Principal
Gobierno firma memorándum de con aerolínea canadiense Air Transat

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, firmó un Memorándum de Colaboración con representantes de la aerolínea canadiense Air Transat, con el objetivo de ejecutar acciones conjuntas encaminadas a impulsar el turismo en el exterior.
Dicho acuerdo permitirá que ambas partes unan esfuerzos y realicen acciones para dinamizar el flujo de turistas que llegan a nuestro país procedentes de ese destino, con vistas a seguir posicionando a El Salvador a nivel internacional, así como para el crecimiento de nuestra economía.
“Esto se suma a las acciones que ya veníamos trabajando con Canadá, evidenciadas en la puesta en marcha del acuerdo aéreo vigente entre ambas naciones. Para nosotros la dinamización de la actividad turística es una de las muchas estrategias con las que estamos abriendo oportunidades de desarrollo, y por ello es fundamental que contemos con una política de cielos abiertos, para atraer más pasajeros y más turistas al país”, expresó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien oficializó este instrumento, en representación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La diplomática resaltó, además, que El Salvador se ha consolidado como uno de los principales centros de conectividad aérea en la región, gracias a su posición geográfica privilegiada, así como a las medidas para fortalecer el sector aeronáutico local y las mejoras a nuestra terminal aeroportuaria. De igual manera, ofrece destinos y actividades de gran atractivo para los viajeros, quienes colocan a nuestra nación como uno de los mejores lugares para hacer turismo.
Esta labor fue clave para que en el año 2022 se registrara la llegada de 2.5 millones de visitantes internacionales, los cuales generaron ingresos por alrededor de $2,646 millones de dólares a nuestra economía, según datos del Ministerio de Turismo.
Con el convenio suscrito este día con Air Transat se apunta a incrementar esos números, además de estrechar aún más las relaciones que mantienen ambos países.
“Esta alianza, además de venir a fortalecer nuestros vínculos económicos y de cooperación, permitirá que nuestros pueblos estén aún más cerca y que podamos robustecer nuestros lazos de hermandad”, expresó la vicecanciller de la República.
Desde diciembre pasado, la aerolínea canadiense mantiene viajes comerciales regulares que conectan al Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” con el aeropuerto “Pierre Elliott Trudeau”, en Montreal, provincia de Quebec.
La firma de este memorando se dio en el marco de la visita oficial que desarrolla la viceministra Mira en Canadá, para impulsar las relaciones de amistad, económicas y de cooperación.
Nacionales
VIDEO | ¿Y usted, cree en las señales del cielo? Nubes “petateadas” precedieron el sismo sentido en El Salvador

El amanecer de este martes sorprendió a los capitalinos con un cielo cubierto de nubes conocidas popularmente como “petateadas”, fenómeno que fue captado en fotografías y video por la usuaria de redes sociales Melissa Escobar, quien lo compartió desde tempranas horas, generando curiosidad y preocupación entre internautas.
Estas formaciones nubosas, conocidas técnicamente como cirrocúmulos, son comunes y se originan por el enfriamiento del aire en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, en la tradición popular, se asocian con la llegada de eventos sísmicos, aunque expertos en geología y meteorología insisten en que no existe evidencia científica que relacione ambos fenómenos.
Lo cierto es que, horas después de la publicación de las imágenes, se registraron dos sismos sensibles en El Salvador, con magnitudes de 5.9 y 5.6, ambos con epicentro en territorio guatemalteco, específicamente cerca de San Lorenzo, Ahuachapán. Las autoridades confirmaron que no hubo alerta de tsunami, pero mantienen vigilancia ante posibles réplicas.
¿Y usted, cree en las señales del cielo?
Nacionales
Fuerte sismo sacude El Salvador la tarde de este martes
Nacionales
Karlita y sus amigas estrenaran dos canciones en conciertos a realizarse en El Salvador

“El baile de Pepito” y “El pescadito loco” son las dos canciones que el reconocido grupo mexicano de música infantil Karlita y sus amigas estrenaran en nuestro país en 3 conciertos gratuitos programados para este mes de agosto.
El representante artístico del grupo, Tarín de León, aseguró que: “estas canciones fueron compuestas inspiradas en sucesos ocurridos a las integrantes del grupo en sucesos cotidianos”.
Este proyecto musical está conformado por Karlita, AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán; entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.
“El pescadito loco” fue inspirada en un día de playa, cuando un pez se acercó a Karlita y comenzó a morder sus deditos del pie y se mantuvo junto a ella durante varios minutos. “El baile de pepito” cuenta la historia de José, hermano de AniLu, un niño inquieto, bailarín y muy bromista, aseguró De León.
Las presentaciones están programadas para el miércoles 6 de agosto en el parque Cuscatlán, el sábado 9 de agosto en el centro comercial Plaza Mundo Soyapango y el domingo 10 de agosto en Metrocentro San Salvador, todas para las 3:00 de la tarde.
Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar.
Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras y recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México.
El representante artístico del grupo agregó que están muy emocionados que los niños salvadoreños conozcan de este nuevo proyecto musical que se encuentra en ascenso en varias ciudades de México y que se convierte en otra opción abierta al público para compartir en familia un momento de alegría en el cierre de las festividades agostinas.
Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.