Connect with us

Nacionales

Ganaderos reciben capacitaciones para prevenir y tratar el gusano barrenador

Publicado

el

Prevenir la infestación del gusano barrenador y proteger la salud del ganado es el propósito de las charlas dirigidas a productores pecuarios salvadoreños, las cuales brindan técnicos especializados gubernamentales y de organismos internacionales.

Una de estas capacitaciones fue impartida en el distrito de San Simón, en el departamento de Morazán, donde los asistentes aprendieron a identificar las etapas de desarrollo de la plaga, las señales de alerta en sus animales y cómo aplicar tratamientos adecuados en caso de una infestación.

Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron sobre las características de la mosca del gusano barrenador, su ciclo biológico, la vigilancia y cuidado del hato bovino y de sus mascotas.

La charla fue impartida por el técnico del MAG Noel Omar Cañas, quien explicó la importancia de reconocer a tiempo la presencia de la plaga y actuar de manera preventiva. “Este día realizamos una charla informativa sobre el gusano barrenador para que los ganaderos estén enterados, todo lo que conlleva, desde curar un animal o inspeccionarlos, también notificar al Ministerio de Agricultura y Ganadería si hay casos para llegar a darles el apoyo correspondiente que puedan necesitar”, indicó Cañas.

El especialista del MAG subrayó las indicaciones y el tratamiento ante casos de infestación. “Primero se deben inspeccionar todos los animales en busca de heridas, si las hay deben ser curadas con spray larvicida por lo menos tres veces al día. En caso que presenten gusanera, primero se debe aplicar el spray, extraer todas las larvas que contenga el animal y hacer otra aplicación para que mantenga una capa de protección y que no vuelva a llegar una mosca a depositar huevos”, añadió.

Ganaderos locales como María Olinda Díaz Alvarado agradecieron la actividad, señalando que la información adquirida será de gran utilidad, y señaló: “En algo que no comprendamos ahí van a estar los técnicos, con quienes podemos comunicarnos directamente para que nos puedan ayudar”, recalcó la productora.

Marvin Ramírez, otro productor de la zona, dijo: “Gracias por que nos han venido a visitar, nos han entregado este spray, muy conocido por nosotros, ya hemos tenido casos de gusano barrenador en nuestra ganadería y hemos tratado el animal con lo que sabemos y con ayuda de otros ganaderos, ahora con la ayuda de ustedes ya conocemos de dónde viene y cómo enfrentar este problema”, recalcó Ramírez.

Al cierre de la jornada, se invitó a los ganaderos a compartir lo aprendido con otros productores, como una forma de fortalecer la prevención comunitaria y combatir en conjunto la amenaza del gusano barrenador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído