Principal
Diáspora obtendrá gratis la certificación de partida de nacimiento

Para facilitar la participación política de los salvadoreños que residen en el exterior, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 65 votos, otorgarles 60 días para que adquirieran de forma gratuita sus certificaciones de partidas de nacimiento, las cuales les permitirán solicitar el Documento Único de Identidad (DUI).
Con este decreto especial transitorio, los salvadoreños en el extranjero podrán votar en las elecciones del próximo año, en el que se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, a los 60 diputados de este órgano de Estado y a los 44 alcaldes.
Según el artículo 1 de dicha modificación, este periodo se aplicará solamente para la emisión por primera vez del DUI fuera del territorio nacional, la reposición, modificación y renovación del mismo.
“Este documento nos abre las puertas para poder obtener nuestros derechos y entre esos es el derecho a votar desde cualquier parte del mundo”, comentó el diputado Raúl Chamagua, en la sesión plenaria número 127. “Estamos tomando en cuenta las opiniones de la diáspora y hemos abordado con responsabilidad todos los derechos de ellos”, agregó.
Para armonizar la normativa reformada, 66 parlamentarios también avalaron hacer cambios a la Ley Especial Reguladora de la Emisión del Documento Único de Identidad, lo que permitirá agilizar el trámite para la obtención de este carnet.
El beneficio que se busca con la modificación a la normativa es exonerar del pago de los $35 en concepto de la prestación del servicio de Certificación de Partidas en el Extranjero, regulada en la Ley Orgánica del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).
En caso de una renovación del DUI, únicamente será exigible la presentación de esta certificación si no existiera esta en el expediente del ciudadano que posee el RNPN.
Hasta la fecha, esta institución tiene un registro de 870,058 salvadoreños en el exterior que estarían aptos para votar en 2024. Sin embargo, hay una considerable cantidad de compatriotas que no cuentan con su DUI.
El registro electoral de salvadoreños en el exterior se cerrará el 5 de noviembre de este año, por lo que esta disposición permitirá que los salvadoreños que aún no han tramitado su documento puedan hacerlo para participar en las elecciones.
“Con estas acciones continuamos garantizando beneficios a nuestros compatriotas. Ya no tenemos salvadoreños de segunda categoría ni remeseros. Estamos dignificando a todos los salvadoreños que viven afuera del país”, afirmó el parlamentario Walter Alemán.
De acuerdo a la normativa que regula la emisión del DUI, dicho documento oficial es suficiente y necesario para identificar fehacientemente a toda persona natural, salvadoreña, en todo acto público o privado, tanto dentro del país como en el extranjero.
El DUI, que es elaborado con materiales y elementos de alta seguridad que ofrecen durabilidad, confiabilidad y que excluyen toda posible alteración, no puede ser objeto de fraude alguno, debido a que el RNPN establece un sistema de control de calidad en todo el proceso de extensión del mismo.
Además, el proceso de la obtención del DUI consta de la estampa de las huellas dactilares de los dedos de ambas manos por parte del interesado. Asimismo, la fotografía del rostro y la firma es parte del registro.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Nacionales
Muere a los 78 años José María Tojeira, destacado sacerdote jesuita y exrector de la UCA

Foto: Cortesía
La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús informó este viernes el fallecimiento del sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Centroamericana (UCA), José María Tojeira, a los 78 años.
«Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano», señaló la institución en un comunicado.
Más información, en breve.
Nacionales
Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.
Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.