Connect with us

Internacionales

El papa Francisco pide alto al fuego en Gaza

Publicado

el

El papa Francisco ofició una misa de Pascua ante unas 30.000 personas e hizo una enérgica petición de un cese el fuego en Gaza y un canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Francisco presidió la misa en una plaza de San Pedro decorada con flores y después ofreció una sentida plegaria por la paz en su resumen anual de crisis globales en el balcón con vistas a la plaza. Entre un acto y otro dio varias vueltas a la plaza en su papamóvil, saludando a los asistentes.

La misa del Domingo de Pascua, uno de los actos litúrgicos más importantes del año, congregó a unas 30.000 personas en la plaza de San Pedro.

“La paz nunca se hace con armas, sino con manos tendidas y corazones abiertos”, dijo Francisco ante aplausos de la multitud reunida en una mañana ventosa.

Apenas unas horas después de celebrar la Vigilia de Pascua, de dos horas y media, el pontífice de 87 años parecía en buena forma. Francisco, al que se le extirpó parte de un pulmón en su juventud, ha tenido problemas respiratorios todo el invierno que el Vaticano y él han descrito como bronquitis, gripe o resfriado.

El Vaticano dijo que unas 30.000 personas habían asistido a la misa, y más aún llenaron la avenida de la Conciliación que lleva a la plaza. Al inicio del servicio, una ráfaga de aire derribó un gran icono religioso del altar a unos pocos pasos del papa, aunque varios asistentes la colocaron con rapidez en su lugar.

La misa de Pascua celebra lo que los fieles creen que fue la resurrección de Jesucristo tras su crucifixión y precede a la bendición Urbi et Orbi («a la ciudad y al mundo»), un largo discurso que suele enumerar las amenazas que enfrenta la humanidad.

Francisco dijo esta semana que sus pensamientos estaban en particular con Ucrania y Gaza y todos los que enfrentan la guerra, en especial los niños que, según dijo, han “olvidado cómo sonreír”.

“Pido respeto a los principios del derecho internacional, expreso mi esperanza de un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania, ¡por el bien de todos!”, dijo.

También pidió la “rápida” liberación de los rehenes tomados de Israel el 7 de octubre, un cese el fuego inmediato en Gaza para que la ayuda humanitaria llegue a los palestinos.

“No permitamos que las hostilidades actuales sigan teniendo graves repercusiones sobre la población civil, que ya está en el límite de su resistencia, y especialmente sobre los niños”, dijo en un discurso que también mencionó las dificultades que sufren los haitianos, los rohinyá y las víctimas del tráfico de personas.

En las últimas semanas, Francisco ha evitado en general ofrecer largos discursos para evitar la carga sobre su sistema respiratorio. La semana pasada delegó la homilía del Domingo de Ramos y decidió en el último momento quedarse en casa en lugar de asistir a la procesión del Viernes Santo en el Coliseo.

El Vaticano dijo en una breve explicación que la decisión se había tomado para “conservar su salud”.

La decisión pareció haber dado resultado, ya que Francisco pudo recitar las plegarias de la larga Vigilia de Pascua, lo que incluyó administrar los sacramentos del bautismo y la primera comunión a ocho nuevos católicos y presidir la misa del Domingo de Pascua.

Tras una atareada Semana Santa, Francisco debería tener algo de tiempo para recuperarse, ya que no tiene viajes importantes previstos durante varios meses.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído