Internacionales
Fiscalía presenta ‘narcolibretas’ como pruebas contra ‘JOH’

La Fiscalía presentó este viernes en el juicio a Juan Orlando Hernández varias libretas pertenecientes a un criminal en las que apuntaba cada pago que hacía, que podrían ser un problema para el expresidente de Honduras , juzgado por narcotráfico en Nueva York .
Las narcolibretas -que sería la única prueba física en manos de la Fiscalía sobre los pagos del narcotráfico a políticos y funcionarios hondureños- fueron decomisadas al delincuente Nery Orlando López Sanabria, también conocido como Magdaleno Meza , en 2018 en un operativo de la Policía Militar en el Departamento de Cortés (norte).
Miguel Reynoso, uno de los detectives de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico , declaró este viernes en el juicio al exmandatario que las libretas -junto con otros documentos, armas, dinero y joyas- habían aparecido en un compartimento oculto de uno de los vehículos. investigados en el operativo contra Meza .
Meza fue asesinado en 2019 en una cárcel de máxima seguridad de Honduras cuando había decidido colaborar con la DEA , la agencia antidrogas estadounidense.
‘JOH’ aparece en las narcolibretas , según un detective
En su declaración ante la Fiscalía, Reynoso aseguró que revisaron «las libretas e hicimos fotocopias» en búsqueda de «transacciones relacionadas con drogas y otros delitos».
Entre los receptores de dinero estaban los nombres de Tony Hernández y JOH , el acrónimo por el que es conocido el expresidente de Honduras. «Me llamó la atención el nombre y lo que se encontró», dijo Reynoso, cuya pericia para el manejo y la seguridad de los documentos fue puesta en duda por la defensa del exmandatario.
Si es hallado culpable de los tres cargos que pesan sobre él -conspiración de narcotráfico, tráfico y posesión de armas- el expresidente de Honduras podría ser condenado a pasar el resto de su vida en la cárcel, como ya lo hace su hermano Tony Hernández.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.