Principal
El gobierno ejecuta proyectos por US$144 millones con apoyo del BCIE
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reportó que, hasta la fecha, El Salvador está en plena ejecución de un total de $144.7 millones en obras de estas características.
Además, otros $411.8 millones pendientes de tener la orden de inicio para comenzar con los desembolsos. En ambos casos, son paquetes de financiamiento que ha dado el BCIE para el tema concreto de infraestructura vial.
A través de un informe, el BCIE detalló que estos fondos que ya son utilizados corresponden a cuatro proyectos, algunos de los cuales ya fueron concluidos y se conocen como carretera Puerto de La Libertad Tramo II y carretera Puerto de La Libertad Tramo III.
Dentro de estos tramos de la referida vía, ya están finalizados la rehabilitación de 10.5 kilómetros, la construcción de 4.8 kilómetros y la construcción del puente sobre el río Paz. De esta manera, queda pendiente la construcción del puente sobre el río Anguiatú, la cual ya está en marcha.
Estas obras tienen un impacto esperado de 10,000 empleos generados (temporales). En el tramo II, son 87,500 usuarios de la vía beneficiados, mientras que en el tramo III, son 23,500. Los puentes beneficiarán juntos a más de 4,000 usuarios de esas vías.
Luego están los $411.8 millones que se usarán una vez las autoridades del Gobierno hayan dado la orden de inicio. Estos recursos son para la construcción de viaducto y ampliación de carretera CA01W (el tramo Los Chorros). En este proyecto también participan el Gobierno de Corea e inversores de ese país.
El BCIE también ha otorgado fondos al Gobierno salvadoreño para el tema de educación, deporte, mipymes y para el desarrollo de finanzas inclusivas.
Nacionales
Alcaldía de San Salvador Centro invita a degustación gratuita de mariscos en el Mercado Central este sábado
La Alcaldía de San Salvador Centro ofrecerá este sábado una jornada culinaria gratuita en el Mercado Central, donde los asistentes podrán disfrutar de una variada degustación de productos del mar, música en vivo y un ambiente familiar.
Los amantes de los mariscos tienen una cita este sábado en el Mercado Central de San Salvador, donde la alcaldía de San Salvador Centro organizará una degustación gratuita para todos los visitantes.
La actividad se desarrollará en el edificio tres, área de mariscos, desde las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde, y contará con la participación de comerciantes locales que ofrecerán productos frescos y de excelente calidad.
Además de los platillos típicos del mar, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, ambiente festivo y la oportunidad de conocer la amplia oferta gastronómica que caracteriza a este emblemático mercado capitalino.
La alcaldía reiteró su compromiso de impulsar el comercio local y fomentar espacios recreativos que fortalezcan la convivencia entre las familias salvadoreñas.

Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Judicial
12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.
Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.
Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.
En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.
Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.
Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.






