Principal
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
Con 59 votos a favor se aprueban reformas al código penal, para incrementar las penas de algunos delitos como: peculado, negociaciones ilícitas, malversación, entre otros.
Estos también incluyen la incorporación de nuevos conceptos de “administración pública” y “servidor público» que comprenden los tres órganos del estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Es decir cualquier persona natural que preste sus servicios a instituciones del estado y cometa algún delito de los antes mencionados enfrentará cárcel.
Para el delito de peculado la pena de cárcel se eleva de 6 a 15 años, cohecho propio 6 a 9 años, malversación 3 a 9 años, enriquecimiento ilícito 5 a 15 años, tráfico de influencia 6 a 9 años, cohecho activo 6 a 10 años
Empresarial
La evolución hacia un ecosistema integral de energía solar
Después de más de 14 años liderando la generación de energía solar en El Salvador y la región, ENERSYS SOLAR da un paso decisivo en su evolución
corporativa con la creación de TRINERGY, un ecosistema que integra tres soluciones complementarias: ENERSYS, AMPER X y EVM.
Lo que comenzó como una empresa especializada en proyectos fotovoltaicos se ha transformado, con el tiempo, en un modelo integral que combina generación, almacenamiento y movilidad, consolidando a TRINERGY como una marca única que
responde a los retos energéticos del presente y del futuro.

“TRINERGY representa la evolución natural de nuestro crecimiento. De ENERSYS nace una visión más amplia, que incorpora el almacenamiento inteligente y la movilidad sostenible, para ofrecer soluciones que impulsan el desarrollo y la competitividad de las empresas. En TRINERGY creemos que la sostenibilidad también es rentable: su ahorro es nuestro negocio”, afirmó Oscar Funes, Presidente de TRINERGYU
Un ecosistema con impacto real
El ecosistema TRINERGY refleja más de $200 millones de inversión en proyectos, 1.6 millones de MWh de energía generada y más de 1 millón de toneladas de CO₂ reducidas. La empresa ha contribuido con más de 200 empleos directos y 400 indirectos, apoyandos ectores clave como la industria, transporte, educación y comercio.
Sus tres líneas de negocio fortalecen el modelo de eficiencia energética en todas sus etapas:
• ENERSYS: líder en generación solar, con más de 80 proyectos fotovoltaicos de
autoconsumo que reducen 72,000 toneladas de CO₂ anuales.
• AMPER X: soluciones de almacenamiento que aseguran continuidad energética y reducen
costos operativos.
• EVM: movilidad eléctrica para empresas, que transforma la logística industrial con menores emisiones y mayor eficiencia.

Energía que impulsa desarrollo
TRINERGY es más que la unión de tres empresas: es la evolución de una visión que busca que
las compañías sean más eficientes, rentables y sostenibles.
Su ecosistema contribuye al desarrollo de El Salvador al fomentar la transición energética, la independencia de los combustibles fósiles y la innovación tecnológica en el sector productivo.
TRINERGY nace en el momento justo y oportuno, en un contexto donde las iniciativas gubernamentales impulsan la adopción de energías limpias a través de leyes y beneficios accesibles para los usuarios finales. Estas medidas promueven un crecimiento sostenible

Jetset
Exponen modus operandi de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo: Huachicol y tráfico de armas
El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer los presuntos modus operandi de Raúl Rocha Cantú, empresario y dueño de Miss Universo, con base en información de una investigación atribuida a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad Federal.
De acuerdo con lo revelado por Loret de Mola, el empresario habría operado dos esquemas criminales paralelos: una red de contrabando de combustible -huachicol- y una estructura de tráfico de armas con fachada legal.
Así operaba el presunto esquema de huachicol del dueño de Miss Universo
La investigación federal sostiene que la red presuntamente encabezada por Rocha Cantú introducía combustible ilegal desde Guatemala hacia territorio mexicano, sin pagar impuestos ni cumplir con requisitos aduanales. El hidrocarburo, ya dentro del país, era trasladado a centros logísticos ubicados en Querétaro.
Uno de los puntos clave del modus operandi era una instalación llamada “La Espuela”, donde llegaban carrotanques cargados con el combustible. Posteriormente, el producto era enviado a otro centro conocido como “El Patio”, donde se realizaba la mezcla del hidrocarburo con aditivos químicos como MTBE y nafta, con el objetivo de mejorar su color, olor y apariencia, haciéndolo pasar por combustible comercial legal.
Cómo el comercio en línea generó esta cantidad
TRADE LG
¡Usa esto para deshacerte de la prostatitis en 3 días!
EROFORCE
Finalmente, el producto ya “maquillado” era distribuido a empresas para su comercialización. Para ocultar el origen ilícito del combustible, la facturación presuntamente se realizaba mediante empresas fachada creadas exclusivamente para simular operaciones legales y dificultar el rastreo del dinero.
En paralelo, la investigación señala que la organización operaba una estructura dedicada al tráfico de armas, usando empresas de seguridad privada como pantalla legal. En su modus operandi, estas compañías eran empleadas para comprar armamento de forma regular, pero después lo intercambiaban entre ellas ilegalmente para desviar armas a grupos criminales.
Parte esencial del esquema, según el periodista, fue la participación de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa (Defensa), quienes facilitaban la rematriculación de armas ilegales mediante registros oficiales, permitiendo que circularan como si fueran completamente legales.
De acuerdo con Loret de Mola, la FGR documentó que algunas de estas armas habrían llegado a manos de organizaciones del crimen organizado en Tamaulipas y Veracruz, incluyendo al Cártel del Golfo y a la célula criminal conocida como Grupo Sombra.
Doble esquema criminal presuntamente a manos de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
Este presunto doble esquema criminal revela la complejidad de las organizaciones que operan delitos de alto impacto en México, donde negocios formales y empresas registradas son supuestamente utilizados como estructuras operativas del crimen.
Hasta ahora, no existe información oficial que confirme de manera pública cada uno de estos señalamientos contra Raúl Rocha Cantú, por lo que los datos forman parte de una investigación en curso.
Internacionales
Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa
Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.
Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.
El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.
«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.
Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.
Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.








