Connect with us

Principal

Despacho de la primera dama inaugura la Semana del Parto Respetado

Publicado

el

Anoche, el Despacho de la primera de la república, Gabriela de Bukele, inauguró la Semana del Parto Respetado en El Salvador, el cual, en alusión al festejo iluminaron diferentes edificios y monumentos del país.

“El objetivo de celebrar esta semana es generar conciencia en la población, así como reforzar las prácticas y los servicios que brinda el Estado para que cada mamá y su familia vivan la maternidad y el proceso del nacimiento como experiencias únicas y maravillosas”, resaltó el despacho de la primera dama en un comunicado.

La implementación de la Ley Nacer con Cariño, convirtió a El Salvador como el único país de Centroamérica y de los pocos de Latinoamérica que cuenta con normativas de Parto Respetado.

El parto respetado trabaja de manera directa y explicita con las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las madres y de la familia que se encuentra en proceso de atención por el embarazo, parto y puerperio.

Por otra parte, dicha semana que comprenderá del 13 al 19 de mayo, el despacho y diferentes instituciones desarrollarán diversas actividades para celebrar la temática del parto respetado. Por tanto, se llevó a cabo la iluminación monumento al Salvador del Mundo, el Palacio Nacional, el edificio de la ex Casa Presidencial en San Jacinto y el Teatro Nacional de San Miguel.

Otra de las actividades que realizarán se encuentran charlas magistrales para médicos, personal de enfermería, residentes y estudiantes de Medicina, sesiones de educación prenatal, asesoría en lactancia materna y diversos juegos en centros comerciales.

Pare ello, calendarizaron la semana de la siguiente forma: el lunes 15 será en Metrocentro de San Salvador; el martes 16, en el centro comercial Multiplaza; el miércoles 17, en La Gran Vía; el jueves 18, en Metrocentro de Santa Ana, y el viernes 19, en Metrocentro de San Miguel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Choque entre dos camiones en San Marcos deja tres lesionados

Publicado

el

Un accidente de tránsito registrado la noche de este martes sobre el kilómetro 10½ de la autopista a Comalapa, en el sector de San Marcos, dejó como saldo tres personas lesionadas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el reporte oficial, el percance involucró a dos camiones y las víctimas fueron trasladadas de inmediato a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Agentes policiales llegaron al lugar para ordenar el tráfico vehicular y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 68 desaparecidos tras alud en localidad turística del Himalaya indio

Publicado

el

Las autoridades de manejo de desastres continúan la búsqueda de cuerpos en las ruinas de Dharali, una localidad turística en el estado de Uttarakhand, India, tras un alud ocurrido el 5 de agosto que sepultó el poblado bajo lodo y corrientes de agua helada.

Hasta este martes, se reportan 68 personas desaparecidas —44 indios y 22 nepalíes— y al menos cuatro muertos, elevando el saldo del desastre a más de 70 víctimas fatales. Inicialmente, se estimaba que 100 personas estaban desaparecidas.

Videos de sobrevivientes muestran cómo las aguas lodosas arrastraron edificios enteros. Equipos de rescate utilizan perros rastreadores y radares de penetración terrestre para localizar cuerpos, aunque enfrentan dificultades debido a que el terreno sigue saturado de agua.

Las autoridades señalan que las inundaciones y deslizamientos de tierra son frecuentes en la temporada monzónica, pero expertos advierten que el cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de estos desastres naturales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído