Connect with us

Principal

Gobierno realiza obras de mitigación de desastres en colonia INPEP, Mejicanos

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, se trasladó hasta la colonia INPEP, Mejicanos, en donde personal de la institución realiza trabajos luego de que las lluvias dejaran inestable un talud y amenazara la seguridad de sus habitantes.

“En esta zona, debido al invierno se ha dado una afectación en el talud, el cual se encuentra inestable en este momento y como Ministerio de Obras Públicas y Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya estamos trabajando en realizar todas las obras necesarias, para proteger la vida y el patrimonio de las familias de este condominio”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el funcionario, los equipos de la institución ya se encuentran haciendo los trabajos necesarios para dar una solución a esta problemática generada a causa de las recientes lluvias.

“Vamos a perfilar el talud para poder garantizar las inclinaciones y la estabilización de estos, también vamos a hacer unas canaletas como parte del sistema de drenaje que va a tener esta zona, para que no tengamos afección posteriormente en el talud; y vamos a colocar unas mallas para luego hacer un lanzado de concreto en la zona y garantizar que el talud lo tengamos estabilizado”, explicó Rodríguez.

El ministro señaló que la inversión de esta obra no es mayor a los US$10 mil la cual se construirá con personal y materiales propios de Obras Públicas. “Es una obra de gran relevancia porque está protegiendo vidas”, destacó el funcionario.

El gobierno continuará realizando inversiones en favor de la población, a través de la implementación de todas las obras de mitigación que garanticen la protección de las familias salvadoreñas, lo que demuestra, una vez más, su compromiso con el bienestar de los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Publicado

el

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.

La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.

Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.

Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.

Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.

«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.

«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.

De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rusia anuncia que intercambió con Ucrania 270 soldados y 120 civiles

Publicado

el

Rusia anunció el viernes que canjeó 270 militares y 120 civiles capturados con Ucrania, en un intercambio acordado con Kiev en las conversaciones de Estambul la semana pasada.

«270 militares rusos y 120 civiles (…) fueron devueltos. A cambio, fueron entregados 270 prisioneros de guerra del ejército ucraniano y 120 civiles», informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el viernes que su país repatrió a 390 personas en la primera fase de un intercambio de prisioneros a gran escala con Rusia, que durará varios días.

«La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1.000 por 1.000’ concluyó» con la repatriación de «390 personas», declaró en X. «Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo», añadió Zelenski.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fundaparc y Alcaldía de San Salvador Centro llevarán modelo del Parque Cuscatlán a la plaza Zurita y parque Lincoln

Publicado

el

La Fundación Parque Cuscatlán (Fundaparc) y la alcaldía de San Salvador Centro anunciaron que replicarán el exitoso modelo de gestión del Parque Cuscatlán en dos nuevos espacios públicos: la plaza Zurita y el parque Lincoln, este último ubicado en el distrito de Mejicanos.

Cleak Villatoro, administradora del Parque Cuscatlán y representante de la comuna capitalina, explicó que el objetivo es llevar actividades comunitarias, culturales y de concientización a estos espacios ya revitalizados, con el propósito de que las comunidades aledañas puedan disfrutar de experiencias similares a las ofrecidas en el emblemático parque capitalino.

“Estamos pensando en cómo podemos llevar los beneficios de activación y concientización que se tienen en Cuscatlán a otros espacios. Queremos implementar, por ejemplo, jardines polinizadores en la plaza Zurita y el parque Lincoln durante este año”, detalló Villatoro.

Por su parte, Mayu Ferrufino, directora de Fundaparc, destacó el impacto positivo que ha tenido el modelo del Parque Cuscatlán en el uso del espacio público, subrayando que su replicación responde a estudios y análisis que respaldan su viabilidad en otros entornos urbanos.

“Creemos que ofrecer una variedad de actividades nos permite llegar a diferentes públicos, con distintos intereses, pero ante todo se trata de fomentar espacios donde las familias puedan convivir”, aseguró Ferrufino.

Ambos espacios fueron intervenidos como parte de los esfuerzos de revitalización urbana de la alcaldía de San Salvador Centro. En el caso del parque Lincoln, la remodelación se realizó el año pasado y, según datos municipales, beneficia a unas 5,000 personas en la zona.

Ferrufino y Villatoro coincidieron en que la transformación de espacios públicos no solo mejora el entorno urbano, sino que promueve el sano esparcimiento, el aprendizaje y la cohesión social.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído