Principal
CUBOS recibirán apoyo de UNICEF en materia psicoemocional

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) brindará jornadas de asistencia psicoemocional para los usuarios del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO). Dicho apoyo se impartirá en los CUBO la colonia IVU, en San Salvador; en la colonia San José, Soyapango; en la comunidad Emanuel, Santa Ana; y El Tamarindo, en Conchagua.
De acuerdo con Jorge Martínez, especialista de protección de Unicef, apoyarán con la formación del personal que trabaja en los CUBO en temas como la prevención de la violencia, y el autocuidado para favorecer las condiciones de atención a niños y adolescentes. «Se propiciarán procesos comunitarios para dar apoyo a la gestión emocional de adolescentes en temas como prevención de la violencia», señaló Martínez.
También capacitarán a padres y cuidadores en crianza saludable, manejo de crisis y prevención de la violencia. «Al utilizar un enfoque que busca apoyar a las familias en las comunidades buscaremos acciones específicas para ayudar a las madres y padres», destacó el especialista.
La asistencia se brindará en sesiones presenciales y culminará en diciembre de este año; sin embargo, el especialista de Unicef anunció que el próximo año darán continuidad al proyecto. Asimismo, indicó que, según las necesidades de los CUBO, también brindarán insumos o readecuarán espacios para continuar fortaleciendo el apoyo psicoemocional.
«La misión de Unicef es apoyar los esfuerzos de los Estados para garantizar que todos los niños gocen de sus derechos. Actualmente consideramos qué El Salvador está invirtiendo en el recurso más valioso que tiene que son sus niños y adolescente», indicó.
Esta iniciativa se suma a los apoyos que recibe la estrategia de los CUBO por parte de organismos internacionales, estudiantes, municipalidades, instituciones, entre otros.
Recientemente, la representante de Unicef en El Salvador, Yvette Blanco, visitó el CUBO Luigui Doze en Mejicanos, y donó ejemplares ilustrados de la convención de los derechos del niño, así como de la ley Crecer Juntos y otros materiales educativos.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.