Principal
Gabriela de Bukele celebra los avances y sueños de los estudiantes de la Escuela Nacional de Música
La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, reconoció este sábado el trabajo y esfuerzo de los estudiantes de la Escuela Nacional de Música, quienes se presentaron en un concierto de aniversario. Más de 2,000 niños, jóvenes y adultos demostraron en el escenario los avances alcanzados durante el año.
“Verlos en el escenario es la mejor prueba de que, cuando se apuesta por el arte y se crean oportunidades, los sueños empiezan a cumplirse”, escribió la primera dama en sus redes sociales.
Gabriela de Bukele también celebró el Día del Músico, destacando la labor de los estudiantes, maestros y familias que acompañan a los jóvenes en su formación musical. “El Salvador está viviendo la música: suena en los corazones de las nuevas generaciones que se van llenando de esperanza y en cada persona que descubre la alegría en la música que interpretan. En El Salvador, los sueños sí se cumplen. ¡Feliz Día del Músico!”, agregó.
El evento reafirma el compromiso de l administración Bukele con la cultura y la educación artística, impulsando espacios donde la música se convierte en una herramienta de transformación social.
Principal
Medios franceses destacan la firmeza y eficacia del sistema penitenciario salvadoreño
Medios de comunicación en Francia han resaltado el sistema penitenciario de El Salvador, calificándolo como un “modelo de firmeza” por las estrictas medidas aplicadas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Este enfoque ha sido determinante para la drástica reducción de la violencia en el país.
El Presidente Nayib Bukele destacó el modelo, subrayando que en el CECOT no existen privilegios para criminales. “Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, enfatizó el mandatario.
Principal
Capturan a un miembro activo de la MS en La Libertad Norte
La Policía Nacional Civil informó que, en coordinación con la Fuerza Armada de El Salvador, fue capturado Raúl Armando Cruz Orellana, alias “Gato”, de 43 años, un peligroso terrorista que se jactaba de pertenecer a la pandilla MS-13.
Cruz Orellana realizaba señas alusivas a la pandilla para intimidar a las personas, acciones que quedaron registradas en un video que circuló en redes sociales.
El detenido cuenta con antecedentes por violación agravada, resistencia, amenazas y desórdenes públicos.
La captura se llevó a cabo entre la calle principal y avenida Vilanova, en el Barrio El Calvario, distrito de San Pablo Tachico, La Libertad Norte.
La PNC destacó que esta operación refuerza los esfuerzos en la guerra contra las pandillas y busca garantizar la seguridad de la población.
Internacionales
Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.
La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.
La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.
La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.
Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.
Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.








