Internacionales
El ejército de EEUU hundió tres naves hutíes que atacaron un portacontenedores en el Mar Rojo

Helicópteros de la Marina estadounidense hundieron tres buques operados por los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por el régimen Irán, que habían atacado un buque portacontenedores en el Mar Rojo, informó el ejército el domingo.
Después de que los hutíes dispararan contra los helicópteros estadounidenses, éstos “devolvieron el fuego en defensa propia”, hundiendo tres de las cuatro pequeñas embarcaciones que se habían acercado a menos de 20 metros del buque, y eliminando a sus tripulantes, indicó el Mando Central estadounidense (CENTCOM) en un comunicado.
“La cuarta embarcación huyó de la zona”, añadió.
El CENTCOM indicó que la armada respondió a una petición de ayuda del Maersk Hangzhou, un buque portacontenedores de bandera de Singapur y propiedad y gestión danesas que denunció haber sido atacado por segunda vez en 24 horas mientras transitaba por el Mar Rojo.
El buque había sido atacado anteriormente con dos misiles balísticos antibuque que el ejército estadounidense derribó.
Uno de los misiles, ambos lanzados desde el Yemen controlado por los hutíes, alcanzó al Maersk Hangzhou.
Se trata de la primera confrontación directa entre Estados Unidos y los hutíes que deja víctimas entre los insurgentes desde que los rebeldes comenzaran a lanzar hace dos meses andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.
Después de haber suspendido el tránsito por esa zona, la naviera danesa Maersk decidió hace unos días reanudar su paso por el mar Rojo al anunciar Estados Unidos la creación de la nueva coalición naval para defender la seguridad marítima internacional.
Los hutíes han atacado repetidamente buques en la vital ruta marítima del Mar Rojo con ataques que, según ellos, son en apoyo de los palestinos de Gaza, donde Israel lucha contra el grupo militante Hamás.
Los ataques ponen en peligro una ruta de tránsito que transporta hasta el 12% del comercio mundial, lo que ha llevado a Estados Unidos a crear este mes una fuerza naval multinacional para proteger la navegación en el Mar Rojo.
La última ronda del conflicto entre Israel y Hamás comenzó cuando el grupo militante palestino llevó a cabo un ataque transfronterizo de choque desde Gaza el 7 de octubre que mató a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.
Estados Unidos se apresuró a conceder ayuda militar para apoyar a Israel, que ha llevado a cabo una implacable campaña en Gaza en la que han muerto al menos 21.672 personas, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Sanidad del territorio dirigido por Hamás.
Esas muertes han desatado la ira generalizada en Oriente Próximo y han impulsado los ataques de grupos armados contrarios a Israel en toda la región.
Las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria también han sido objeto en repetidas ocasiones de ataques con drones y cohetes que, según Washington, son obra de grupos armados respaldados por Irán.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.