El deceso del dirigente fue criticado por los gobiernos de Irán e Irak, así como por el grupo palestino Hamás.

«Su eminencia Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de Hezbolá, se unió a sus grandes e inmortales mártires, cuyo viaje dirigió durante casi treinta años conduciéndoles de victoria en victoria», anunció la formación. También proporcionó una biografía y ofreció sus condolencias, describiendo que Nasrallah murió junto a otros miembros del grupo «en un traidor bombardeo sionista en la periferia sur de Beirut».

«La dirección de Hezbolá promete al mártir más alto, más santo y más preciado de nuestra trayectoria que continuará con sus esfuerzos para enfrentar al enemigo en apoyo a Gaza y a Palestina, y en defensa del Líbano y de su honorable gente”, añade la nota, que recuerda cómo el clérigo chiita tomó las riendas del movimiento en 1992 después de que su predecesor, Abbas al Musawi, muriera en el ataque de un helicóptero israelí en el sur del Líbano.

 

«Bárbara agresión”
El ataque y la confirmación de la muerte de Nasrallah generaron reacciones en distintos puntos de Medio Oriente. El Ministerio de Exteriores de Irán afirmó que la «senda de Nasrallah continuará y su objetivo sagrado se realizará con la liberación de Jerusalén, si Dios quiere”. El vicepresidente iraní, Mohamad Javad Zarif, en tanto, expresó su pésame por la muerte de Nasrallah, al que calificó de «símbolo de la lucha contra la opresión».

El grupo islamista palestino Hamás expresó su simpatía por el pueblo libanés en estos momentos, y condenó la «bárbara agresión» israelí en el Líbano y sus ataques contra edificios residenciales en la última semana. «Tenemos confianza y estamos seguros de que este crimen, y todos los crímenes y asesinatos de la ocupación (israelí) sólo aumentarán la resistencia en el Líbano y Palestina», añadió Hamás.

Por su parte, el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, condenó la muerte del jefe de Hezbolá, y la calificó de «crimen». El bombardeo del viernes contra un bastión de Hezbolá en el sur de Beirut fue un «ataque vergonzoso» y «un crimen que muestra que la entidad sionista cruzó todas las líneas rojas», dijo Al Sudani en un comunicado, en el que calificó a Nasrallah de «mártir en el camino de los justos».

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Balacera en motel deja un hombre muerto y una mujer herida

Publicado

el

Un hombre falleció y una mujer resultó herida tras un ataque armado registrado la noche del lunes en un motel de Pavas, San José, informaron las autoridades policiales Costarricenses.

Según el reporte, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la pareja cuando ingresaba al establecimiento. La víctima mortal fue identificada como Montero, de 44 años, mientras que la mujer, Cedeño, de 35 años, fue trasladada a un centro médico con lesiones.

Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del ataque y mantienen las investigaciones para esclarecer el hecho.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3 y deja graves afectaciones

Publicado

el

El huracán Melissa impactó la madrugada de este miércoles en territorio cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El organismo detalló que el ciclón tocó tierra en las cercanías de la provincia de Santiago, al sureste de la isla, donde se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 63 centímetros.

De acuerdo con el medio internacional BBC Mundo, las autoridades cubanas han evacuado a más de 700,000 personas como medida preventiva. Además, en toda la región oriental del país se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras ante el paso del huracán.

Aunque Melissa se debilitó tras su paso por Cuba, el NHC advirtió que la situación “sigue siendo extremadamente peligrosa y supone un riesgo para la vida”.

El huracán llegó a la isla después de atravesar Jamaica el martes, donde alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el más fuerte que haya afectado ese país. Las autoridades jamaiquinas continúan evaluando los daños ocasionados por su paso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.

El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído