Principal
El Salvador ha interceptado embarcaciones con más de 15 toneladas de cocaína en altamar

La Marina Nacional dio otro golpe histórico al narcotráfico, menos de 24 horas de haber interceptado una embarcación con droga en altamar, interceptó otra lancha en la que tres tripulantes colombianos transportaban dos toneladas de cocaína valuadas en $50 millones.
Con este nuevo decomiso, la Fuerza Naval ha decomisado en el año más de 15 toneladas de cocaína en aguas internacionales, con un valor comercial que asciende a $380 millones.
El presidente de la República, Nayib Bukele, detalló que la embarcación fue localizada a 406 millas náuticas (752 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
«A solo unas horas de haber interceptado una embarcación con 762 kilos de cocaína, nuestra Marina Nacional ha realizado una nueva incautación de droga», dijo el presidente Bukele.
Esta es la primera vez que las autoridades localizan dos embarcaciones en un lapso tan rápido de tiempo. Bukele informó el sábado de otro decomiso de 762 kilos de cocaína, valorados en 19 millones de dólares.
La droga era transportada por tres tripulantes: uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos y fueron localizados a 770 millas náuticas (1,426 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
Sobre estas últimas operaciones también se refirió el Embajar de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan quien dijo: «es de rigor reconocer estas dos nuevas exitosas operaciones que impactan a las organizaciones criminales y contribuyen a la protección de todo el hemisferio».
El Gobierno de Bukele ha protagonizado diversos y millonarios decomisos en altamar. Gracias al trabajo conjunto de las instituciones, desde 2019 hasta finales de octubre en El Salvador se han incautado más de 45 toneladas de cocaína, valuadas en 1,024 millones de dólares, «demostrando así las capacidades del país en la lucha contra el narcotráfico», ha dicho el titular de Defensa, René Merino Monroy. A dicha cifra se le añaden las últimas 2.76 toneladas incautadas el fin de semana.
«Nuestra Marina Nacional ha mostrado un gran nivel de profesionalismo, compromiso y capacidad de salvaguardar y custodiar nuestro mar y contribuir con la comunidad internacional», expresó Merino Monroy.
El pasado 12 de octubre también las autoridades localizaron a 920 millas náuticas (1,491 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque una embarcación con 1,551 kg de cocaína valorados en más de $28 millones.
Funcionarios de Seguridad han asegurado que El Salvador es el país más comprometido con la lucha del narcotráfico en la región, ya que este tráfico ilícito ha sido fuente de financiamiento para las pandillas y bandas de crimen organizado en el país por muchos años, pero se han podido frenar.
Internacionales
Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.
Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.
Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.
El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.
En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.
Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.
El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.
Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.