Connect with us

Internacionales

Fallece la senadora Piedad Córdoba

Publicado

el

Este sábado 20 de enero, la senadora Piedad Córdoba del Pacto Histórico perdió la vida debido a un infarto. La política colombiana fue declarada sin vida al ingresar a la clínica Conquistadores en Medellín. La congresista estaba a días de celebrar su cumpleaños 69, el cual sería el 25 de enero.

La clínica Conquistadores, en un comunicado, advierte que la senadora Córdoba ingresó a sus instalaciones sobre las 12:50 p. m. del 20 de enero de 2024 sin signos vitales, “con signos de livideces hipoperfundida” por lo que fue lleva “directamente a la sala de reanimación donde se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar sin respuesta”, por lo que se declaró a la senadora como “paciente fallecida” y se puso el cuerpo a disposición del Instituto de Medicina Legal”

El representante a la Cámara Alirio Uribe le dijo a RCN Radio que los escoltas de la senadora Córdoba intentaron reanimarla, tras el infarto, y la llevaron a la clínica: “Entiendo que estaba con uno de sus escoltas y tuvo un infarto fulminante, trataron de reanimarla y finalmente la llevaron al hospital donde ya llegó sin signos vitales”.

El fallecimiento de la senadora también la confirmó el presidente Gustavo Petro, que en X, lamentó el deceso diciendo: “Una verdadera liberal ha muerto”.

Su carrera política estuvo marcada por su labor durante los mandatos de Álvaro Uribe (2002-2010), siendo una figura clave en las negociaciones para la liberación de secuestrados en poder de las Farc.

Sin embargo, algunas víctimas como Íngrid Betancourt, criticaron a Córdoba sugiriendo que estas liberaciones tenían un fondo político, conectado a la figura de los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Nicolás Maduro, con quienes mantenía una estrecha relación.

La senadora Córdoba fue una figura polémica y reconocida en el ámbito político colombiano. Sus esfuerzos por la paz y las controversias en su carrera mantuvieron su nombre en un constante debate público.

Su participación en las gestiones humanitarias y sus vínculos internacionales definieron un perfil que alternaba entre el elogio y el escrutinio. La noticia de su fallecimiento ha resonado en el espectro político y social de Colombia, brindando un espacio para reflexionar sobre su legado y los complejos procesos de paz en la historia reciente del país.

Piedad Córdoba recientemente enfrentó la extradición de su hermano Álvaro Córdoba a Estados Unidos, luego de ser detenido y acusado de delitos de narcotráfico. El hermano de la reconocida política colombiana reconoció su culpabilidad en el país norteamericano. Esta situación ocurre en un contexto en el cual Piedad Córdoba ha sido destacada en procesos de intermediación para la liberación de secuestrados por las Farc durante la era del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Si bien Córdoba negó dichas afirmaciones, su trayectoria política estuvo rodeada de controversia y especulaciones sobre su relación con los grupos armados y los gobiernos vecinos. Las acusaciones apuntan a un posible aprovechamiento de las circunstancias de los secuestros para favorecer agendas políticas específicas, lo que ha generado debates en la opinión pública y tensiones entre los actores políticos involucrados.

Quién era Piedad Córdoba
La política colombiana Piedad Córdoba, que inició su carrera en la administración pública de Medellín en los años 80, y posteriormente tuvo una larga trayectoria en el Congreso de Colombia, sufrió un debilitamiento de su influencia política en años recientes debido a controversias y acusaciones de conexiones impropias. Córdoba, tras ser destituida e inhabilitada en 2010 por la Procuraduría General para ejercer cargos públicos, logró que el Consejo de Estado anulara tal decisión en 2016.

Pese a su retorno al ámbito político con el Pacto Histórico, su presencia ha sido intermitente por problemas de salud y acusaciones relacionadas con Alex Saab y las actividades delictivas de su hermano en Estados Unidos.

Piedad Córdoba, nació en Medellín en 1955, comenzó su trabajo político bajo la tutela del líder liberal William Jaramillo, desempeñándose primero como subcontralora municipal y luego como Secretaría General durante la alcaldía de Jaramillo. Elegida edil en 1988 y concejal en 1989, su carrera legislativa despegó en 1991 al ser electa a la Cámara por la facción jaramillista y, en 1994, llegó al Senado.

Tras reelegirse en cuatro ocasiones, en 2003 alcanzó la presidencia del Partido Liberal Colombiano. A pesar de las diferencias políticas con el entonces presidente Álvaro Uribe, en 2007 Córdoba colaboró en la negociación del acuerdo humanitario con las Farc, periodo que inició su cercanía con el presidente venezolano Hugo Chávez y desencadenó acusaciones de colaboración con guerrilleros, resultando en su destitución y la prohibición de ejercer cargos públicos durante 18 años, sanción anulada más tarde por el Consejo de Estado.

La imagen pública de Piedad Córdoba se vio afectada no solo por sus problemas de salud que le han restado continuidad en la escena política, sino también por señalamientos de alianzas cuestionables, como las atribuidas con el empresario Alex Saab, involucrado en actividades financieras ilícitas.

Asimismo, la conducta de su hermano, quien admitió su culpabilidad por narcotráfico ante un tribunal estadounidense, ha contribuido a la controversia y la disminución de su capital político.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

Publicado

el

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.

Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.

Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.

⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.

VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550  y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.

Publicado

el

El activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump, resultó herido de bala este miércoles mientras participaba en un acto público en la Utah Valley University, informaron CNN y Fox News.

Un video difundido en redes sociales muestra a Kirk respondiendo preguntas frente a miles de asistentes cuando se escuchó un disparo, tras lo cual cayó de su silla, generando pánico entre el público.

La policía del campus confirmó el incidente e instó a los estudiantes a resguardarse en sus hogares mientras se desarrollaba el operativo. Más tarde, autoridades informaron que el presunto tirador fue detenido y que se trató de un único disparo dirigido al orador visitante.

Jason Chaffetz, excongresista de Utah presente en el evento, declaró que el ataque ocurrió en medio de una sesión de preguntas y respuestas.

Charlie Kirk, de 31 años, es considerado una de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense y ha sido clave en el respaldo juvenil al expresidente Trump. Hasta el cierre de esta nota, no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído