Principal
El Salvador lidera en Centroamérica en el fortalecimiento de las Funciones Esenciales de Salud

La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, resaltó el trabajo que El Salvador, a través del Sistema Nacional Integrado de Salud ha desarrollado para contar con un plan de fortalecimiento de las Funciones Esenciales de Salud.
En junio de este año, la oficina nacional de la OPS y el Ministerio de Salud (Minsal) presentaron el Plan de Acción resultado del proceso de evaluación y fortalecimiento de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP).
«El Salvador es el único país [de Centroamérica] que ha alcanzado un plan para el fortalecimiento de las Funciones Esenciales de Salud. Nos alegra que, a través de sus capacidades, vayan mejorando continuamente y se vuelvan resilientes», dijo Escalante durante la socialización de la Estrategia de Cooperación de País.
Las funciones esenciales de salud pública (FESP) son las capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población.
Por otra parte, el funcionario de la OPS señaló que la implementación de la Estrategia de Cooperación de País permitirá elaborar un plan bienal con base en las prioridades del país.
De acuerdo con Escalante, el desafío principal de la Estrategia es que los sistemas de salud sean lo más orgánicos posibles: desarrollar un ecosistema que permita que toda la población tenga un acceso oportuno y de calidad a los distintos servicios de salud.
«Tenemos logros importantes a celebrar, y es que reconocemos que El Salvador ha desarrollado leyes, políticas y planes estratégicos para mejorar el acceso a servicios de salud y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», resaltó el representante de la OPS.
Por su parte, el viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, destacó el papel que juegan los organismos internacionales en materia de cooperación para alcanzar las metas trazadas para beneficiar a la población en el área de las salud.
«Los socios y cooperantes juegan un papel fundamental para el sistema de salud, pues tenemos un enfoque de sistemas. Nuestro fortalecimiento viene a través de la mejora de capacidades, desde la infraestructura, equipamiento y servicios; pero también por los procesos del abordaje y prevención de enfermedades», indicó el viceministro.
Entre las prioridades de la Estrategia de Cooperación El Salvador figuran: transformación del sistema nacional de salud, promoción del cuidado integral para la vida, promoción de la salud a partir del enfoque de «Una Sola Salud», fortalecimiento de la gestión de riesgos de desastres, desarrollo de capacidades para la Innovación.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.