Principal
FGR busca incorporar más pruebas al proceso de sobresueldos ligado a Salvador Sánchez Cerén

El juez Sexto de Sentencia de San Salvador dispuso suspender la audiencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) buscaba incorporar más pruebas al proceso de sobresueldos que se sigue al expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén y a otros cinco de sus exfuncionarios.
El juez determinó que era “impertinente” y que además no hubo representación de los abogados de los procesados.
Se explicó que se trató de ubicar a cada uno de los abogados de los procesados, pero unos se escusaron diciendo que no podían participar en esa audiencia porque estarían en otros procesos y otros dijeron que estaban fuera de El Salvador.
En la audiencia la FGR buscaba admitir una serie de documentos del estado financiero y bancario de Sánchez Cerén y de su exsecretario privado, Manuel Melgar.
Se supo que la Fiscalía trató de incorporar esas pruebas en el Juzgado Tercero de Instrucción, pero fue declarada “impertinente”, por lo que sería imposible que esos documentos logren ser discutidos en el juicio que se va a realizar del 20 a 30 de agosto en el Centro Judicial Isidro Menéndez.
Con Salvador Sánchez Cerén son procesados, Gerson Martínez, exministro de Obras Públicas; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente; Manuel Melgar, exsecretario privado; Guillermo López, expresidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el exministro de Trabajo, Calixto Mejía Hernández.
De ellos, solamente Calixto Mejía se encuentra en El Salvador y goza de medidas sustitutivas a la detención provisional. El resto son prófugos de la justicia salvadoreña.
Se dice que ellos recibieron dinero de la partida secreta del Estado de Casa Presidencial en el quinquenio del expresidente, Mauricio Funes.
A Salvador Sánchez Cerén se le imputan $530,000; a Gerson Martínez $290,000; a Calixto Mejía $208,000; a Lina Pohl $177,000 y no se detalla el monto para Manuel Melgar.
Por ese mismo caso ya fueron condenados, Violeta Menjívar, Erlinda Hándal, Carlos Cáceres y Hugo Flores, quienes se sometieron a un proceso abreviado y por ello se les impuso tres años de cárcel, que fueron sustituidos por trabajos de utilidad pública.
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.
Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.
Internacionales
VIDEOS IMPACTANTES | Hombre arrolla varias veces a motociclista frente a policías

Un violento hecho de tránsito en la zona 9 de Guatemala quedó registrado por cámaras de seguridad, mostrando cómo un conductor de un vehículo tipo vagoneta arrolló en repetidas ocasiones a un motociclista que esperaba en el tráfico. El incidente ocurrió entre las calles Primera y Sexta, cuando el semáforo aún estaba en rojo.
Las imágenes muestran al conductor acelerando contra la víctima, empujándola incluso contra otros autos, mientras transeúntes y policías intentaban detenerlo. En un momento, un hombre incluso lanzó una piedra para frenar el vehículo. A pesar de los múltiples impactos, el motociclista intentó escapar, aunque sufrió graves lesiones en las piernas.
Automovilista embiste a motociclista en zona 9
Un fuerte incidente de tránsito quedó registrado en video en la 1ª calle y 6ª avenida, zona 9 de la ciudad. En las imágenes se observa cómo un automovilista embiste en repetidas ocasiones a un motociclista. pic.twitter.com/qFhNL7CdRX
— Región Más Noticias (@regionmasgt) September 26, 2025
Finalmente, el conductor, un adulto mayor, fue detenido por la policía, sin mostrar arrepentimiento por sus acciones. La víctima recibió primeros auxilios de otros motociclistas y luego atención de los bomberos.
Medios locales indican que el hombre fue arrestado, aunque su identidad y las razones del ataque aún se desconocen. Los videos del incidente compartidos en redes sociales generaron gran indignación y llamados a que se aplique todo el peso de la ley.
🔴#HECHOSGT | Videos muestran al responsable de impactar varias veces a un motociclista en 1era calle y 6ta. Avenida, #Zona9. pic.twitter.com/JNH1ci4lCM
— Noticias Del Atlántico (@Noti_Atlantico) September 26, 2025
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.