Connect with us

Principal

Defensoría inspecciona precios de útiles escolares para proteger a consumidores

Publicado

el

Este viernes, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, expuso los datos que son fruto del despliegue de inspectores en todo el país, para conocer los precios de los productos utilizados para el inicio de clases. Este sondeo logra recopilar y comparar información de 251 establecimientos a nivel nacional. Con la puesta en marcha del plan Defensoría Escolar 2024, Salazar ha encabezado las inspecciones en librerías y establecimientos que comercializan útiles e insumos escolares, así como equipos de tecnología y calzado.

“Nuestro sondeo se realizó entre el 8 y 11 de enero de 2024 fue resultado de recopilar información de más de 1,400 productos escolares. Se verificaron cinco categorías: 113 cuadernos cosidos, 179 espiral, 139 engrapados, 50 libretas o cuadernillos y 928 misceláneos”, explicó el funcionario.

Durante la conferencia, el funcionario hizo énfasis en que el objetivo es proteger los derechos e intereses de los consumidores en el regreso a clases, así como garantizar que los proveedores de útiles escolares cumplan la Ley de Protección al Consumidor.

“Hemos detectado una disminución promedio del 4.5 % en esta canasta de 71 productos escolares. En los misceláneos hay una disminución de $6.42 que representa 7.4 % seguido de los cuadernos cosidos con una disminución de $0.35”, detalló.

El funcionario manifestó que los cuadernos engrapados, cuadernos de espiral, cuadernillos muestran un aumento del 2.5 % hasta el 12.8 %. Asimismo, dijo que a través de los mecanismos de atención han recibido 24 avisos vinculados al tema escolar, en los cuales destaca el incremento de matrículas y mensualidades, estos serán trasladados al Ministerio de Educación.

La Defensoría tiene a disposición de la población los siguientes números para hacer sus consultas o quejas, el 910 y el WhatsApp 7844-1482. También, ha colocado puntos fijos de atención en plazas, parques y centros comerciales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Publicado

el

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.

Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.

Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.

En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.

En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.

Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.

Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cerró el 6 de agosto sin registrar homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 6 de agosto finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con las autoridades, esta cifra se enmarca en la tendencia de reducción sostenida de los índices de criminalidad, atribuida a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que lo posiciona como uno de los países más seguros de la región.

Continuar Leyendo

Jetset

Subastarán en Los Ángeles la espada láser original de Darth Vader usada en ‘El Imperio Contraataca’

Publicado

el

La emblemática espada láser de Darth Vader, utilizada en las escenas de combate de Star Wars: El Imperio Contraataca (1980), fue exhibida este miércoles en Londres antes de ser subastada en Los Ángeles a inicios de septiembre, anunció la casa de subastas Propstore.

“Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine”, declaró Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, al presentar los artículos más destacados del evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre.

La pieza corresponde al modelo usado durante las escenas de lucha, sin su hoja de madera original, y ha sido conservada durante cuatro décadas por un coleccionista estadounidense. Fue autentificada mediante comparaciones detalladas con las versiones vistas en pantalla, incluyendo abolladuras y marcas específicas.

“Probablemente esta gran abolladura en la parte trasera provenga del sable de luz de Mark Hamill”, explicó Alinger, en referencia al actor que interpretó a Luke Skywalker.

Aunque hoy es un objeto de colección codiciado, la espada está fabricada con materiales modestos, como partes de un antiguo flash de cámara y componentes de una calculadora.

Además de esta pieza icónica, la subasta incluirá otros objetos célebres del cine, como el látigo y la funda de Indiana Jones y la Última Cruzada (1989), y el «neuralizador» de Hombres de Negro (1997), cuyo display LED aún funciona y podría alcanzar un valor estimado de 150,000 dólares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído