Nacionales -deportes
El Salvador contra Trinidad y Tobago se jugará «sin chevas» en el «Mágico» González

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció que están prohibidas las ventas de de alcohol para el juego El Salvador contra Trinidad y Tobago correspondiente al segundo partido de la Liga de Naciones de CONCACAF.
El partido se desarrollará el próximo 10 de septiembre a las 8:00 de la noche, en estadio Jorge «Mágico» González.
Entre las otras medidas que se han tomado para este juego están:
*Botellas de vidrio, latas, plástico rígido y otros objetos contundentes.
*Encendedores, cigarrillos, cigarrillos electrónicos, pipas y otros similares.
*Asta rígida de bandera, se permitirá astas de material flexible.
- Luces de bengala, pirotécnicos, explosivos, detonadores u objetos que los contengan.
- Armas de cualquier tipo incluidos de defensa personal, munición o componentes de pistola.
- Extintores
*Termos o frascos
*Sillas plegables y paraguas, excepto a prensa y casos especiales.
*Objetos punzantes o cuchillas, navajas, armas blancas, y cualquier otro objeto que pueda utilizarse como arma para cortar.
Por otra parte, el combinado nacional debutará el 7 de septiembre contra Guatemala, para este certamen.
La nómina presenta algunas sorpresas de jugadores que han sido llamados nuevamente por Hugo Pérez, entre ellos destaca Dustin Coreas, de FAS, un jugador del cual se habló que tenía potencial para vestir los colores del azul y blanco. En los últimos meses se cuestionó a Pérez del por qué no estaba en las filas de la Selecta. Actualmente, el ex jugador de Águila es una de las piezas claves del combinado de Raúl Arias, a pesar de la mala participación que tuvo el equipo en la Copa Centroamericana de CONCACAF.
Uno de los jugadores de los que más se ha hablado es del defensor del Athlone Town, Germán Fuentes, equipo de la Primera División del fútbol irlandés. Una pieza que el estratega salvadoreño incorporó y de la cual anteriormente habló. Fuentes tiene 25 años y es originario de Morazán.
Otro jugador es Rafael Tejada, quien debutó en Apertura 2023 con FAS y se formó en la academia de los Ángeles FC de la MLS. Emerson Mauricio, de Alianza ,también es una de las nuevas piezas al igual que Alejandro Henríquez de Isidro Metapán.
El viernes 13 de octubre jugará como visitante ante Martinica, y el Martes 17 nuevamente ante los isleños como local.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.