Connect with us

Nacionales

Ganaderos reciben capacitaciones para prevenir y tratar el gusano barrenador

Publicado

el

Prevenir la infestación del gusano barrenador y proteger la salud del ganado es el propósito de las charlas dirigidas a productores pecuarios salvadoreños, las cuales brindan técnicos especializados gubernamentales y de organismos internacionales.

Una de estas capacitaciones fue impartida en el distrito de San Simón, en el departamento de Morazán, donde los asistentes aprendieron a identificar las etapas de desarrollo de la plaga, las señales de alerta en sus animales y cómo aplicar tratamientos adecuados en caso de una infestación.

Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron sobre las características de la mosca del gusano barrenador, su ciclo biológico, la vigilancia y cuidado del hato bovino y de sus mascotas.

La charla fue impartida por el técnico del MAG Noel Omar Cañas, quien explicó la importancia de reconocer a tiempo la presencia de la plaga y actuar de manera preventiva. “Este día realizamos una charla informativa sobre el gusano barrenador para que los ganaderos estén enterados, todo lo que conlleva, desde curar un animal o inspeccionarlos, también notificar al Ministerio de Agricultura y Ganadería si hay casos para llegar a darles el apoyo correspondiente que puedan necesitar”, indicó Cañas.

El especialista del MAG subrayó las indicaciones y el tratamiento ante casos de infestación. “Primero se deben inspeccionar todos los animales en busca de heridas, si las hay deben ser curadas con spray larvicida por lo menos tres veces al día. En caso que presenten gusanera, primero se debe aplicar el spray, extraer todas las larvas que contenga el animal y hacer otra aplicación para que mantenga una capa de protección y que no vuelva a llegar una mosca a depositar huevos”, añadió.

Ganaderos locales como María Olinda Díaz Alvarado agradecieron la actividad, señalando que la información adquirida será de gran utilidad, y señaló: “En algo que no comprendamos ahí van a estar los técnicos, con quienes podemos comunicarnos directamente para que nos puedan ayudar”, recalcó la productora.

Marvin Ramírez, otro productor de la zona, dijo: “Gracias por que nos han venido a visitar, nos han entregado este spray, muy conocido por nosotros, ya hemos tenido casos de gusano barrenador en nuestra ganadería y hemos tratado el animal con lo que sabemos y con ayuda de otros ganaderos, ahora con la ayuda de ustedes ya conocemos de dónde viene y cómo enfrentar este problema”, recalcó Ramírez.

Al cierre de la jornada, se invitó a los ganaderos a compartir lo aprendido con otros productores, como una forma de fortalecer la prevención comunitaria y combatir en conjunto la amenaza del gusano barrenador.

Nacionales

Localizan sana y salva a joven reportada como desaparecida; se encontraba en casa de una amiga

Publicado

el

Tras varios días de incertidumbre, familiares confirmaron la localización de Rocío del Carmen Moz, una joven que había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes y cuya búsqueda se viralizó a través de redes sociales.

Según el reporte preliminar, la joven fue encontrada sana y salva en las últimas horas. De acuerdo con información proporcionada por sus familiares, Rocío se encontraba con una amiga, y al parecer no había logrado comunicarse para informar sobre su paradero.

Hasta el momento no se han brindado mayores detalles sobre el lugar en el que permaneció durante el tiempo que estuvo fuera de contacto. No obstante, sus familiares expresaron su agradecimiento a todas las personas que se sumaron a la campaña de búsqueda y que compartieron la alerta de desaparición en diferentes plataformas digitales.

El caso generó amplia atención en redes sociales, donde usuarios se solidarizaron con la familia y ayudaron a difundir la información.

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | ¿Estás listo? Terror CIFCO 6 abre sus puertas del 1 al 6 de agosto en FENADESAL

Publicado

el

El Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) anunció el regreso de uno de los eventos más esperados del calendario ferial salvadoreño: Terror CIFCO 6, bajo el concepto “El portal se ha abierto”. Esta nueva edición se desarrollará del 1 al 6 de agosto de 2025 en las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENADESAL), en San Salvador.

La propuesta busca superar las expectativas del público con una experiencia de terror inmersiva que combina producción cinematográfica, escenografía interactiva y elementos del horror psicológico. Cada uno de los espacios ha sido diseñado para trasladar al visitante a narrativas inspiradas en el cine, leyendas urbanas y mitos contemporáneos del terror.

Entre las atracciones destacadas de esta sexta edición se encuentran “La Mansión”, “El Bosque Slasher”, “El Comedor Maldito”, “Las Catacumbas”, “La Estación”, “La Cacería”, “28 Años Después” y “El Sótano”, todas ambientadas con altos estándares de producción y efectos especiales.

Los horarios serán: viernes 1 de agosto de 6:00 p. m. a 11:00 p. m., y del sábado 2 al miércoles 6 de agosto de 3:00 p. m. a 11:00 p. m. Las entradas generales ya están disponibles a través de SmartTicket.fun a un costo de $1.50. Las atracciones especiales tendrán un precio adicional de $3.00 cada una.

Desde su primera edición, Terror CIFCO se ha consolidado como una vitrina de entretenimiento de calidad, con un fuerte impacto en la economía creativa del país. En 2023, más de 90,000 personas asistieron al evento, generando dinamismo económico en sectores como el transporte, turismo interno, gastronomía, arte escénico y producción audiovisual.

Más de 250 talentos nacionales participan en la realización del evento, entre actores, escenógrafos, maquillistas, técnicos, productores, artistas urbanos y emprendedores, convirtiéndolo en una plataforma para el empleo temporal y el impulso del talento salvadoreño.

“Terror CIFCO no es solo un recorrido. Es una vivencia que mezcla emoción, suspenso y arte con participación ciudadana. Este 2025, el portal se ha abierto y promete una experiencia que redefine el concepto de feria en El Salvador”, concluyó CIFCO en su comunicado oficial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Grúa cargada con vehículo vuelca sobre la carretera de Oro

Publicado

el

Una grúa que transportaba un vehículo volcó la tarde de este jueves sobre la carretera de Oro, en las inmediaciones del puente Las Mulas, generando complicaciones en el tráfico vehicular que se dirige de Soyapango hacia Apopa.

Según reportes preliminares, el conductor habría perdido el control del volante, lo que provocó que la unidad impactara contra los separadores centrales de la vía. Como resultado, tanto el vehículo transportado como la grúa terminaron volcados sobre la carretera.

El incidente no dejó personas lesionadas, pero sí cuantiosas pérdidas materiales y el bloqueo parcial de la vía, lo que generó congestión en la zona durante varios minutos.

Equipos del Viceministerio de Transporte (VMT) y de la Policía Nacional Civil (PNC) se movilizaron al lugar para orientar el tránsito y coordinar las maniobras necesarias para remover los vehículos siniestrados y restablecer la circulación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído