Internacionales
La Justicia de Brasil ratificó que X seguirá bloqueada hasta que pague una multa de USD 1,8 millones

La Corte Suprema de Brasil ratificó este viernes el bloqueo de la red social X, propiedad de Elon Musk, al considerar que la plataforma aún debe cumplir con el pago de multas impuestas y proporcionar información adicional antes de retomar sus operaciones en el país.
La plataforma, que cuenta con cerca de 20 millones de usuarios en Brasil, permanece suspendida desde el pasado 31 de agosto por orden del magistrado Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación sobre la diseminación de noticias falsas y delitos de odio en Internet.
El juez de la Corte Suprema negó la solicitud presentada el jueves por los representantes legales de X, quienes argumentaron haber cumplido con todas las exigencias del tribunal para levantar la suspensión.
De Moraes afirmó que la red social debe pagar una multa de 10 millones de reales (1,8 millones de dólares) impuesta tras una presunta maniobra que permitió a la plataforma eludir temporalmente el bloqueo. Además, la plataforma debe decidir si retira una serie de recursos presentados dentro de la causa.
“El retorno inmediato de sus actividades depende únicamente del pleno cumplimiento de la legislación brasileña y de la absoluta observancia de las decisiones del Poder Judicial, en respeto a la soberanía nacional”, señaló De Moraes en su fallo de este viernes.
El magistrado tomó la determinación de suspender la red social debido a varios desacatos por parte de Musk, quien se negó a eliminar un grupo de perfiles sospechosos de desinformar y promover el odio en la plataforma. Dichos perfiles estarían vinculados a blogueros y activistas de extrema derecha que atacan a las instituciones democráticas del país. Según el Supremo, estas cuentas buscaban “instituir un ambiente de total impunidad y una ‘tierra sin ley’”.
Además, el juez agregó que Rachel de Oliveira Villa Nova, representante legal de X en Brasil, también deberá pagar una multa de 300.000 reales (55.000 dólares) por el uso de un servidor que permitió eludir la suspensión durante dos días.
La plataforma restableció su actividad en Brasil el pasado miércoles, gracias a una maniobra técnica que permitió burlar el bloqueo judicial antes de volver a quedar inactiva al día siguiente, cuando acató una nueva orden de la justicia.
El bloqueo generó un fuerte enfrentamiento entre Musk y el magistrado brasileño. El dueño de X, Tesla y SpaceX calificó a De Moraes como un “dictador” y lo acusó de “violar” la Constitución de Brasil. A pesar de estas acusaciones, Musk ha comenzado a cumplir gradualmente las exigencias del Supremo Tribunal Federal.
En un comunicado difundido en su cuenta de Asuntos Gubernamentales Globales, X expresó estar “dedicado a proteger la libertad de expresión dentro de los límites de la ley” y reiteró su respeto por “la soberanía de los países” donde opera. La compañía también anunció que continuará colaborando con las autoridades para solucionar los problemas pendientes.
La suspensión de X se produjo en un contexto de creciente preocupación por el uso de plataformas digitales para propagar información falsa y ataques contra la democracia en Brasil.
Desde entonces, la red social ha acatado algunas de las decisiones del tribunal, como el nombramiento de un representante legal en el país, pero el Supremo considera que aún falta cumplir con el pago de multas y otros requisitos.
Por el momento, X seguirá bloqueada en el país sudamericano hasta que se garantice la “observancia total” de las decisiones judiciales y el pago de las sanciones impuestas, subrayó De Moraes en su fallo.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.